Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

De resaca contra el Getafe: Victoria y esperanza

por Miguel Ruiz
7 de marzo de 2021
Weissman2

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Contracrónica del Real Valladolid 2-1 Getafe

 

Algo cambió este sábado en el césped del José Zorrilla. La hora no acompañaba, con un partido a mediodía que rompía los planes de los pucelanos pero que, sin duda, iba a dibujar una sonrisa en sus caras todo el fin de semana. Puede ser sin duda el mejor comienzo de partido de toda la temporada. Parece que todo funcionó y la victoria ante el Getafe, por dos goles a uno, aleja al Real Valladolid del descenso. Pero lo más importante, quizá, son las sensaciones. Y es ahí donde parece haber crecido este Pucela que se vio ante el conjunto de José Bordalás. Precisamente ante este mismo rival se había dado la última victoria del equipo blanquivioleta y, con esta, el club parece coger aire y entender el camino a la esperanza. Con goles de Plano y Weissman y la insuficiente réplica madrileña del exjugador pucelano Jaime Mata, el Real Valladolid parece haber encontrado una hoja de ruta y un plan con el que pueden atar sus aspiraciones de cara a quedarse un año más en LaLiga, en una temporada muy complicada en la que, aún no estando en el campo, los aficionados están conteniendo el aliento con más nervios y frecuencia de lo esperado.

Los goles de Weissman marcan la importancia de su fichaje. Los cuatro tantos que ha logrado ya el delantero israelí han conseguido cerrar para el Valladolid un total de nueve puntos de los veinticinco que atesora el equipo en LaLiga. Su habilidad para encontrar puerta es la principal causa de que Shon Weissman esté convirtiéndose en uno de los favoritos de la parroquia blanquivioleta, pero no queda ahí. La delantera de equipo de Sergio González mejora con su visión, su inteligencia posicional y su búsqueda siempre de los espacios para aprovechar los movimientos de sus compañeros. Un fichaje que, en la primera temporada del israelí en LaLiga, parece ser más que acertado.

La defensa, el bloque y El Yamiq. Cabe destacar que el equipo mostró una estabilidad propia de otras épocas pasadas. La capacidad del conjunto a la hora de responder a los acercamientos del Getafe en el José Zorrilla fue muy notable. Dentro de lo que está siendo la temporada del Valladolid, el partido ante los de Bordalás significó un punto y aparte a la hora de entender de que, defensivamente, el equipo necesitaba crear un bloque compacto con el que salir a presionar y funcionar correctamente… con el añadido de El Yamiq. El marroquí dio un paso adelante en un partido complejo ante delanteros de nivel y en el que supo sumar en todas las líneas con eficiencia y capacidad para entender su rol en cada momento. El defensa clave, tan esperado, por fin va apareciendo.

Orellana en el carril interior. Todos sabíamos que Fabián Orellana era un activo que, inspirado, podría dar mucho a nivel creativo en el equipo blanquivioleta, pero ha tenido que ser en la jornada veintiséis cuando hemos podido ver un atisbo de lo que se esperaba de la capacidad futbolística del chileno. Más liberado, con espacio para aparecer en el carril central, aun partiendo desde la banda izquierda, el ’12’ del Pucela ha sabido dominar el juego ofensivo del Real Valladolid con la calidad esperada y sin esas cuerdas que, en otros partidos, parecían atar la anarquía de un jugador complejo y que necesita un contexto como el encontrado ante el Getafe para poder desatarse. Con este nivel, parece comprensible insistir en crear el rol y el espacio propicios para Orellana dentro del plan global del Real Valladolid.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas