Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Es oficial: ya están aquí las multas a los coches con las etiquetas B y C de la DGT y esta es la cuantía a pagar

por Miguel R. R.
18 de septiembre de 2025
en Actualidad
Multas a los coches con las etiquetas B y C de la DGT

Multas a los coches con las etiquetas B y C de la DGT

Mercadona lo vuelve a hacer: su nuevo producto sabe como el de tu abuela, se hace fácil y cuesta solo 2 euros

Un restaurante de Valladolid completa sus reservas para todo 2026: hubo hasta quien hizo noche para hacer la suya

Es oficial: Europa aprueba un nuevo impuesto que amenaza disparar el precio del diésel y la gasolina

Todo lo bueno se acaba, como se suele decir. Si vivías tranquilo con tu etiqueta C de la DGT en tu coche, que sepas que esa tranquilidad tiene los días contados según los indicios que van siendo oficiales. Sí, lo has leído bien, porque parece que muchos ayuntamientos de España ya tienen en sus agendas, a corto, medio e incluso largo plazo, ir cobrando las etiquetas B y C en muchas de sus zonas de bajas emisiones, más conocidas como ZBE.

Si vives en una ciudad con zonas de bajas emisiones y tu coche entre dentro de estas dos categorías, no solo podrías acabar siendo multado en los próximos años, sino estar siendo multado ya. Muchos de los conductores con etiqueta B y C, la mayoría turismos de gasolina o diesel, pudieron pensar un tiempo que estos salvoconductos podrían durar bastante tiempo… pero parece que se equivocaron. Las primeras multas ya son una realidad en numerosas ciudades y, con ellas, se inaugura una nueva etapa en una movilidad urbana restringida en ciertas zonas.

Las sanciones que se van conociendo están en torno a los 200 euros y están respaldadas por una Ley de Tráfico que no contempla la autorización de acceso a zonas de bajas emisiones, por lo que muchos de los vehículos que entraban dentro de los preceptos de la Ley de Cambio Climático de 2021 pueden ser multados ya en ciudades de más de 50000 habitantes antes de 2026, una fecha muy cercana que puede suponer cuantiosas multas a gran parte de los conductores sujetos a estas limitaciones de la DGT en los próximos meses.

Ciudades que ya han puesto en marcha las multas de la DGT

Sin duda, ha sido Bilbao una de las ciudades más madrugadoras a este respecto, pues, desde este mismo verano de 2025, los coches con distintivo tipo B ya no pueden circular por el centro durante gran parte de la semana (laborables, de 7:00 a 20:00 horas). Se sabe, además, que quien se salte esta norma se puede enfrentar directamente a una multa de 200 euros y que en ciudades como Madrid muchos conductores pueden correr la misma suerte. La zona de bajas emisiones de Madrid mantiene las limitaciones para vehículos B y C en el Distrito Centro, salvo en caso de utilizar esas vías para acceder a aparcamientos autorizados.

Otras ciudades, como Getafe, Estepona, Málaga o Palma de Mallorca se encuentran ya en diferentes puntos del proceso de implantación, algunos ya en pleno proceso de aplicación de sanciones y otros planeando ya el endureciendo de la gestión de las restricciones durante los años 2027 y 2028. En uno de esos supuestos, referente al año 2028, se enmarca, en principio, Cataluña, que prevé prohibir la circulación de vehículos B y C en sus zonas de bajas emisiones para ese año. Un golpe de efecto con graves consecuencias para el bolsillo de los conductores.

Un nuevo modelo de ciudad

Estas restricciones pretenden hablar de un nuevo modelo de organización de las ciudades que parece avanzar más rápido que las medidas que podrían aplacar los efectos de la misma. La previsible implantación de los vehículos con etiqueta 0 (cero emisiones) o ECO va más lento de lo esperado y las pegatinas, que en principio parecía más un inofensivo registro, se han convertido en un símbolo de cara a un cambio que pretende ir más rápido de lo debido. Las primeras sanciones están marcando ya el inicio de un nuevo proceso que parece no tener marcha atrás de algunas de las ciudades más grandes de nuestro país.

Los coches de gasolina y diesel convencionales, hoy amplia mayoría en el parque automovilístico en España, podrían perder poco a poco el espacio en las ciudades y complicar, claramente, la movilización de personas hacia el centro de las ciudades en sus vehículos personales. Un cambio muy complejo que entra en una nueva fase a la que los españoles, a duras penas, deberán adaptarse para no recibir una mala noticia en forma de multa.

Te puede interesar

Mercadona lo vuelve a hacer: su nuevo producto sabe como el de tu abuela, se hace fácil y cuesta solo 2 euros

Un restaurante de Valladolid completa sus reservas para todo 2026: hubo hasta quien hizo noche para hacer la suya

Es oficial: Europa aprueba un nuevo impuesto que amenaza disparar el precio del diésel y la gasolina

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

Blanquivioletas EN

  • No sun or gas—the innovative Q turbine harnesses winter winds to generate up to 3,000 W and reduce your monthly bill
  • USDA Alert—Excess salt in pickled or cured foods raises blood pressure in older adults
  • Nick, the American TikToker, is speechless when he sees how Spaniards buy ham
  • Confirmed—families in North Carolina receive bills for up to $1,400 for a pool and club they never had access to
  • It’s official—the United States is changing the rules for American visas and eliminating the interview exemption for minors and seniors
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas