Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La DGT lo confirma: estás utilizando mal los intermitentes en la rotonda y esta es la manera correcta de hacerlo

por Helena Crespo
18 de junio de 2025
en Actualidad
La DGT lo confirma: estás utilizando mal los intermitentes

La DGT lo confirma: estás utilizando mal los intermitentes en la rotonda

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

Ni Zara ni Stradivarius: Lidl lanza en 2 colores diferentes una chaqueta básica para el otoño que cuesta muy poco

La DGT confirma que en algunos casos usamos mal los intermitentes. Un tema que es más que importante para la circulación, que puntualiza que en las rotondas, se debe usar el intermitente para entrar y salir, pero también para cualquier cambio de carril.

La DGT es la encargada de ir avisando de estas irregularidades que va detectando en el tráfico o en cómo hacemos algunas cosas a la hora de transitar por las rotondas, ya que el código de circulación para muchas personas fue algo que se estudió hace años y que, por ello, se ha olvidado en muchos casos.

El error que subraya la DGT

El mayor que la DGT subraya a la hora de usar los intermitentes en una glorieta es que se necesitan para indicar el cambio de carril o la intención de abandonar la rotonda. Pero no solamente, en cuanto al uso de los intermitentes dentro de la rotonda, recuerda que se debe dar el intermitente derecho con suficiente antelación.

Uno de los errores que la DGT detecta más en glorietas es que se ponga el intermitente izquierdo justo al entrar a la rotonda para comunicar que se saldrá en la primera salida de esta. Es un gesto innecesario y que genera confusión. 

DGT: cómo usar intermitentes en la rotonda

Si hay algo que la DGT subraya en el apartado en el que habla sobre ‘Cómo circular bien en una rotonda’ y a través de una noticia en su página web oficial, es que es muy importante en todos los casos “no olvidar el intermitente. Muchos conductores desconocen cómo usar los intermitentes en las rotondas. Solo es necesario utilizarlos al salir y al cambiar de carril. No son necesarios ni al acceder ni para indicar que vamos a seguir circulando por ella”.

La DGT en su página web oficial deja claro que es muy importante usar bien los intermitentes en las glorietas, ya que “muchos incidentes de tráfico en rotondas ocurren a causa de una señalización incorrecta o a destiempo de los conductores. Dentro de la glorieta es fundamental –también obligatorio– advertir con el intermitente, ya sean los cambios de carril dentro de la rotonda como las salidas de la misma, para no sorprender ni a los conductores que circula detrás ni a los que accede na la rotonda. En cambio, cuando se continua circulando dentro de la glorieta, sin intención de cambiar de carril ni de salir, es incorrecto mantener activado el indicador”.

Cambios en la DGT 

Para aumentar la seguridad en carretera, la DGT está introduciendo cambios que afectarán a los exámenes para conducir. De este modo, se incluirán más pruebas que midan la capacidad de las personas para reaccionar a posibles accidentes en la carretera y a la hora de circular.

Tanto si el despiste viene de la persona que conduce, como del entorno. Esto es muy importante para la DGT porque, además de saberse el código de circulación, es de vital importancia tener claro cómo se debe reaccionar a la hora de ver algún peligro, para asegurar la propia seguridad y la del resto de personas que circulan.

Por otro lado, la DGT está introduciendo más radares móviles en lugares que son ocultos. Lo hace detrás de señales de tráfico, de puentes e, incluso, en lugares de campo o explanadas en las que transitamos por muchos de los lugares por los que viajamos cuando vamos en carretera. 

Esta cuestión está desatando polémica, ya que no se identifica bien cuál es el objetivo de la DGT con esto. Se cree que en muchos casos, los fines son recaudatorios, ya que los radares están en lugares en los que no hay verdadero peligro de accidentes ni se cogen velocidades rápidas.

Te puede interesar

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

Ni Zara ni Stradivarius: Lidl lanza en 2 colores diferentes una chaqueta básica para el otoño que cuesta muy poco

Así es la increíble ruta de castillos de Segovia: historia, paisajes y fortalezas que te transportan a otra época

Ni Mercadona ni Carrefour: este supermercado ya se encuentra en 50 ciudades y pone en jaque sus ventas

Blanquivioletas EN

  • No sun or gas—the innovative Q turbine harnesses winter winds to generate up to 3,000 W and reduce your monthly bill
  • USDA Alert—Excess salt in pickled or cured foods raises blood pressure in older adults
  • Nick, the American TikToker, is speechless when he sees how Spaniards buy ham
  • Confirmed—families in North Carolina receive bills for up to $1,400 for a pool and club they never had access to
  • It’s official—the United States is changing the rules for American visas and eliminating the interview exemption for minors and seniors
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas