Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

De resaca en el Bernabéu: Un muro, dos aguafiestas y tres alternativas

por Gonzalo Castro
25 de agosto de 2019
Pedro Porro

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Contracrónica del Real Madrid 1-1 Real Valladolid

 

Muro. Jordi Masip, Moyano, Kiko Olivas, Salisu, Nacho, Fede San Emeterio y Míchel. Si estos siete jugadores se organizan, se apoyan, se colocan, se asocian, se divierten y sufren como este sábado ante el Real Madrid, marcarle un gol al Real Valladolid se va a convertir en una tarea solo apta para superhéroes. Sergio González sabe muy bien que una de las armas más letales que tiene su equipo es la defensa. Ya se benefició de ella la pasada temporada, con un Masip al que se le pedía la selección. Al menos por Twitter. “Este equipo sufre, trabaja y tiene su recompensa”, aseguró Guardiola en el micrófono de Ricardo Sierra nada más terminar el partido. Esa es la sensación que transmite un equipo luchador y sufridor. Pero también paciente. El muro blanquivioleta resistió ayer en Concha Espina 82 minutos, hasta que una genialidad de Benzema lo destruyó. Y ahí apareció la paciencia para esperar, buscar y encontrar el gol.  

Aguafiestas. Persona que estropea un momento de alegría. El aguafiestas. Sergio González cuenta en su plantilla con dos: Óscar Plano y Sergi Guardiola. El primero, a falta de un minuto para el 90’, arruinó el estreno del Real Betis hace una semana en el Benito Villamarín. El segundo, ayer y en el 88’, repitió la historia en el Santiago Bernabéu. Truncó el debut de los Zidane delante de su afición y amargó lo que en el 82’ se intuía como una victoria blanca. El dúo dinámico. Las dos estrellas del Pucela. La permanencia pasa por ellos. Dieron el triunfo en Sevilla y ayer se aliaron de nuevo para rascar en Madrid. Plano, que se enfrentaba a sus excompañeros del Castilla, agarró un balón sin peligro en la medular, arrancó hacia portería rival  y dibujó un pase de tiralíneas. Vio el desmarque impoluto de Guardiola, que batió a Courtois por debajo de las piernas con un sutil toque de primeras. Vaya pareja.

Variedad. El Real Valladolid de Ronaldo tiene tres lateral derechos. Cada uno con un juego distinto. Uno te puede gustar más que otro, es normal, esto es fútbol, pero el hecho de que Sergio pueda contar con diferentes opciones resultará siempre beneficioso para el conjunto. En el Santiago Bernabéu, para colmo, jugaron los tres. Moyano, capitán, lo hizo desde el principio. Es el mejor en defensa, pero en ataque anda un poco limitado. Su aportación ofensiva es nula. Luego está Pedro Porro, que ataca más que defiende. Por eso Sergio le colocó ayer de titular por delante de Javi. De extremo, sí. El ‘capi’ se lesionó en el tramo final y Antoñito, que estuvo calentado casi toda la segunda mitad, tuvo su momento. Antoñito, el tercer lateral derecho, cumple en las dos facetas (ataque y defensa) pero con discreción. Me he repetido dos semanas con este tema. Prometo no hacerlo mucho más… 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas