Promesas y Ponferradina dirimen este domingo un choque que dejará al que gane como principal candidato para seguir discutiendo al Pontevedra el cuarto puesto

Se ha dicho tantas veces que el objetivo del Real Valladolid Promesas no es alcanzar el play-off que hacerlo una más, hasta el hartazgo, ya aburre. Pero es así; ni el más optimista esperaba estar a estas alturas en una situación siquiera parecida. Lo que no es óbice para situarle en la pomada; quizá más bien al contrario. Llegados a este punto, sería injusto descartarle del todo.
Para qué mentir: en parte porque su trayectoria irregular y sus tropiezos fuera casa quedan ocultos tras los que cosechan otros. Así, el cuarto, el Pontevedra CF, y el sexto, la SD Ponferradina, parecen empeñados en que los blanquivioletas aún crean que es posible alcanzar ‘El Dorado’, aunque sea solo un acicate a la temporada (pero qué acicate).
Precisamente ante la Ponfe tiene el Real Valladolid B una nueva prueba de madurez, una de tantas que ha venido pasando hasta ahora y acentuadas con el ascenso en este tramo final de temporada de varios juveniles. El hecho de que Paco Herrera haya decidido ascender a Anuar ha llevado a que Rubén Albés cuente con solamente dieciséis efectivos ‘naturales’, de los que hay que descartar a algunos por lesión, casos de Deve, Renzo o Iván Martín.
En el lado bueno de las cosas está en que acelerar determinados procesos de formación supone ganar terreno de cara a la campaña venidera, en la que varios de los ‘refuerzos’ serán integrantes a todos los efectos del filial. No obstante, sobre el papel, esto hace perder un ápice de competitividad, cuanto menos. Pero como el play-off no era –ni es– el objetivo…
Y sin embargo ahí están los vallisoletanos, como los bercianos, a cinco puntos del Pontevedra a falta de nueve por disputarse. Parece casi una quimera, pero en vistas a que la segunda vuelta de los granates no es ni mucho menos para echar cohetes (sin ir más lejos, llevan dos puntos de doce y no pudieron vencer ni al descendido Somozas), cualquier cosa es posible.
A estos se agarran sobre todo en El Toralín, si bien los visitantes todavía querrán soñar despiertos. Para hacerlo, el entrenador blanquivioleta desplaza al Bierzo a todo lo que tiene. De esta manera, la lista de convocados la conforman Tanis, Dani Hernández, Arroyo, Rubén, Calero, Mario Robles, Royo, Corral, Nieto, Rai, Miguel Marí, Dani Vega, Juan, Mito, Santi Samanes, Sinisterra, Miguel e Higinio.
En cambio, para la Ponferradina promocionar es casi una obligación, después de volver el pasado verano a la Segunda División B y teniendo en cuenta la gran calidad de parte de sus hombres. No obstante, las cosas no les están yendo demasiado bien y llevan ya tres técnicos en lo que va de curso: empezó Manolo Herrero y sumó 14 puntos de 27, Munitis hizo 30 de 63 y Álvarez Tomé lleva 7 de 15, una cifra también escasa para recortar la desventaja con el Pontevedra.
Pese a no haber alcanzado regularidad en toda la temporada, los bercianos cuentan con un plantel con amplia experiencia en la categoría y en la Liga de Fútbol Profesional, con jugadores como Xisco Campos, Menudo, Héctor Figueroa, Cidoncha o Chavero o algunos en sus propias filas, como Dinu Moldovan, Jonathan Ruiz, Andy, Caiado o Yuri de Souza, un verdadero símbolo para el club y que ha retornado de su exótica experiencia asiática para intentar devolver a la Deportiva al fútbol de plata.
A falta de que sea pública la convocatoria de Miguel Ángel Álvarez Tomé, de los anteriores, podría darse la circunstancia de que Chavero o Menudo no estén disponibles para el choque, que arranca a las 18:00 horas de este domingo, toda vez que se han pasado la semana entre algodones.
