Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado por expertos: este sencillo gesto evitará que te dejen sin ahorros después de tu visita al cajero

por Miguel R. R.
22 de septiembre de 2025
Evitará que te dejen sin ahorros después de tu visita al cajero

Evitará que te dejen sin ahorros después de tu visita al cajero

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos después de visitar a Broncano en ‘La Revuelta’

Adiós a las adopciones: los gatos negros tendrán que esperar a que pase Halloween y estos son los motivos

A veces la vida te da sustos gordos que te dejan el bolsillo temblando, y si no, que le pregunten a una empresa de transportes de Valladolid, a la que habían conseguido clonar una tarjeta para usarla de manera fraudulenta y gastarse más de 9.100 euros con ella. Un movimiento realizado el pasado mes de junio, cuando la tarjeta estaba en posesión de uno de sus trabajadores, alertó a la empresa de que algo raro estaba pasando.

Algo que, a falta de saber las causas concretas de la fuga de datos, quizás no habría pasado de haber seguido recomendaciones habituales de las autoridades como no compartir información delicada, como usar la tarjeta en un sitio seguro o como usar una contraseña fuerte.

El Banco de España da este y otros consejos a fin de evitar un disgusto de este tipo y que los delincuentes sean capaces de apropiarse de tus datos bancarios. Por ejemplo, tanto esta entidad como expertos en ciberseguridad alertan de que no debemos realizar transacciones bancarias desde redes de Internet públicas como la que puede tener el Ayuntamiento de tu localidad.

Otras veces, puede bastar un gesto aparentemente tan sencillo como es el tapar con nuestra mano el panel en el que colocamos nuestra contraseña a la hora de sacar dinero de un cajero o de utilizar esa pass al pagar en un establecimiento público. Se trata, en definitiva, de estar alerta, puesto que uno nunca sabe dónde puede estar bajando la guardia para lo que te pase lo que a esta empresa…

La tarjeta que se utilizó en gasolineras

Después de meses de pesquisas, la Policía Nacional ha podido identificar al presunto caco, un camionero de nacionalidad serbia con el que han podido dar después de precisar la ayuda de los cuerpos policiales de Francia, Bulgaria y Serbia. El hombre en cuestión, cuya información personal tiene ya en sus manos la autoridad judicial, había utilizado la tarjeta para repostar en gasolineras en países tan variopintos como Eslovenia, Alemania o Italia y gastar la friolera de 9.105,58 euros. ¿Cuándo se dieron cuenta en la empresa de esta pesadilla? Según informan diferentes medios como El Norte de Castilla, el pasado 6 de junio fue cuando alertaron a la Policía…

Un representante de la empresa de transportes acudió ese día a comisaría para alertar de que había recibido un cargo de una gasolinera situada en Vitoria, cuando el trabajador que estaba en su posesión -tarjeta real, no la tarjeta clonada- no tenía una ruta asignada que pasara, ni por asomo, por la zona donde se realizó el pago.

Una vez puso el caso en conocimiento de las autoridades, dos semanas después, el día 20 de junio, volvió a acudir a la Policía para ampliar la denuncia, pero con algo mucho más surrealista si cabe: la estación de servicio en la que habían usado la tarjeta estaba en Eslovenia. No solo eso, sino que también habían repostado con ella en Italia o en Alemania. Donde, de nuevo, ningún empleado de esta empresa de transportes había estado.

La empresa siguió los pasos correctos tras el cajero

Quizás quien lea estas líneas piense que sobra decirlo, pero cuando uno detecte movimientos raros en su cuenta bancaria, lo que tiene que hacer es lo que hizo esta empresa automáticamente, en cuanto percibió que le habían conseguido ‘sisar’, primero, un puñado de euros, y luego, un pastón, ya que el montante de la estafa ha llegado hasta los 9.105,58 euros. Ante una señal de alerta como es un movimiento que no hemos realizado, ni tampoco autorizado, debemos ponernos en contacto con nuestro banco y, si procediera -en este caso, vaya si procede-, con las autoridades para que inicien las pesquisas.

Aunque para el final feliz todavía queda tiempo, la empresa de Valladolid ha tenido ya la buena nueva de que el presunto estafador ha sido identificado. Gracias a los cargos que realizó, y a la colaboración entre los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de España y de otros estados, se ha logrado identificar al presunto estafador, que ha resultado ser un conductor serbio de una empresa búlgara que hace rutas por toda Europa, y las aguas acabarán volviendo a su cauce… como, cabe esperar, los euros estafados, gracias a los mecanismos de reparación propios de estos casos y a que la empresa anotó cuantos movimientos raros se hacían con la tarjeta clonada.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas