Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Con margen de mejora también en Zorrilla

por Paula Canal
28 de febrero de 2017
en Noticias
Juan Villar || Foto: Real Valladolid

Juan Villar || Foto: Real Valladolid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Real Valladolid todavía puede mejorar los resultados y las sensaciones que ofrece ante su afición. Un buen modelo sería el Promesas, que solo ha perdido en Los Anexos su primer compromiso liguero

 

José 3
José, máximo goleador en Zorrilla, celebra su tanto ante el Rayo

Veinticuatro de septiembre. Anoten bien la fecha, porque esa fue la última vez que el Real Valladolid perdió en el José Zorrilla. Lo hizo ante la SD Huesca, su próximo rival fuera, que se llevó los tres puntos del feudo vallisoletano tras imponerse con un uno a dos en el marcador. Por tanto, toda una vuelta en la que los de Paco Herrera no han vuelto a dejar a su afición con el mal sabor de boca que implica una derrota.

Desde la mencionada fecha, el Real Valladolid ha disputado nueve encuentros en el José Zorrilla, con un balance de cinco victorias y cuatro empates que se traducen en diecinueve puntos de veintisiete en juego. Alcorcón, Sevilla Atlético, Mirandés, Reus y Rayo Vallecano se fueron de vacío del municipal vallisoletano; mientras que Real Zaragoza, Almería, Tenerife y Lugo lograron rescatar un punto.

Curiosamente, de esas cuatro ocasiones en las que se firmaron tablas, solo el Lugo fue capaz de ver puerta (1-1). En el cómputo global, los hombres de Paco Herrera han sumado trece tantos a favor y solo han cedido dos en toda la vuelta que acumulan sin conocer la derrota como locales.

Es la solidez defensiva, precisamente, uno de los aspectos más destacados de este Real Valladolid en casa. Los blanquivioletas son el conjunto que menos goles recibe de toda la categoría cuando juegan en su feudo: seis goles de veinticuatro concedidos en toda la temporada, apenas un 25% del total de goles encajados.

En cuanto a nombres propios, José es el hombre que más goles ha anotado en el estadio José Zorrilla durante el presente curso, con un total de cinco. Le siguen Raúl de Tomás, con cuatro; Mata y Juan Villar, con tres; y Lichnovsky y Joan Jordán, con uno.

No obstante, los blanquivioletas aún tienen mucho margen de mejora antes su afición. Cierto es que nueve partidos consecutivos sin perder es un buen dato, pero hay que tener en cuenta que han sido cuatro las ocasiones en las que el Real Valladolid ha firmado tablas con sus rivales. Dejando a un lado los puntos que se han escapado de esta forma, que también es importante, las sensaciones mostradas en el José Zorrilla hacen que los fantasmas no terminen de desaparecer.

Para muestra, un botón. El Lugo fue el último que reavivó los viejos temores de la afición con respecto a la capacidad de los suyos. Si bien es cierto que los de Paco Herrera reaccionaron con celeridad ante el gol de los gallegos –solo hay cinco minutos de diferencia entre el gol de Joselu y el de Raúl de Tomás–, no es menos verdad que los blanquivioletas no fueron capaces de dar el 100% y retener los tres puntos.

Todas estas circunstancias hacen que el Real Valladolid sea el séptimo equipo de la categoría que mejor rendimiento muestra a domicilio, con veinticinco puntos que se reparten en siete victorias, cuatro empates y dos derrotas; mismos números que el Alcorcón, decimosexto clasificado. De tenerse en cuenta solo los partidos como local, la clasificación estaría de la siguiente manera: Levante (35 puntos), Girona (34), Tenerife (30), Real Oviedo (30), Getafe (29), Cádiz (28), Real Valladolid (25), Numancia (25) y Alcorcón (25).

 

Promesas 2
Foto: Jesús Domínguez

El Promesas, un espejo en el que mirarse

Que el Real Valladolid puede hacer las cosas mejor en su feudo es un hecho constatable con los datos anteriores, aunque la solución está bastante más cerca de lo que a priori puede imaginar. Concretamente, al lado del José Zorrilla. El Promesas, que solamente ha perdido el primer partido de la competición jugando como local, es el ejemplo en el que deben mirarse los hombres de Paco Herrera.

El conjunto gallego del Boiro ha sido el único equipo capaz de vencer al filial blanquivioleta en Los Anexos, en un choque que guarda muchas similitudes con el que enfrentó al primer equipo con la SD Huesca y que sirvió como inicio de la racha de imbatibilidad del Pucela en casa. Ambos perdieron con el mismo resultado, uno a dos, y ambos comenzaron adelantándose en el marcador. Raúl de Tomás marcó entonces para los mayores, mientras que el juvenil Mito para el filial fue el encargado de poner por delante al segundo equipo en aquella segunda jornada.

Nueve victorias y cuatro empates, con veintiún goles a favor y solo nueve en contra, es el bagaje que acumulan los de Rubén Albés, demostrando que no son los quintos clasificados por casualidad. En cuanto a su último partido como locales, también aquí coincide el resultado con el del último partido del Pucela en Zorrilla: los canteranos sumaron un más que meritorio empate a uno ante el Racing de Santander, uno de los rivales más fuertes de su grupo.

Un filial que, si ya de por sí tiene mucho que aportar, vuelve a demostrar una vez más su potencial. En este caso, su solidez a la hora de afrontar los partidos como local no es más que una excusa que ratifica lo que viene siendo un secreto a voces: si el Real Valladolid quiere crecer y alcanzar el objetivo del ascenso, no tiene mejor espejo en el que mirarse que el Promesas.

Te puede interesar

Ni Zara ni Mango: Lidl lanza estas 5 chaquetas acolchadas que te prepararán para el invierno por solo 12 euros

Historia de la televisión: por qué Vince Gilligan dijo ‘no’ a 75 millones por reescribir el final de ‘Breaking Bad’

Laura Pinillas, bióloga: “Si ves a tu amigo bostezar se te va a pegar antes que si ves a un desconocido”

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to flat fines—Maryland completely changes traffic penalties with its new graduated speed law
  • It’s official—Missouri consumers will be able to recover some of the money they overpaid in taxes on online purchases from Saatva
  • Goodbye to backyard chickens—the law allowing them in Missouri was declared unconstitutional on technical grounds
  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas