Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

por Elena
10 de noviembre de 2025
en Actualidad
A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre

A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

Ni Zara ni Stradivarius: Lidl lanza en 2 colores diferentes una chaqueta básica para el otoño que cuesta muy poco

Así es la increíble ruta de castillos de Segovia: historia, paisajes y fortalezas que te transportan a otra época

Si eres de los que dedican parte del fin de semana a limpiar la casa casi por inercia, te interesa saber que, según la experta en orden y limpieza Lucía Lipperheide, uno de los mayores errores que cometemos cuando vamos a limpiar es repetir rutinas heredadas “porque siempre se ha hecho así”, aunque no sirvan realmente para dejar el hogar higiénico. Ella lo resume de forma muy clara, y es que muchos creen que están dejando la casa impecable, cuando en realidad solo están moviendo la suciedad de un sitio a otro, justo lo que deberíamos evitar a toda costa.

La idea de que limpiar es simplemente pasar un paño rápido, perfumar el ambiente y fregar el suelo con cualquier producto ya no se sostiene; y es que si queremos un hogar verdaderamente sano y ordenado, hace falta revisar esas costumbres que hemos visto a madres, abuelas y familiares hacer durante años. Y aunque nadie va a venir a decirte cómo limpiar tu casa, hay hábitos que conviene desterrar para que el esfuerzo sirva de verdad y no se convierta en una total pérdida de tiempo.

Errores habituales al limpiar que seguimos por costumbre

Lucía Lipperheide, conocida en redes por su enfoque práctico y realista a la hora de limpiar y organizar el hogar, nos recuerda con sus palabras que, muchas de las costumbres o hábitos que hacemos a la hora de realizar la limpieza derivan de lo que hemos visto en casa desde que éramos pequeños, así como esos pequeños trucos que creemos que nos ayudan, pero que en el fondo, consiguen todo lo contrario.

El primero de esos errores seguro que nos suena mucho, y es el de fregar el suelo con agua sucia, es decir, que vamos por la casa con un cubo sucio con el que repartimos la mugre por todos lados. La solución es bien simple, y es que lo único que tenemos que hacer es cambiar el agua y usar un cubo y una fregona limpios.

Otro clásico del que debemos deshacernos es dejar esa ropa que no está “ni limpia ni sucia” acumulada en una silla, ya que esto genera caos visual y desorden mental, debiendo decidir en el momento si se lava o se guarda para otra ocasión. Esto mismo es aplicable a todo eso que guardamos “por si acaso”, ya que acumular cables, bolsas u otros objetos de este estilo solo resta espacio de almacenamiento en nuestra casa y nos complica toda la tarea de limpiar, ordenar o mantener cada estancia despejada.

Entre los errores más repetidos también está no revisar los bolsillos antes de lavar la ropa, y es que el olvidarse caramelos, papeles o auriculares provoca daños en las prendas y en la lavadora, además de obligarnos a limpiar después desastres que podrían haberse evitado en con solo diez segundos de nuestro tiempo.

Pequeños gestos que transforman tu forma de limpiar y vivir tu casa

Otro de los fallos más comunes que cometemos es cerrar la puerta de la lavadora tras haberla usado, ya que la goma se queda mojada y sin ventilación, propiciando la aparición del molesto olor a humedad y el moho, por lo que siempre es recomendable dejarla abierta un tiempo. En esta misma línea, otra cosa que deberíamos hacer siempre es lavar la ropa nueva antes de usarla por primera vez, ya que no tenemos ni idea de por cuántas manos ha pasado antes de llegar a nosotros; y un lavado rápido elimina polvo, bacterias y reduce el riesgo de irritaciones.

Otro gesto que muchos pasamos por alto es no limpiar los propios utensilios de limpieza, de tal forma que si la fregona huele, la escoba está llena de pelo o los paños están sucios, por mucho que intentes limpiar, no conseguirás un buen resultado. Lo recomendable es aclararlos, desinfectarlos y dejarlos secar bien para evitar contaminación cruzada.

¿Y qué pasa con las famosas bolsas dentro de bolsas en la cocina? Según Lipperheide, acumular más de cinco no tiene sentido y solo dificulta limpiar y mantener el orden del armario, algo que también ocurre con las manchas: cuanto más esperas para tratarlas, más se fijan y más difícil será limpiarlas después.

Por último, uno de los errores más extendidos es guardar la fregona dentro del cubo, ya que ahí no se seca, sino que “se cuece”, tal y como dice la experta. Lo ideal es dejarla hacia arriba y en un lugar con ventilación para que esté lista para limpiar sin mal olor ni bacterias.

Te puede interesar

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

Ni Zara ni Stradivarius: Lidl lanza en 2 colores diferentes una chaqueta básica para el otoño que cuesta muy poco

Así es la increíble ruta de castillos de Segovia: historia, paisajes y fortalezas que te transportan a otra época

Ni Mercadona ni Carrefour: este supermercado ya se encuentra en 50 ciudades y pone en jaque sus ventas

Blanquivioletas EN

  • Nick, the American TikToker, is speechless when he sees how Spaniards buy ham
  • Confirmed—families in North Carolina receive bills for up to $1,400 for a pool and club they never had access to
  • It’s official—the United States is changing the rules for American visas and eliminating the interview exemption for minors and seniors
  • It’s official—Maurizio Cattelan’s most provocative work—a 223-pound gold toilet—is looking for a new owner in New York City
  • Science confirms it—strong relationships can slow cellular aging and rejuvenate your DNA
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas