Oliver de la Fuente Ramos, árbitro de referencia en Valladolid, ha perdido la categoría en LaLiga Hypermotion. El colegiado pasará la próxima temporada a ser parte del cuerpo específico de VAR, tal y como ha confirmado este martes la Real Federación Española de Fútbol, a través del Comité Técnico de Árbitros, que ha oficializado los ascensos y descensos de Primera y Segunda División. De esta manera, el trencilla vallisoletano dejará de dirigir encuentros en la categoría de plata once años después, después de subir en 2014.
En su momento, De la Fuente Ramos fue el árbitro más joven de Segunda, adonde accedió con apenas 12 años, edad que hacía presagiar una carrera prometedora. Tanto es así que, en su segunda temporada, se quedó a un paso de la élite: acabó la campaña 2015/16 como quinto clasificado y reserva, a puntito de ascender a una Primera División que parece ‘vetada’ en los últimos tiempos a los árbitros de Valladolid (más allá de la presencia como asistente de Jesús Zancada Lobato hasta su retirada años atrás).
Cambios arbitrales nacionales @CTARFEF para los colegiados @FCyLF 2025/2026
✅Ascenso a 1ª División Femenina de Raquel Suárez González
✅Suplente en el Ascenso como AA de 1ª División a Samuel García Aguilera
❌Descenso de Segunda División de Óliver de la Fuente Ramosℹ️… pic.twitter.com/wtL3B2UEEy
— RFCYLF (@FCyLF) June 24, 2025
La experiencia de De la Fuente Ramos
Aún a sus 33 años, De la Fuente se puede considerar ya todo un veterano en estas lides, puesto que el descenso de categoría le llega después de 224 partidos en la hoy conocida como LaLiga Hypermotion (antes, cuando llegó a ella, Liga Adelante, luego LaLiga 2, más tarde LaLiga SmartBank…). Después de Dámaso Arcediano Monescillo, ocho años más mayor que él y con catorce años dirigiendo en la categoría, era el segundo más veterano, que no el segundo más mayor, puesto que todavía quedan en activo árbitros de finales de los 80 y él es del 92, y el mismo Galech Apezteguia, uno de los ascendidos, es de 1990.
A pesar de esta circunstancia, el trencilla vallisoletano no retornará a la categoría inmediatamente inferior, la Primera RFEF -antes, Segunda División B-, sino que se quedará en LaLiga Hypermotion, como parte del cuerpo específico de VAR. El ya especialista en esta labor ha sido parte de esta instancia de videoarbitraje a lo largo de su trayectoria profesional y desde su implementación hace cinco años en 35 ocasiones, una cifra que aumentará ostensiblemente a partir de la temporada 2025/26, en la que el Real Valladolid volverá a estar en Segunda División.
