Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni Sevilla ni San Sebastián: esta popular ciudad es la que tiene más bares por habitante en toda España

por Helena Crespo
4 de junio de 2025
Esta popular ciudad es la que tiene más bares por habitante en toda España

Esta popular ciudad es la que tiene más bares por habitante en toda España

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

España es un país de bares. Esto se ha dicho siempre y lo tenemos claro. Hay quienes se asombran de la cantidad de bares por habitante o metro cuadrado que tienen algunas localidades de nuestro país. 

Puede pensarse aún así, que los lugares con más tabernas son ciudades como Madrid o Barcelona, pero no es así. El lugar con más bares de España está en Castilla y León y es León, la capital de este lugar. 

España, un país de bares

La cultura de los bares en España es evidentemente. Nos reunimos a tomar el aperitivo los fines de semana, en algunos casos a tomar una caña o un refresco con los compañeros y compañeras del trabajo después de una dura jornada. 

Incluso quienes trabajan en casa, sobre todo cuando llega el buen tiempo, salen a los establecimientos en busca de una conversación y un poco de aire fresco. También en muchos casos comemos en las tabernas más cercanas al trabajo, ya que en España tenemos un tiempo extra para comer en el que nos da tiempo a hacer esto. Es por eso que muchos lugares tienen menú del día, aunque no sean restaurantes como tal.

Podemos tomar una caña, el aperitivo, un menú del día o un café. De hecho, tomar un café es costumbre en España, tanto a primera hora como después de comer. Esto es algo que mucha gente hace en los bares también. Ya sea en solitario o con compañía.

Es normal que mucha gente se sorprenda al ver la cantidad de bares que hay en ciudades como Sevilla, Madrid o San Sebastián, sin embargo lo más sorprendente es que donde más bares hay es en León.

León, la ciudad con más bares por habitante

León es la localidad que bate los récords, ya que es el lugar de España que tiene más bares por cada mil habitantes en nuestro país, con un promedio de 5,03 por cada mil habitantes.

Lo más llamativo, además del número de bares y establecimientos hosteleros que hay en León es su variedad. Hay lugares para todos los gustos y sobre todo en la zona del casco antigüo. Algunos de ellos serán los típicos negocios españoles hosteleros que pasan de padres y madres a hijos/as, mientras que otros serán empresas de nueva creación. La ciudad que sigue a León es Salamanca, con un promedio de 4,22 bares por cada mil habitantes.

Si nos preguntamos por qué es León la localidad que lidera la lista, quizás nos demos cuenta de que es una de las localidades en España en las que el tapeo es una tradición común. La cultura en esta zona de España, está muy vinculada a la gastronomía y, además, como en otros lugares del país los bares a su vez sirven para socializar.

El Barrio Húmedo de León, donde hay más bares

Además de saber que es León la ciudad que se lleva la palma en este caso, vamos a ver cuál es la zona que tiene más bares, que no es otra que el conocido como ‘Barrio Húmedo’. Este distrito está localizado en pleno casco antiguo de la ciudad y se cuenta que su nombre se debe a que en tiempos pasados se solía vender vino a granel en sus calles o establecimientos. Esto hacía que el vino acabase derramándose por las calles en algunos casos y de ahí el poético nombre.

León entonces es un destino perfecto para quienes son amantes de la gastronomía española y la cultura de la hostelería. Además de tener un caso histórico interesante de visitar a nivel cultural, sus tapas son generosas y suelen venir con cada consumición. 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas