Viejos conocidos de Los Anexos al estadio José Zorrilla como Rubén de la Barrera, Guille Vallejo o Toni son protagonistas en la fantástica marcha del conjunto leonés en el Grupo I de Segunda División B

Este domingo llega a Valladolid el principal dominante del Grupo I de Segunda División B: la Cultural y Deportiva Leonesa. Tras muchos años alejado de las primeras posiciones de la tabla, e incluso transitando por la Tercera División, el conjunto leonés ha sido el líder de la competición prácticamente desde el inicio. No ha sido un camino sencillo, siempre con el filial del Real Club Celta y el Real Racing Club pisándole los talones que ha provocado que estos números de récord no le hayan valido para certificar la primera plaza ya.
Por ello, el enfrentamiento ante el Real Valladolid Promesas se presenta como trascendental en las aspiraciones culturalistas para conseguir dar el salto a Segunda División. La Cultural y Deportiva Leonesa quiere medirse al primer equipo blanquivioleta la próxima campaña, y para ello es fundamental sumar los tres puntos. La visita a tierras pucelanas supondrá el retorno de tres hombres que pasaron en los últimos años por la cantera vallisoletana en diferentes momentos y con distintas funciones.
Rubén de la Barrera, Toni Villa y Guille Vallejo regresarán a la que fue su casa y lo harán siendo participes directos de la buena marcha de la Cultural. Desde el banquillo o sobre el terreno de juego, este conjunto culturalista tiene en sus filas un color blanquivioleta al que se asocian buena parte de sus éxitos. Y es que en estos tres casos, su paso por el Real Valladolid les valió para ganarse el reconocimiento y terminar militando en un equipo que, de la mano de la Aspire Academy, mira a la Segunda División.
Rubén de la Barrera, ¿oportunidad en Segunda División?
Antes de certificar su salida de la disciplina del Real Valladolid, varios rumores apuntaron la posibilidad de que Rubén de la Barrera fuera el encargado de dirigir a los blanquivioletas en Segunda. Su inexperiencia en la categoría hizo que la entidad apostara por Gaizka Garitano y dejara marchar a un técnico muy prometedor. El resultado no fue el esperado con el paso por el banquillo de Miguel Ángel Portugal y Alberto López, mientras que el entrenador gallego volvió a colocar al CD Guijuelo entre los mejores del Grupo I de Segunda B.

La progresión de Rubén de la Barrera es innegable. El preparador gallego sigue dando pasos agigantados pese a su juventud y anhela entrenar en Segunda División. Por ello, la ‘Cultu’ no dudó en reclutar al técnico para caminar con paso firme hacia la División de Plata. Tras asentar de nuevo al cuadro leonés en la categoría de bronce, de la mano de Javier Cabello y Juan Ferrando, era el momento de dar un paso adelante. Más si se tiene en cuenta que la Aspire Academy espera y aspira a estar presente en el fútbol profesional español.
Desde los primeros entrenamientos se pudo ver la claridad de las ideas de Rubén de la Barrera. El preparador coruñés es un estudioso y amante del buen fútbol, que a base de solidez y juego ofensivo quiere dar el salto a la División de Plata. Las cosas bien hechas permiten la llegada de jugadores destacados de la categoría y así, la Cultural Leonesa rodeó al entrenador gallego de jugadores de su gusto. De esta forma las cosas son más sencillas y se muestra en fantásticos resultados.
De la Barrera es uno de los principales protagonistas en la recuperación de la ilusión en León. Una afición dormida y que ha vuelto a llenar el Reino de León para aupar a los suyos en su objetivo de ascenso. No todo es fútbol. Y menos en una categoría como la Segunda División ‘B’. En este sentido el entrenador culturalista conoce a la perfección todos los entresijos y está permitiendo soñar a los seguidores leoneses con un ascenso que sería un broche de oro tras la visita en la Copa del Rey del Real Madrid.
Toni y Guille Vallejo, peticiones expresas de Rubén de la Barrera
Su conocimiento va más allá de meras ideas de juego, ya que sigue muy pendiente a los jugadores de diferentes categorías para poder contar con efectivos de su gusto en sus plantillas. Más, incluso, cuando muchos de estos han pasado por sus manos en su ya dilata trayectoria en los banquillos de la categoría de bronce. En ambos casos se pueden encuadrar dos fichajes estivales de la Cultural y Deportiva Leonesa como Toni Villa y Guille Vallejo, con pasado blanquivioleta, y peticiones expresas suya.
La explosión de Toni Villa en el Real Valladolid Promesas viene ligada de la mano de Rubén de la Barrera. El mediapunta murciano cuajó su mejor campaña en el filial blanquivioleta a las órdenes del entrenador gallego. Su no subida al primer equipo fue aprovechada por el técnico coruñés, que le convenció para unirse al proyecto de la Cultural. Su estatura y condiciones no han sido buenos compañeros de viaje, pero ha encontrado un compañero de viaje sin igual en De la Barrera.
La confianza del uno en el otro es plena y eso se ve reflejado sobre el terreno de juego. Toni Villa es indiscutible, y así lo muestra su presencia en 35 de los 36 encuentros disputados hasta la fecha, igualado por Mario Ortiz y superado únicamente por Ángel Bastos. Su juego entre líneas y su movilidad casan a la perfección con la idea de juego del equipo, lo que le ha hecho destacar. No en el apartado anotador, ya que solamente ha conseguido cuatro tantos, pero sí jugando y haciendo jugar a sus compañeros. Así, ha terminado de hacerse mayor a orillas del Bernesga.

Inesperada resultó la llegada de Guille Vallejo, aunque necesaria. A falta de menos de un mes para el arranque de la competición, Leandro Montagud y Jorge Palatsí se encontraban lesionados. No quedaba otra que firmar un tercer guardameta de garantías para que compaginara su presencia con el primer equipo y el filial. Esta premisa la cumplía a la perfección el cancerbero burgalés, que pasó por la cantera del Real Valladolid. Lo que nadie esperaba, seguramente él tampoco, es que iba a ganarse un puesto en el once inicial.
Indiscutible en el primer tercio de competición, sus intervenciones permitieron que la Cultural sumara 18 jornadas consecutivas sin conocer la derrota. Un cancerbero de garantías que amplió su vínculo con el club hace escasas semanas y que llegó a sentar a los dos teóricos primeros ‘espadas’. De más a menos, el choque ante la Arandina terminó por arrebatarle la titularidad tras recibir un tanto desde el centro del campo. Parece muy complicado siquiera que esté entre los 18 elegidos, pero su participación ha sido clave.
Encuentro especial
A muchos seguidores del Real Valladolid les sorprenderá ver a Toni Villa jugar con la camiseta de la Cultural y Deportiva Leonesa. Tras maravillar a muchos en Los Anexos, nunca tuvo la oportunidad de dar el salto al primer equipo blanquivioleta. El propio jugador ha asegurado durante toda la temporada que sus posibilidades de regreso son mínimas. A priori, menos probables, si cabe, parece el retorno de Guille Vallejo o Rubén de la Barrera a la disciplina del conjunto pucelano. Nunca se sabe.
Lo que queda claro es que el encuentro entre el filial del Real Valladolid y la Cultural y Deportiva Leonesa será muy especial para estos tres protagonistas. Una oportunidad de oro para demostrar que cuentan con condiciones suficientes para haber triunfado en el primer equipo blanquivioleta. Quién sabe, quizá la próxima campaña ambos vuelvan al Estadio José Zorrilla en las filas culturalistas para medirse al conjunto pucelano en Segunda División. Todo está por ver. Partidazo a la vista en tierras vallisoletanas.
 
			