Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Con 63 puntos no suele ser suficiente

por Raquel Gómez
13 de junio de 2017
en Noticias
Jordán || Foto: LFP

Jordán || Foto: LFP

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Desde que se ha instaurado el play-off, en solo dos ocasiones se han necesitado menos unidades para poder hacerse con el sexto puesto de la clasificación

 

Mata
Jaime Mata lamenta una ocasión errada

Un punto más o, al menos, no haber perdido el golaveraje con la SD Huesca. Tan solo ha faltado una de esas dos cosas para que el Real Valladolid pudiera jugar play-off y tener una bala extra para subir a Primera División. De haberse dado, ahora todo el mundo estaría hablando de otra cosa y la situación en el entorno blanquivioleta sería muy diferente.

Desde hace varias jornadas, la calculadora y la clasificación eran las principales herramientas para ver qué tenía que hacer el equipo. La mayoría de aficionados coincidían en empatar en Reus y ganar al Cádiz, pero no pudo ser lo primero y al final, volviendo a lo de antes, el Pucela se quedó fuera por un poquito. Bien es cierto los precedentes tampoco eran demasiado halagüeños si echamos la vista atrás.

El play-off se instauró en la temporada 2010/11 y, desde entonces, se han necesitado más de 63 puntos para conseguir el sexto y último puesto de la promoción en cinco campañas –contando esta–. En las dos restantes, con 61 unidades dos conjuntos consiguieron disputar el ascenso a Primera con una suerte dispar.

En el curso 2010/11, el Real Valladolid logró jugar la promoción como sexto clasificado al haber quedado tercero el Barça B. En ese momento, el equipo de Abel Resino logró 66 puntos; finalmente fue el Granada, quinto, quien logró subir de categoría. Una temporada más tarde, en la 2011/12, el Córdoba, sexto clasificado, logró la friolera de 71 puntos, números que en otras campañas darían para el ascenso directo sin ningún problema.

Avanzando una campaña más, en la 2012/13, Las Palmas obtuvo 66 unidades que le dieron el último puesto de promoción, aunque en la primera ronda quedó fuera de la lucha por el ascenso. En la 2015/16, Osasuna logró quedar sexto con 64 puntos, tan solo uno más que el Real Valladolid en este curso, y fue el que finalmente se llevó el gato al agua. Esta vez, la SD Huesca con 63 puntos y el golaveraje ganado se ha ganado el derecho a soñar por ser un equipo de Primera.

Tan solo ha habido dos años, curiosamente consecutivos, en los cuales dos equipos obtuvieron 61 puntos y lograron disputar la promoción. Es el caso del Córdoba en la campaña 2013/14, que quedó séptimo (de nuevo el Barcelona B logró el tercer puesto con 66 unidades) y pasó las dos rondas para poder ascender. Posteriormente, en la 2014/15, el Real Zaragoza alcanzó dicha puntuación, fue sexto y se enfrentó a Las Palmas en la última ronda para lograr ser equipo de Primera, aunque al final fueron los canarios quienes pasaron a la máxima categoría del fútbol español.

Por tanto, en una Segunda División ‘normal’, conseguir entre 64 y 66 puntos podría valer para lograr ser equipo de play-off y el propio Real Valladolid es el ejemplo. 71, 82 y 72 unidades son la marca lograda por el conjunto blanquivioleta que sí logró disputar la promoción en su día. Ahora, viendo los precedentes y lo que conlleva no haber quedado sextos, muchos se acordarán, por enésima vez, del empate ante el Mirandés o del fiasco en Reus. Con 63 puntos no suele ser suficiente, pero con dos más sí y la película sería completamente diferente.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas