Miroslav Djukic compareció en sala de prensa para analizar el estado de su equipo, el del próximo rival en Liga, el Sevilla y la eliminatoria copera del pasado martes ante el Betis.
El técnico del Real Valladolid, Miroslav Djukic, atendió a los medios de comunicación en sala de prensa para analizar la actualidad de su equipo, la del próximo rival liguero y la eliminatoria de Copa del Rey ante el Betis del pasado martes.
De ese encuentro en el Benito Villamarín, el serbio aseguró que sirve a pesar de la eliminación porque “todos los partidos sirven porque aprendemos algo”. Respecto a ese choque, no dudó en respaldar a los suyos a pesar de la manera en la que se cayó: “En global, al equipo no le puedo reprochar nada y tuvimos tres errores puntuales, pero el equipo ha peleado y ha luchado. Jugaron mucha gente que no tienen mucha participación y eso se nota”.
“No hemos tirado la Copa, no podíamos contar ni con Ebert ni con Manucho porque no estaban preparados, el único que podía era Óscar y preferimos darle descanso. Es evidente que no tenemos una plantilla amplia”, matizó.
Quiso también, sacar la cara por esos jugadores que fueron titulares: “Igual esta gente con más confianza juega de otro modo o te da más cosas, la confianza tienes que ir ganándotela, nosotros tenemos una plantilla buena, pero por lesiones o por descanso juntamos a gente que no son titulares, se nota”, explicó.
Uno que sí fue titular al igual que lo es en Liga, pero que no jugó en su sitio fue Víctor Pérez. El serbio quiso aclarar por qué puso al mediocentro de lateral y no a Rubén Peña: “No me he atrevido a poner a Peña en el lateral porque no está acostumbrado a esta demarcación en este momento. Víctor tiene más experiencia, el único problema son los problemas a la espalda. Si está Rukavina no lo pongo, pero si Rukavina no estuviera, repetiría otra vez”.
De nuevo, el equipo tendrá que viajar a Sevilla con menos de una semana de diferencia, esta vez el lunes, para jugar en el Sánchez Pizjuán. Djukic aseguró que “habiendo un espacio largo entre martes y lunes hemos preferido venir aquí, es mejor”. A la vez que se quejó irónicamente del calendario, “es evidente que no está bien, pero ¿qué importamos nosotros?”
Centrándose en los hombres de Míchel, afirmó con rotundidad que “es un equipo que tiene mucha calidad, gente arriba con gol y velocidad, nos espera un partido durísimo, pero hemos demostrado que podemos jugar de tú a tú a todos. Nosotros queremos ser nosotros siempre y vamos a pensar en el Sevilla. No tememos a nadie”.
Un Sevilla tocado debido a cinco bajas de hombres habitualmente titulares, algo que a Djukic ni le inmuta porque “van a jugar jugadores de gran bagaje, internacionales de gran talla”. “Son un gran equipo y nosotros siempre nos basamos en nuestra fuerza, no en las debilidades de los demás. Si queremos puntar, nosotros debemos hacer un buen papel. Tenemos clarísimo cómo va a salir el Sevilla”, continuó.
El míster blanquivioleta subrayó que “es un reto para nosotros salir en un campo lleno con la afición en contra, pero en estos campos es donde te vas curtiendo y se demuestra si somos un equipo con carácter y de verdad, uno se crece y debe demostrar lo que sabe y es donde los jugadores de verdad se van haciendo”.
Por eso, pase lo que pase el próximo lunes, Djukic está contento con los suyos y el trabajo de cada día. “Yo estoy muy contento con el equipo y tenemos dieciocho puntos y estamos a mitad de la tabla. A base de nuestro fútbol vamos a mantenernos y por ahora estoy contento, luego ya lo que digan por ahí… los hechos dicen que el equipo está haciendo una campaña extraordinaria. El equipo va creciendo y la gente se está adaptando muy bien”, aclaró.
Quizá, uno de los puntos débiles de momento del equipo son los goles encajados a balón parado. Acciones a las que Djukic califica de “evitables” además de añadir que “las trabajamos siempre en los entrenamientos”. “Estos goles son errores nuestros, pero no pasa nada, porque los errores humanos forman parte del juego. Tenemos un buen sistema defensivo, pero falta estar concentrado en todo momento y aplicar lo que entrenemos. Tenemos claro cómo tenemos que defender, pero hay veces que ocurre y lo más importante es que aprendemos para no repetirlo”, sentenció.
