Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Las tres claves de la derrota del Valladolid ante el Atlético de Madrid

Una mirada profunda a los motivos que llevaron al Real Valladolid a perder su duelo ante el Atlético de Madrid en el Metropolitano

por Miguel Ruiz
15 de abril de 2025
en Primer equipo
Claves Atlético Valladolid

Foto: LaLiga

A Zorrilla no le disgustan los lunes

A evitar la trampa tras la debacle copera

La Pizarra de Blanquivioletas | Granada CF

El Real Valladolid volvió a caer en LaLiga y el descenso a Segunda División parece asumido. La realidad es que, más allá de una muestra diferente de solvencia en dos acciones puntuales que dieron los dos goles del Pucela, la mejoría no existió. Un nuevo resultado negativo, esta vez en el Metropolitano del Atlético de Madrid, que supone para el equipo blanquivioleta su vigesimotercera derrota de la temporada. Un amargo realismo al que enfrentar y desde el que analizar los porqués de otra caída en LaLiga, esta vez ante uno de los mejores equipos (por posición) de la competición nacional liguera, del que extraer, como cada día después del partido las tres claves detectadas en el mismo.

Altura inasumible para reaccionar tras robo

Hay una realidad clara dentro de la plantilla y el momento actual del Real Valladolid y es que no hay herramientas para poder crear juego ni para sostener un ataque constante. En el caso del Valladolid ayer, sobre todo en el equipo de inicio, ni siquiera había recursos suficientes para asustar en los posibles contragolpes surgidos durante el partido, por ser Chuki y Anuar dos piezas poco dotadas para esa búsqueda de la carrera al espacio o del desborde.

Ni siquiera Candela, propiamente un carrilero (por ser la posición en la que más ha jugado en su carrera) tuvo a bien forzar algún duelo en el uno contra uno. Ya no digamos en la izquierda, donde Henrique, además de muy desacertado, no tiene gran capacidad ni lectura para proyectarse en profundidad. Pero hay un problema mayor que se le añade a este Valladolid y es que su altura de juego, sobre todo cuando se repliega, es bajísima. Se hunden con demasiada facilidad y no solo dificultan la salida de balón (por no tener capacidad para superar líneas de presión, como comentamos después), sino que además se compromete la defensa de segundas jugadas por parte del rival.

Fueron muchas las ocasiones de las que bebió el Atlético de Madrid de este error, incrustándose prácticamente en línea de fondo y buscando el clásico balón a la frontal para la llegada de los pivotes. Agradeciendo el desacertado tino del equipo colchonero en esas acciones, el Valladolid no puede regalar tantos metros para que el rival explore esa opción y solo la suerte permita creer en el error o en el acierto de André Ferreira, especialmente bien colocado en el partido de ayer, sacudiéndose de algún modo el mal sabor de boca de su papel contra el Getafe (y eso, con cuatro goles en contra).

Sin capacidad para superar primera línea de presión

No hay que dejarse engañar por la sensación de haberle marcado dos goles a todo un Atlético de Madrid. Si alguno de los dos tiene un mérito real, es el del gol de falta de Javi Sánchez, a pesar de que el defensa tuvo que beber del desvío por parte de Gallagher para poner el dos a dos en el marcador del Metropolitano. Y lo tiene precisamente porque para que te hagan una falta en la frontal… hay que estar en la frontal. Y llegar hasta ahí, para el Pucela, tiene mucho mérito.

Es cierto que el Atlético de Madrid jugó bastante por debajo de lo esperado (y aún así logró marcar cuatro tantos), pero el Valladolid tiene muchas dificultades para progresar. No tienen apenas herramientas para superar la primera línea de presión de los rivales y, precisamente ayer, fue bastante evidente en los minutos en los que el conjunto colchonero quiso presionar arriba y ahogar al Valladolid. No fue mucho tiempo, pero en ese espacio los rojiblancos sí conseguían frenar por completo la capacidad del Real Valladolid para salir de presión y buscar oportunidades. Ni existe ese escalonamiento del que hemos hablado en otras ocasiones ni la capacidad, por tanto, de progresar por banda. Son demasiadas las cosas que salen mal para poder engranar algo a nivel creativo.

Los de Álvaro Rubio apenas tenían movimientos para coser jugada e insistía demasiado en una salida de balón que, con los recursos existentes, no funciona. Y lo cierto es que, con las armas que tiene el equipo arriba, la salida en largo tampoco parecía dar resultado. Aunque ya se ha comentado antes, la isla en la que vivió Sylla volvió a ser clave. Si ya lo tiene difícil un jugador como Latasa, mucho más capacitado para pelear de espaldas a portería y dar continuidad, la velocidad de Sylla y su capacidad de desborde actual no fueron rival en casi ninguna ocasión para los dos defensores que, casi perpetuamente, se vieron en superioridad a las opciones de ataque del equipo pucelano.

Errores de bulto en defensa

Y no se puede competir cuando existen errores tan categóricos como los vistos en el Metropolitano. Henrique Silva no estuvo a la altura de la exigencia que marcaba un jugador tan en forma como Giuliano Simeone, ni con la ayuda de un Darwin Machis más activo y presente que acertado durante el encuentro y que quiso siempre echarle un cable al brasileño. La jugada en el segundo gol le señala por completo, por comerse hasta en dos ocasiones el amago del jugador del Atleti. Primero en esa primera lucha, tras el balón largo, por cederle el espacio para luchar esa bola (falta de fondo físico, parece), y, en el área, por no renunciar a esa lucha para el despeje o el bloqueo del primer toque de balón, favoreciendo así su mejor posicionamiento y evitando que el argentino pueda hacer el quiebro fácil (aunque excelentemente ejecutado) y se libere de la marca del lateral.

El penalti es un error enorme y, de por sí, una acción muy evitable, pero ambas reflejan la falta de forma manifiesta del recién llegado al Valladolid, así como la necesidad de medir mucho mejor los riesgos y el posicionamiento para cada acción. Pero quizá es la acción de ese segundo tanto del Atlético de Madrid la que señala a algún componente más del equipo, especialmente a Javi Sánchez, que no sabe leer la posibilidad de que el argentino pueda superar la posición de Henrique Silva y deba ser él el que tapone en el área.

Esa necesidad de cerrarse mejor para trabajar en bloque condena a este Valladolid, que sin tener esa capacidad para crear o para dirigir mejor el juego ofensivo, debería haber racionalizado ya que el equipo necesita ser defensivo, cerrarse mejor, conceder menos oportunidades al rival… o asumir que el récord liguero de goles en contra es más que una realidad para la actual campaña y seguir soñando con que este equipo pueda jugar al ataque sin delanteros y sin creadores de juego.

Te puede interesar

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Ni jamón serrano ni pulpo: este es el producto propio de la cocina española ha enamorado a los británicos

Ni 12 años ni 15: el elenco de ‘Stranger Things’ pone en riesgo la credibilidad del final de la serie por esta razón

El “cumpleaños feliz” de la discordia: después de cinco horas, tuvieron que intervenir hasta los bomberos…

Blanquivioletas EN

  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Fatigue, hunger, and lack of strength—signs that you need more protein in your diet
  • Chefs reveal the secret to the perfect grilled cheese—the cheese that melts better than any other
  • The silent danger of alcohol in people over 65—increases the risk of falls and cognitive decline
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas