Diego Jové explica en #HacemosCantera la idiosincrasia de uno de los clubes modestos de Valladolid, caracterizada por transmitir los valores de las aulas al deporte

El fútbol base aúna desde los equipos más reconocidos de la ciudad hasta los más humildes. Uno de ellos es un club deportivo asociado a su colegio, como es el CD San José, formado en su mayoría por alumnos que cursan en el centro los estudios. Uno de los coordinadores del club, Diego Jové, explicó su idiosincrasia en los micrófonos de #HacemosCantera en Radio Marca.
“Intentamos mantener la filosofía del colegio fuera de las aulas y transmitir los valores del deporte. A partir de ahí trabajamos con los chavales y disfrutamos”, explicó Diego, en relación con la forma de trabajar de un San José que tiene equipos en todas las categorías del fútbol base.
El mejor situado es el primer equipo infantil, que este año disputa la Primera División Provincial. “Están viviendo una experiencia increíble. Hacía mucho que no teníamos un equipo en primera y, pese a que no es una temporada difícil, creemos que están compitiendo a un alto nivel”, señaló, a la vez que reconoció su sacrificio, ya que él también fue alumno del colegio: “Es una forma de que esto se mantenga vivo”.
Su principal virtud es que “se fomenta la formación por encima de la competitividad”, algo que ayuda a los chicos a no solo jugar bien, sino también a educarse. “En el fútbol base es fundamental que aprendan a disfrutar con el balón. Después ya veremos dónde pone el fútbol a cada uno”, arguyó.
El club comparte instalaciones con el San Isidro, lo que conforma una convivencia “casi siempre llevadera”. “Nos solemos poner de acuerdo porque, al final, un club repercute en el otro”, comentó. Sea como sea y tal y como recordó Diego Jové, el San José seguirá yendo a los campos buscando que “el mayor número de chavales disfrute con este deporte”.
Escucha la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del 48:50):
			