Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Alerta de la Policía: si recibes un mensaje con una multa de la DGT, estás en peligro de estafa

por Elena
8 de mayo de 2025
Si recibes un mensaje con una multa de la DGT, estás en peligro de estafa

Si recibes un mensaje con una multa de la DGT, estás en peligro de estafa

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos después de visitar a Broncano en ‘La Revuelta’

Si en los últimos días has recibido un mensaje de texto en el que supuestamente la DGT te comunica que tienes una multa pendiente y te ofrece un enlace para realizar el pago con descuento, ándate con mucho cuidado, y es que la Policía Nacional ha lanzado una advertencia, y es que es muy probable que te encuentres ante una estafa.

Aunque el mensaje pueda parecer oficial, ya que incluye el logo de la Dirección General de Tráfico y detalles sobre el supuesto procedimiento de pago, no caigas en la trampa, porque la verdad es que la DGT nunca te notificará una multa por SMS o correo electrónico, así que si recibes uno de estos mensajes, elimínalo de inmediato y no hagas clic en el enlace.

Este tipo de estafa digital es cada vez más común y recibe el nombre de “smishing”, una técnica en la que los ciberdelincuentes envían mensajes falsos simulando ser entidades oficiales o reconocidas para robar tus datos personales y bancarios. En este caso, los atacantes se hacen pasar por la DGT para intentar engañarte con el objetivo de robarte información privada o incluso realizar cargos económicos indebidos en tu cuenta.

¿Cómo reconocer el mensaje de estafa de la DGT?

Por desgracia, los mensajes que utilizan esta técnica de estafa suelen estar muy bien elaborados. El SMS en cuestión generalmente indica que has sido captado cometiendo una infracción de tráfico y que, según la ley, debes pagar una multa. Además, se aprovechan del sistema de pronto pago (que efectivamente reduce el importe en un 50 % si se abona en los primeros 20 días) para crear una sensación de urgencia.

El mensaje incluye un enlace que imita la apariencia de la página oficial de la DGT y, al hacer clic, te dirige a una web falsa donde solicitan que introduzcas tus datos personales y bancarios para proceder al pago, momento en el que los ciberdelincuentes obtienen acceso a tu información, y pueden utilizarla para vaciar tu cuenta bancaria o suplantar tu identidad.

El primer paso para detectar una estafa es comprobar el número del remitente, ya que los mensajes oficiales de la DGT no llegan nunca a través de SMS, y mucho menos con enlaces para el pago directo.

¿Qué hacer si has caído en la estafa?

Si desafortunadamente has accedido al enlace y proporcionado tus datos personales o bancarios, es muy importantes que actúes con rapidez para minimizar el impacto de la estafa, lo que puedes lograr siguiendo ciertos consejos del Centro Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Lo primero que debes hacer es contactar con tu banco para avisarles de este problema y que puedan bloquear tus cuentas o cancelar cualquier transacción que pueda resultar sospechosa.

Es importante también que guardes todas las pruebas que puedas obtener, tales como capturas de pantalla del mensaje, del enlace y de cualquier página web a la que hayas accedido. Obviamente, el paso siguiente es que bloquees el número desde el que te ha llegado el mensaje y que denuncies esta estafa a las autoridades correspondientes, aportando todas las pruebas que hayas podido conseguir.

En caso de que pienses que han podido tomar tus datos, realiza búsquedas de los mismos cada X tiempo en internet, para ver si aparecen en alguna página o si alguien los usa sin tu consentimiento.

¿Por qué caemos en este tipo de estafa?

El éxito, y a la vez el problema, de esta estafa se encuentra en que los ciberdelincuentes saben jugar muy bien con nuestras emociones, tales como el miedo a recibir una multa o perder el descuento por pronto pago hace que muchos caigan en la trampa casi sin pensar.

Otro factor clave es la falta de información. Muchas personas no saben que la DGT jamás envía multas a través de SMS o correos electrónicos, y cuando ven el mensaje, lo asumen como cierto. La Policía Nacional insiste en que la mejor forma de evitar caer en la estafa es conocer cómo funciona el procedimiento oficial: todas las notificaciones de multas llegan por correo postal certificado o, si estás dado de alta, a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV).

Si tienes dudas sobre una posible multa, lo más seguro es que accedas directamente al sitio web oficial de la DGT introduciendo la dirección en el navegador en lugar de hacer clic en enlaces sospechosos. También puedes ponerte en contacto con el organismo a través de sus canales oficiales para confirmar si realmente tienes alguna sanción pendiente.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas