El Unión Delicias afronta a partir de este fin de semana una temporada diferente, marcada por la responsabilidad social

Este fin de semana arrancan el grueso de las competiciones del fútbol base vallisoletano con el comienzo de las ligas de categorías formativas. Entre tantos y tantos clubes de la provincia hay un mundo de historias por vivir y por descubrir; muchas vivencias educadoras de nuestros pequeños. Una de estas entidades, el Unión Delicias, afronta una temporada diferente, en la que dará un nuevo giro en sus iniciativas de desarrollo de sus jugadores.
Enclavada en un barrio humilde, considerada históricamente como conflictiva, esta entidad trata de seguir dando pasos hacia la integración y el crecimiento personal de sus futbolistas, ya sean mayores o pequeños. No por buscar un simple lavado de imagen del club, sino porque cree en ello. En ser una herramienta social y no solamente un mero entretenimiento.
Solo de la buena voluntad no nace el compromiso, claro. El movimiento se demuestra andando, y el primero de ellos, público desde el pasado sábado, pasa por su colaboración con la asociación We can be heroes de apoyo contra el cáncer. En un acto celebrado en el Parque de Canterac, instalaciones que gestiona el Unión Delicias, se presentó la segunda equipación que vestirán los quince equipos y los más de doscientos jugadores que forman parte de la estructura.
De color rosa, el que identifica a esta asociación, de apoyo principalmente a las mujeres que padecen cáncer de mama, están a la venta a un precio de quince euros, de los cuales tres son donados a We can be heroes. De esta manera, desde muy pronto los futbolistas del club tomarán conciencia y compromiso social, valores a veces denostados u olvidados en el deporte de base.
Asimismo, el CD Unión Delicias ha pasado a formar parte de la red de escuelas de la Fundación Eusebio Sacristán, que defiende, según su página web, que “el deporte tiene que ser para todos y sus valores deben trascender de los campos de fútbol”, valores tales como el compañerismo, la confianza en uno mismo y en el grupo, compromiso, superación, gestión de la victoria y la derrota…
El primer paso de este enlace será de la mano de Javier Torres Gómez, entrenador y exfutbolista profesional, quien presentará a padres, madres e integrantes del club de Las Delicias el proyecto de la Fundación y dará una charla sobre la gestión de las emociones, primera de hasta seis acciones de este tipo previstas para desarrollar durante la temporada, y que tendrá lugar en el Centro Cívico de Las Delicias a partir de las 19:00 horas.
“Siempre estamos hablando de cómo se comportar algunos padres y madres en el fútbol y no hacemos nada. Por eso surge esta idea de formarlos; quizá hacen cosas mal y no lo saben”, explica el técnico en la página web de la Fundación, donde agrega: “No queremos más que sensibilizar a los padres de que en determinados momentos se pueden comportar de una forma que beneficie más a sus hijos”.
