Club Atlético Talleres debutó este pasado viernes en el Torneo Clausura de la Liga Argentina y lo hizo sin Diego Cocca en el banquillo. La ausencia del entrenador bonaerense no respondió a sanción alguna, sino a que días antes el que fuera técnico del Real Valladolid renunció al cargo antes siguiera de llegar a estrenarse de manera oficial. Cocca había sido anunciado el 29 de mayo como nuevo entrenador de ‘El Matador’, pero desavenencias con la directiva han desatado su dimisión y han provocado polémica en su país y un cruce de declaraciones.
La sorpresa por la renuncia de Cocca -a quien ha reemplazado una leyenda como Carlos Tévez– ha sido una de las comidillas del fútbol argentino en los días previos al arranque de la competición, ya que han sido menos de dos meses los que ha aguantado en el cargo. El motivo, según publicaron medios de comunicación argentinos desde el primer momento, serían las discrepancias mantenidas con la dirigencia del club -que hace unos años llegó a tener conversaciones para adquirir el Real Valladolid- a la hora de confeccionar el que iba a ser su plantel.

Fassi y Cocca, al habla
En la presentación de Carlitos Tévez como reemplazo de Diego Cocca, Andrés Fassi, presidente de CA Talleres, no quiso entrar en demasiadas polémicas y se emplazó a mirar al futuro. “No me puedo lamentar de lo que pasó. Confío muchísimo en el plantel. Nada que hablar”, dijo. No obstante, sí dejó un dardo a Cocca, al asegurar que “nunca” le había pasado algo igual y que su marcha “derivó en una situación positiva con Carlos [Tévez]”. Al mismo tiempo, relativizó uno de los reclamos de su ya exentrenador: que varios jugadores pudieran salir.
Y es que este fue uno de los reclamos del que fuera entrenador del Pucela, que había “tres o cuatro jugadores con posibilidad de venta” y que no había “venido ningún refuerzo”. Recuerda esto, sin acabar de una forma tan tajante por su parte, a lo que sucedió en Zorrilla, cuando se emplazaba al cierre del mercado de fichajes de invierno para decidir si seguía o no dirigiendo al Real Valladolid. Aquellas palabras, que sonaron prácticamente a amenaza, jamás se tradujeron en una dimisión, que rechazó incluso tras frases tan altisonantes como que sentía “vergüenza” del equipo.
En declaraciones en diferentes medios de comunicación argentinos, Cocca declaró que no estaba ante “el escenario que quería” y que había hablado con el club, y que su adiós respondía a que parte de su trabajo es tomar decisiones como esta. “Es un momento realmente incómodo; lamentablemente, pasó así. Tenía la ilusión de hacer las cosas bien en Talleres y hacer una campaña buena. No se pudo llegar a la situación que queríamos todos y, lamentablemente, llegué a una situación en la que tenía que tomar una decisión”, ha aseverado.
