Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Christopher Nolan cambió para siempre el cine de superhéroes… y no te creerás el tiempo que ha pasado de ello

por Helena Crespo
22 de junio de 2025
Christopher Nolan cambió para siempre el cine de superhéroes

Christopher Nolan cambió para siempre el cine de superhéroes

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El cine de superhéroes era muy diferente hasta que Christopher Nolan llegó con Batman. Si bien estas películas siempre habían estado caracterizadas por la acción, las peleas entre héroes y villanos y efectos especiales, en el caso de ‘Batman Begins’ se da a la película un tono mucho más íntimo y personal, ya que se adentra en la vida de Batman, la historia de su familia y su herida emocional.

En una sociedad en la que cada vez más series y películas tienen en cuenta este tipo de factores, por el aumento de la importancia del desarrollo personal y la psicología en nuestros días, el cine de superhéroes parece haber cambiado también gracias a Christopher Nolan.

Por qué cambió el cine de superhéroes 

Como hemos dicho, el cine de superhéroes no solía estar marcado por un carácter psicológico ni intimista. No obstante, ya que el público que suele ver cine de superhéroes es joven o adolescente en algunos casos, aunque también lo ven niños y niñas más pequeños/as y adultos/as, es interesante que se incluya este factor.

Esta película tiene, por supuesto, esos componentes que tanto marcan al público que consume cine de superhéroes: que son las artes marciales o la lucha, los villanos y la estructura narrativa de ‘El viaje del héroe’.

No obstante, hay que tener en cuenta que Christopher Nolan introdujo en el año 2005 y con ‘Batman Begins’ este toque que indaga en las raíces y heridas emocionales del personaje del cine de superhéroes. 

Un componente más que interesante, para darle profundidad al personaje y a las tramas, ya que para algunas personas las peleas y artes marciales se pueden hacer monótonas. Esta es una buena estrategia para que la película funcione también a nivel familiar y en público más adulto, como se esta haciendo también ahora con el cine infantil y el cine de superhéroes en general.

La importancia de las historias personales 

Pero el hecho de que el cine de superhéroes comenzase a introducir las heridas emocionales y vida personal de un personaje como Batman no es interesante solamente para el público adulto. La importancia que tienen las historias personales del calado de la que escribió Christopher Nolan, es que consiguen que el público infantil o juvenil también comience a naturalizar que en la vida suceden cosas que a veces son dolorosas. 

Que hay en ocasiones historias familiares que condicionan la propia vida. Que el contexto influye y no somos ‘implacables’, como en ocasiones puede verse a quienes son protagonistas en el cine de superhéroes. Todo esto es crucial, no solo para empatizar con el personaje y darle profundidad a la cinta, sino para que quienes la ven puedan educarse y sensibilizarse con valores más profundos que tocan a toda la humanidad.

Un cambio en la carrera de Christopher Nolan

Pero esto no es todo, ya que el éxito de esta película que fue todo un hito en el cine de superhéroes, hizo que se materializase el “primer gran proyecto de Nolan en una carrera marcada por lo indie, y en la que ninguna obra anterior sugería que la colaboración funcionase. Era este espíritu el que marcó una película intrépida que hoy sorprende por lo contenida que es. No tiene ni la escala ni el espectáculo de ‘El caballero oscuro’. Visualmente, la dependencia de decorados para darle vida a la ciudad dio la Gotham más comiquera que ha hecho Nolan. Una que potencia el lado gótico, lluvioso y mugriento”, tal y como señala el medio especializado en cine y ficción Espinof.

Y añade que “para bien o para mal, después de Nolan parece impensable tener una iteración cinematográfica de Batman que no incluya hacerlo serio, dramático y con los pies en la tierra”. 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas