Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

De resaca contra el Barcelona: Sin guion y sin apuntador

por Miguel Ruiz
23 de diciembre de 2020
Pedri Míchel

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Contracrónica del Real Valladolid 0-3 FC Barcelona

 

Un Real Valladolid apático y desdibujado se dio de bruces contra el que quizá fue el FC Barcelona más completo del curso, que logró ganar a los locales por 0-3 en un partido donde apenas se pueden destacar aspectos positivos del juego pucelano. El equipo salió con varias novedades a un partido que ya de inicio se antojaba difícil pero que en el que se esperaba al Real Valladolid peleón de los duelos ante los grandes. Sin embargo, el plan del Valladolid lo iba a alejar notablemente de esa imagen, mostrando, sobre todo durante los primeros 45 minutos, que apenas se tuvieron armas para intentar bloquear el plan blaugrana. Primero con un gol en jugada a balón parado de Lenglet y, a posteriori, otra de tiralíneas entre Messi y Pedri que finalizó el danés Braithwaite, el Barcelona se fue al descansó con buenas sensaciones y con el partido encarrilado. Ya en la segunda mitad fue el ‘10’ argentino quien rubricó el resultado final frente a un Masip que se creció en los minutos finales y evitó un varapalo aún más abundante. Un Real Valladolid de nuevo fuera de onda, que apenas pudo aprovechar sus opciones y que pecó de falta de ambición y planteamientos para frenar el juego de los de Koeman.

Falta de previsión… y de evolución. El equipo blanquivioleta salió al estadio José Zorrilla resquebrajado. Los movimientos en la alineación (de nuevo Nacho en la banda zurda, con Michel en el mediocampo y con Jota por Orellana) apenas se plasmaron en una idea de juego que pudiera argumentar el plan del Pucela. Solo el luso tuvo algo de soltura a la hora de tratar de mantener el balón o salir con algo de velocidad a la contra, en un entorno que no acompañó y al que le faltaba estructura y planificación ante un Barcelona que sorprendió con su planteamiento pero que no vio en ningún momento que hubiese demasiadas ideas para contrarrestarlo. Nula reacción del conjunto blanquivioleta.

Weissman, entregado y sin premio. El delantero israelí no dejó de trabajar en todo momento en la punta de ataque del Pucela. Primero acompañado por Marcos André, mucho más móvil, Weissman buscó en todo momento una posición en la que sus compañeros pudieran encontrar el hueco preciso para hacerle llegar el balón. Su trabajo no dio frutos, pero mostró una de las grandes cualidades del delantero: la fe ciega en poder revertir el resultado. Lo intentó incluso en los minutos finales con un remate acrobático y no dejó de buscar las cosquillas a los centrales culés. Junto a Masip, de los pocos puntos positivos de los once jugadores iniciales.

Toni Villa da protagonismo al Real Valladolid. Parece mentira que la calidad de Toni pase desapercibida y que su aporte suela tener incidencia exclusivamente desde el banquillo. La calidad que atesora el jugador murciano parece destacar en un Pucela que mejoró ligeramente con el ‘19’, que intentó desequilibrar desde la banda zurda, que combinó y que buscó siempre equilibrar la balanza y acercar ese gol que podría haber metido a los locales en el partido. Su juego marca el camino en lo que a creatividad se refiere y parece ganar peso como titular y no solo como figurante. Su ayuda puede ser básica para que el Valladolid encuentre su mejor cara.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas