Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

De héroe en Székesfehérvár al salvador que busca el Almería

por Luis Guillermo Molinero
30 de octubre de 2015
Joan Carrillo 1

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Tras conseguir la segunda Liga en la historia del Videoton húngaro, Joan Carrillo vuelve a España con el reto de sacar del pozo al club andaluz

 

No era la primer opción que buscaba el Almería para sustituir al cesado Sergi Barjuán, y lo sabe. Joan Carrillo tenía por delante a hombres como Fernando Vázquez o Veljko Paunović, pero ninguno de estos aceptó fichar por el conjunto rojiblanco. Curioso cuanto menos, porque no se trata de una entidad desconocida ni con suficiente dinero con el cual hacer frente al salario de alguno de los dos. Quizá el inconveniente no fuese el caché y sí la presión de tener que rescatar de las entrañas de Segunda a una UD Almería a la cual en las casas de apuestas se le daba como el favorito para ascender y ahora mismo es el favorito para bajar al averno de la Segunda B. Esa encomienda de salvar al equipo mediterráneo se le ha asignado a Joan Carrillo, el nuevo entrenador del rival del Real Valladolid.

 

El vigente campeón de un histórico húngaro

Joan Carrillo
Joan Carrillo

Joan Carrillo suena a desconocido en España, pero no en entrenadores con trayectoria en el fútbol español como Javier Clemente o Mauricio Pochettino. Entre ellos hay algo en común, y es que fueron técnicos del Espanyol con el monistrolenc a la sombra.

De asistente, pero en la selección portuguesa, también había estado el experiquito y allenatore viola Paulo Sousa. Joan no coincidió con el míster de la Fiorentina en el cuerpo técnico del club catalán, pero con el luso se producía su primera oportunidad seria. En 2011 ambos se iban a probar suerte en la NB I, es decir, en la Primera División de Hungría.

Joan Carrillo abandonaba el fútbol español y se enrolaba en la aventura magiar. Pero no llegaba a un cualquiera ni a la NB II, sino que fichaba por un club nacional que había conseguido ser el rey por primera vez en el fútbol húngaro al frente de míticos como Ferencváros (28 ligas), MTK Budapest (23) o el Újpest (20).

Solamente dos campeonatos tiene el Videoton FC de Székesfehérvár (Síkeshfejirvar), pero tan solo en los últimos cuatro años, aun sin haberse labrado una estrella entre los grandes. No tiene nada que envidiar a los cocos del fútbol magiar, pues a nivel internacional puede presumir de un hito con los dos primeros: ser finalista de una Copa de la UEFA en 1985, y encima contra el Real Madrid perdiendo en casa pero dando la campanada en el Bernabéu a doble partido.

Al finalizar la temporada 2010-2011, después de que György Mezey subiera a los altares a la escuadra vidi, la directiva de la entidad decidía reemplazar a este por Paulo Sousa, pero con el portugués el mayor milagro sería ganar la Copa y el de Viseu abandonaba el Videoton en 2013 alegando causas personales.

El club mantenía su apuesta en otro técnico portugués con la llegada de José Manuel Gomes, tras ser el segundo en el Panathinaikos griego, club en el que había militado Sousa antes de retirarse en España en 2002. Año y medio duró su estancia en el oeste de Hungría y era el turno para su segundo, Lluis Carrillo. Se había terminado su labor como aprendiz y le llegaba la primera ocasión para liderar al club de la ciudad del castillo blanco.

Un éxito rotundo su experiencia como entrenador del Videoton. Este mismo año le daba al equipo balcánico la segunda liga de su historia, convirtiendo a una ciudad de menos de cien mil habitantes en un grande del mapa nacional con veintidós victorias en treinta partidos y una cifra bárbara de 14 goles encajados –la mejoría en defensa es una de las razones por las que le contrata el Almería– en la portería del español Juan Calatayud.

Por el contrario, Joan Carrillo dejaba a las claras que no tenía la mejor relación con su presidente, a quien acusaba de forma pública por no dejarle ejercer su trabajo de la mejor forma posible. Esta campaña, István Garancsi dejaba de pensar en técnicos ibéricos para asignarle el cargo al joven Ferenc Horváth y el Videoton quedaba apeado de la Champions League, al caer en tercera ronda por el BATE Borisov bielorruso, club que pelea por hacer la machada en el grupo de Barcelona, Bayer Leverkusen y Roma.

 

Un duelo de hermanos como regalo de Reyes

Lluis Carrillo
Lluis Carrillo

Seguramente a casi nadie de entre los aficionados del Almería le sonaba entre las listas de candidatos este nombre. A lo mejor en la ciudad andaluza se creían que podía dejar su cargo el Carrillo de la Llagostera y hacer las maletas hacia la región del sur. Por el momento Lluis  sigue al frente de un club catalán que recibe este fin de semana a la Ponferradina. Pero solo por el momento, porque el conjunto azulgrana está en puestos de descenso después de haber firmado la mejor temporada de la historia de un equipo que debutaba en Segunda.

El que seguro que quiere cuanto antes la reactivación del equipo gerundense es el míster rojiblanco y por una razón obvia. A Joan y Lluis les une el lazo de hermandad y qué mejor que un reencuentro entre ambos para comenzar el nuevo año (Almería — Llagostera) antes de la festividad de Los Reyes Magos. Hasta hay un nexo en lo deportivo, aunque no el más placentero, pues los dos equipos que entrenan se encuentran entre los últimos, si bien quedan un par de meses hasta la cita.

Con Joan Carrillo el Almería busca, además de abandonar el colista y los puestos de descenso, curar la sangría de goles encajados, pues ya lleva diecinueve en diez jornadas. No va a empezar de la mejor de las maneras. Y es que en su primer partido en el Estadio de los Juegos del Mediterráneo Carrillo tendrá que lidiar con las bajas en defensa, de tal manera que los laterales Dubarbier y Macedo están lesionado y sancionado, respectivamente, y dos jugadores del filial van a tener que dar la cara en el primer examen del nuevo míster rojiblanco. En cambio, el veterano Carlos Cuéllar podría recuperar la posición de central tras varias semanas en el dique seco para formar pareja con Morcillo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas