Blanquivioletas entrevista a José Antonio Pérez y Luis Rodríguez, presidente y tesorero de la Federación de Peñas del Real Valladolid, tras la concensión del Congreso Nacional de 2018

Foto: Juan Postigo
Ilusión, ganas, esperanzas, fantasía, llámenlo como quieran. Después de que el pasado sábado la ciudad de Valladolid fuera finalmente la escogida como sede para albergar el XV Congreso Nacional de Peñas de 2018, hecho que tendrá lugar entre el veintidós y veinticuatro de junio, las espadas ya están en todo lo alto pensando en cómo se organizará el evento. No es fácil ponerse en la mente, en plena ebullición, de José Antonio Pérez y Luis Rodríguez, presidente y tesorero de la Federación de Peñas del Real Valladolid, respectivamente.
En nuestra entrevista ambos aseguran sentirse “muy contentos y emocionados” por una responsabilidad que se verá plasmada en 2018. Y es que por el camino se ha contado con el apoyo unánime e incondicional tanto del Ayuntamiento como del Real Valladolid, quienes han participado en el vídeo promocional que valió para llevarse el premio gordo.
¿Cómo surgió la idea de presentar la candidatura?
J.A.P. Estamos muy contentos y emocionados. Surgió hace un año porque es el XV Congreso de AFP y nuestra Federación es una de las fundadoras hace viente años. Ya en anteriores directivas, con Felipe Sanz, se intentó pero no se consiguió y nosotros teníamos ganas de que en Valladolid hubiera esto. Cuando llegamos a la directiva teníamos ese objetivo y además en 2018 por muchas razones: es el noventa aniversario del Real Valladolid, el veinte aniversario de Aficiones Unidas y queremos hacer un homenaje especial y creemos que es un evento especial y tenemos ilusión entre todos.
¿Cómo se desarrolló la idea?
L.R. Lo teníamos pensado porque cada año se celebra un congreso donde se reúnen setecientos u ochocientos peñistas y pensábamos que era el gran momento. 2018 es el mejor año para recibir aficionados de Primera, Segunda y Segunda B. Se van a realizar una serie de actividades, todas ellas relacionadas con el fútbol y esperamos que todo salga bien. Hemos tenido bastante apoyo por parte del Ayuntamiento y del club en todo lo que hemos pedido, así que hay satisfacción.
¿Por qué ese vídeo?
L.R. Vimos el hyperlapse de Valladolid con todos los monumentos y desde el primer día nos encantó. Nos pusimos en contacto con los creadores de ese vídeo porque queríamos mostrar no solamente el fútbol, sino los monumentos y lo que pueden hacer aquí unos aficionados que vengan a pasar un fin de semana de junio a disfrutar de nuestra gastronomía, nuestra cultura…
En relación con esto, ¿cómo es la relación con el Real Valladolid y con el Ayuntamiento?
J.A.P. Con el club la relación es perfecta, y tiene que serlo porque la Federación de Peñas existe por el club, sin él no tendríamos sentido, obviamente. Con el Ayuntamiento desde el primer día que se lo expusimos, estaban encantados. El alcalde fue el principal valedor y nos ha apoyado en todo. Solo podemos tener palabras de agradecimiento porque sin ellos no hubiera sido posible.
Teniendo en cuenta el noventa aniversario del club, ¿qué os parecería que desde el consistorio se plantearan dar el nombre del Real Valladolid a una calle?
J.A.P. Sería algo bonito. Nunca me lo he planteado, aunque estaría bien. Si fuera el Paseo Zorrilla-Real Valladolid sería perfecto [ríe]. No sé si eso será viable o no, pero si fuera posible todos estaríamos de acuerdo de que hubiera una calle con ese nombre.
Una de las cosas que habéis incentivado desde que estáis en la directiva es el foco de animación. ¿Cómo nace?
J.A.P. Ubicados en esa zona estamos entre 150 y 200. Surgió porque el año pasado a final de temporada veíamos que no había animación y teníamos que inventar algo. Decidimos cambiar de la esquina a la zona de detrás de la portería porque es más atractiva y, a partir de ahí, conseguir peñistas jóvenes con ganas de animar pase lo que pase. Creo que lo estamos consiguiendo porque después de cinco derrotas y seguir animando como el primer día, no lo he visto en mi vida. Estamos contentos y esperamos seguir así.

Foto: Juan Postigo
¿La idea es que ir aumentando el número de peñistas y que tengan más implicación?
L.R. Cuando entramos había 150 peñistas y ahora somos casi 800, así que algo estaremos haciendo bien entre todos. El objetivo es que haya más peñistas, más animación en el estadio, que la gente viaje más… Porque nosotros existimos para animar al Real Valladolid y esté respaldado. Ojalá tengamos el fondo lleno en un futuro.
Un pero puede ser los pocos desplazamientos que han salido. ¿A qué se puede deber?
J.A.P. El precio no puede ser porque las entradas cuestan quince euros para peñistas y luego los viajes están en torno a diez o quince, dependiendo de los días que se viaje, la zona geográfica… Simplemente es el hecho de la distancia, que haya 700 kilómetros a Elche o Córdoba.
¿Hay alguna futura iniciativa que nos podáis adelantar?
L.R. La parte del Congreso va a estar ahí, pero hay más iniciativas. El objetivo es animar el sábado, la semana que viene empezaremos a vender el desplazamiento para el choque contra el Getafe, donde ya tendremos quinientas entradas a quince euros. Ese viaje costará en total veinticinco. Tenemos también un lus de navidad para los peñistas y hacer en Navidad un trofeo benéfico. Después de Reyes haremos una recogida de alimentos, aunque falta por concretar. Todo eso a corto plazo, así que seguimos trabajando.
Por último, ¿cómo estáis viendo al equipo?
L.R. Estas dos últimas derrotas han sido un traspiés. Este año hay equipo, hay entrenador y la Segunda División es esto. Es una montaña rusa porque ganas dos y estás arriba y si pierdes dos estás desmoralizado. Es lucha y son 42 jornadas. Lo más importante es que el equipo está comprometido, ya lo hemos visto en la gala, se llevan bastante bien y no creo que haya ningún problema. En el momento en el que entre la pelotita, seguro que todo irá para arriba.
