Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Cris Franco, éxito con balón y en piragua

por Juan Díez
29 de mayo de 2019
IMG 20190529 WA0019

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

La jugadora del San Pío disputará este verano el mundial sub 23 del piragüismo, después de celebrar el ascenso a Segunda División

 

IMG 20190529 WA0020
Cris Franco

No es nada fácil llegar a convertirse en estrella en un deporte, pero hacerlo en dos a la vez es una verdadera hazaña. Cris Franco, conocida por jugar desde hace varios años en el San Pío y lograr este año, por cierto, el regreso a la Segunda División Femenina, también es un icono en otra disciplina: el piragüismo.

Hasta el punto de que la vallisoletana representará a España en el Mundial sub 23 que se celebrará este verano en Pitesti, Rumanía con toda la ilusión, tal y como reflejó en la entrevista en #HacemosCantera en Radio Marca. “Me encuentro con ganas, pero sobre todo con trabajo. En estos cuatro años he ido mejorando, me he presentado al Selectivo Nacional y he llegado hasta aquí”, relató.

Cris Franco confesó que se apuntó a este deporte por su hermano, que ya lo practicaba, y ha logrado ya alguna medalla a nivel nacional. Sin embargo, se mostró preocupada sobre cómo compaginarlo el año que viene con el fútbol. “Será complicado y tendré que renunciar a algo, aunque el piragüismo empieza el marzo y tengo libertad hasta entonces”, explicó.

Esto se debe a que su equipo, el San Pío, disputará de nuevo la Segunda División Femenina tras ascender este año y la futbolista ya tiene ganas de que llegue la nueva temporada y empezar a trabajar por “el objetivo de la permanencia“. “Tenemos ganas del nuevo reto y vamos con la ventaja de que no somos novatas en esta categoría”, aseguró.

Además, sería importante la permanencia para aprovecharse del crecimiento del fútbol femenino, si bien Cristina asume que es más fácil llegar a la profesionalización en su otra disciplina. “Ahora en Segunda quizás sí te puedan ver, pero es más accesible en el piragüismo“, admitió, pese a que no renuncia a sueños como, por ejemplo, llegar a jugar en un gran estadio de fútbol.

Ahora toca ir paso a paso y centrarse en ese mundial de piragüismo donde sueña con obtener medalla y escuchar el himno nacional. “Hay que ir y dar la cara porque vas a representar a tu país. Intentaré hacerlo lo mejor posible”, afirmó.

Escucha la entrevista completa haciendo clic en el siguiente enlace (a partir del 21:55):

 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas