Juan Ignacio Martínez tiene claro desde pretemporada cuáles son sus jugadores de confianza. El alicantino está construyendo al nuevo Pucela desde la zona trasera del equipo, que es la que más estabilidad ha encontrado hasta ahora.

La pruebas de pretemporada suelen ser fiel reflejo de la idea de los técnicos para el comienzo de curso. No lo es menos en el caso de Juan Ignacio Martínez, que, aunque repartió desde el principio minutos entre (casi) todos los hombres que tenía a su disposición, fue definiendo con el paso de los partidos veraniegos la mayor parte de un once que pretende consolidarse con el paso de las jornadas.
Tanto la portería como la de la defensa y el centro del campo parecen tener sus inquilinos decididos, en vistas a que los teóricos titulares sumaron muchos minutos en la preparación. Sin embargo, no todo el once inicial parece estar decidido, ya que, en las posiciones de ataque, donde ya ha habido alguna que otra permuta en encuentros oficiales, el entrenador blanquivioleta parece arrastrar dudas desde la pretemporada.
El reparto de minutos en pretemporada y en el comienzo liguero nos dice que Diego Mariño, Toni Rukavina, Marc Valiente, Jesús Rueda, Álvaro Rubio y Óscar González son quienes han gozado de un mayor grado confianza por parte del nuevo director técnico del Real Valladolid, pese a la llegada tardía del guardameta gallego y las molestias que atravesó el lateral serbio.
Tras la marcha de Dani Hernández en la pretemporada -que disputó 45 minutos en los amistosos-, su sustituto, Diego Mariño, alternó como dueño de la portería con Jaime. A pesar de que llegó más tarde, el cancerbero blanquivioleta sumó más minutos en los partidos de preparación veraniega que su compañero, que se quedó sin disputar un envite.
Mariño dispuso de 270 minutos en los amistosos, mientras que Jaime gozó de 225 minutos para demostrar su valía a Juan Ignacio. Llegada la Liga, tal y como parecía que iba a ocurrir, el míster alicantino se decantó por Diego Mariño que, hasta el momento, ha estado bajo palos en las tres jornadas transcurridas.
La línea defensiva también parece haber cobrado forma. Durante el verano, Marc Valiente fue uno de los integrantes de la plantilla que más minutos acumuló, 373, solo por detrás de Lluís Sastre, Álvaro Rubio y un Heinz Barmettler que por entonces se encontraba a prueba. Junto a él, pese a Alcatraz, Rukavina parece no tener competencia, algo que, no obstante, no se ve reflejado en el tiempo de juego en el periodo estival por culpa de una lesión.
 La confianza puesta en ambos ha acabado por materializarse en Liga, donde los dos jugadores, titulares indiscutibles con Djukic el año pasado, también lo han jugado todo hasta el momento -270 minutos-. Por su parte, la alternativa natural a Rukavina en el lateral diestro, Alcatraz, disputó 281 minutos en pretemporada y 56 en Liga, estos últimos jugando fuera de posición -más adelantado- en El Madrigal.
La confianza puesta en ambos ha acabado por materializarse en Liga, donde los dos jugadores, titulares indiscutibles con Djukic el año pasado, también lo han jugado todo hasta el momento -270 minutos-. Por su parte, la alternativa natural a Rukavina en el lateral diestro, Alcatraz, disputó 281 minutos en pretemporada y 56 en Liga, estos últimos jugando fuera de posición -más adelantado- en El Madrigal.
En el resto de la línea defensiva no está tan clara. Rueda y Heinz pugnan por un puesto junto a Valiente en el centro de la zaga, mientras que Bergdich y Peña pelean por la titularidad en el lateral izquierdo. En el caso de los dos primeros parece que Jesús Rueda parte con ventaja.
El extremeño disputó 365 minutos en pretemporada, unos cuantos menos que Heinz -403-, quien cabe recordar que tenía que exhibirse en los partidos veraniegos. Estuvo más tiempo sobre el terreno de juego que el pacense, pero las intenciones de Juan Ignacio Martínez con respecto a ambos se vieron en el primer partido de Liga ante el Athletic, en el que Jesús Rueda fue titular y Heinz no jugó.
En la segunda jornada, empero, el técnico blanquivioleta optó por probar la polivalencia de Jesús Rueda, desplazándole al centro del campo para sustituir a Lluís Sastre. Esta decisión llevó consigo el debut de Heinz en el centro de la zaga. La actuación del extremeño no fue del todo brillante y, ante el Getafe, volvió al centro de la zaga, culminando un partido de muy buen nivel, al unísono que el resto de sus compañeros.
En el lateral zurdo, Peña y Berdich se lo pusieron difícil durante la pretemporada al míster pucelano. El primero disputó 344 minutos, mientras que el segundo, fichaje esta temporada, tomó parte en 316 minutos. La primera decisión de Juan Ignacio Martínez en Liga respecto a esta posición fue la de poner a Carlos Peña en el partido ante el Athletic Club.
El desarrollo del partido llevó al técnico a apostar por sustituir a Peña por Bergdich en el 84′, buscando un perfil más ofensivo para el lateral. No tuvo mucho resultado, ya que el marcador finalizó siendo favorable a los vascos. Sin embargo, ante el Villarreal, Berdich tuvo su oportunidad, no en detrimento de su compañero, sino como extremo. Y, ante el ‘Geta’, el franco-marroquí se destapó como un elemento profundo y desequilibrante, generador de opciones de gol.
 Poca discusión hubo en la pretemporada sobre cuál debía ser el centro del campo titular. Con Víctor Pérez lesionado de larga duración, el doble pivote fue propiedad de Lluis Sastre y de Álvaro Rubio durante la pretemporada y en el primer partido deLliga.
Poca discusión hubo en la pretemporada sobre cuál debía ser el centro del campo titular. Con Víctor Pérez lesionado de larga duración, el doble pivote fue propiedad de Lluis Sastre y de Álvaro Rubio durante la pretemporada y en el primer partido deLliga.
Javier Baraja y Carlos Lázaro tuvieron un papel más secundario -este último acabó abandonando el club rumbo a Vitoria-. No obstante, en la segunda jornada ante el Villarreal, la decisión de incorporar al doble pivote a Jesús Rueda rompió el binomio Sastre-Rubio -retornado en la tercera fecha de Liga-, eliminando al primero del once inicial. Ahora, con la llegada del último fichaje pucelano, Fausto Rossi, la competencia aumenta y está por ver que pareja se termina consolidando como doble pivote titular.
Mayor reparto de minutos hubo en las posiciones de banda. Con Ebert y Larsson arrastrando lesiones y con Rama, que no acaba de convencer como titular, el extremo que más minutos acumuló en pretemporada y en el comienzo liguero fue Omar Ramos, que participo en 331 minutos en los partidos de preparación y en 176 en Liga.
Ante el Getafe, a pie cambiado, el canario realizón uno de sus mejores encuentros con la camiseta del Reaal Valladolid, sino el mejor. Conforme fue avanzando la segunda mitad, ante los madrileños se pudo ver a Valdet Rama, que acumula 55 minutos en competición oficial y dispuso de 307 en la preparación. Patrick Ebert, por su parte, ha jugado completo el enfrentamiento ante el Athletic y 257 minutos en el periodo veraniego.
En este reparto también podría entrar Daniel Larsson, que solo pudo disputar noventa minutos en los dos primeros partidos de pretemporada, tras los cuales se lesionó. Quien sí jugó en verano fue Alberto Bueno, 256 minutos repartidos en seis envites, y sin embargo dejó el conjunto blanquivioleta para recalar en el Rayo justo antes del inicio de la competición.
Un año más no hay quien le discuta el puesto a Óscar González, porque tanto en la pretemporada como en La Liga ha demostrado su condición de fijo en el once. En las semanas de preparación disputó un total de 338 minutos, participando en los siete encuentros de pretemporada. El salmantino también ha sido indiscutible hasta el momento en los tres partidos de Liga, con un total de 247 minutos disputados (75 ante el Athletic, 81 contra el Villareal y 91 frente al Getafe).
En la zona más adelantada Javi Guerra y Manucho alternaron minutos en la pretemporada. Sin embargo, Juan Ignacio no parece contar aún demasiado con el angoleño, máxime tras el fichaje de Humberto Osorio. Pese a ello, jugó sus primeros minutos en liga frente al Getafe en el Nuevo Estadio José Zorrilla. En números, Javi Guerra disputó 178 minutos en pretemporada, por los 229 del africano.
En la competición doméstica, el andaluz acumula 250 minutos por cuatro de su compañero. El recién llegado Osorio llegó a debutar en las postrímerías de la precampaña, mientras que en Liga ha participado en los dos primeros encuentros, con 41 minutos entre ambos. Parece llamado a ser el principal de Javi Guerra en la lucha por el ‘nueve’, aunque con la no salida de Manucho, la competencia crece.
Con todo, Juan Ignacio Martínez parece estar cerca de dar con la tecla, con ese once que la afición deberá aprenderse de carrerilla en la lucha por la salvación. Ha contado con diferentes bajas, hasta el momento, pero estas no han impedido que se vaya viendo quién saldrá por norma al campo directamente del túnel de vestuarios y quién tendré que hacerlo, a priori, desde el banquillo o previa pugna por un puesto como titular.
 
			
