Javi Baraja valora positivamente el primer tramo de pretemporada del Real Valladolid Promesas, consciente, no obstante, de que el trabajo no ha hecho más que comenzar

Foto: Rosa M. Martín
El Real Valladolid Promesas está demostrando en lo que va de preparación un nivel alto y una pronta asimilación de conceptos de lo que quiere Javier Baraja que le ha permitido encadenar resultados positivos en sus cuatro amistosos, tres de ellos frente a rivales de entidad de Segunda B. Así, a la victoria ante La Virgen del Camino le han sucedido un empate contra el Burgos, un triunfo por la mínima ante el Atlético de Madrid B y otra ante la Cultural Leonesa que dejó además una grata imagen, y más al encontrarse en la primera mitad de la pretemporada. Por encima de esos resultados, “que no van más allá del mero hecho de sentir seguridad en lo que se está trabajando y reforzarlo”, el entrenador destacó del último envite el que sus jugadores van “cogiendo bastantes cosas y respondiendo muy bien, lo que permite tener un nivel competitivo muy alto”.
“A nivel de conceptos estamos interpretando muy bien los partidos, cuándo se puede tener el balón y cuándo se puede hacer daño a la contra”, analizaba todavía sobre el césped del Juan Carlos Navarro de Medina de Rioseco, sonriente aunque con la lógica cautela de quien sabe que esto no ha hecho más que comenzar. Por ello, restó importancia a los resultados ante esos rivales, porque “la situación en liga puede ser completamente diferente”, aunque no dejó de reafirmar la alegría porque el equipo “está interpretando” lo que quiere y lo que les llevará al progreso.
“Es el momento de ir analizando lo que tenemos que mejorar y de potenciar las cosas buenas que tenemos y que están empezando a florecer”, considera Baraja, que planea elevar la carga de minutos a partir de la próxima semana –hasta ahora repartidos de 45 en 45– “para que estén preparados para el inicio liguero”. Esta cuestión, la física, es la primera que desea seguir afinando, junto a los “ajustes arriba” con los que pretende disponer “de más opciones y de mayor versatilidad en ataque”.
El mercado estival todavía puede deparar distintas situaciones que el míster del filial condiciona al primer equipo, aunque se reconoce “contento” con los jugadores de que dispone, aun a sabiendas de que aún se pueden dar entradas y salidas. “No es una cosa que me preocupe; el filial tiene que estar a disposición del primer equipo. Tenemos varios jugadores arriba y los que están con nosotros están entendiendo lo que queremos y generando una dinámica muy buena”, explicó Baraja.
Debido a la presencia con el primer plantel en Marbella de Alende y Sali y a diferentes problemas físicos de varios de sus componentes, en los dos últimos partidos Javi Cerro y Álex Pérez se han sumado a los juveniles que ya habían dispuesto de minutos, como Maxi, Iker o Castri, algo que se puede seguir dando durante el año, a tenor de las palabras del entrenador. “Vamos a tener que tirar del juvenil. Seguramente hagan un buen año. Ojalá tengan un nivel tan bueno como para poder estar en el filial”, deseó Javier Baraja, que se mostró contento también con el rendimiento ofrecido por los citados.
