Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

No, la DGT no te va a multar: así es como los ciberdelincuentes intentan estafarte metiéndote el miedo en el cuerpo

por Miguel R. R.
2 de octubre de 2025
No, la DGT no te va a multar: así es como los ciberdelincuentes

No, la DGT no te va a multar: así es como los ciberdelincuentes

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

No, tristemente, los ciberdelincuentes no descansan. Y, efectivamente, eso nos obliga a estar muy alerta para que esos avances no nos afecten y aumenten las opciones de que, al final, nos la cuelen. No podemos vivir sin estar alerta sobre las muchas opciones que tienen quienes quieren engañarnos para hacerlo en las múltiples opciones que se presentan a través de redes sociales, mail o a través de aplicaciones. Precisamente, la DGT es una de las vías más utilizadas, por el miedo que nos da ser multados con nuestro vehículo. Una vía de engaño que tiene éxito por tener más miedo a las multas… que al malware.

De hecho, la Policía Nacional y el INCIBE ya se ha puesto en marcha para tratar de tumbar esta estafa y, sobre todo, lanzar un aviso de que este tipo de situaciones pueden ser un riesgo para ti y para tu bolsillo. Y es que la DGT es utilizada en los últimos tiempos como gancho para estafar a quienes se confían y acaban cayendo en las redes de los estafadores. Un método fácil y sencillo, pues es a través de un sistema tan poco innovador como un mensaje de texto o de correo electrónico alertándonos de una multa sin pagar. El terror hecho estafa.

Así funciona el timo de las falsas multas que parecen de la DGT

Un aviso exagerado y un enlace. “Último aviso” o “Urgente”, antes de contarnos que tenemos una multa sin pagar y que la DGT nos tiene registrados. De primeras, lo lógico es pensar que no puede ser, pero la duda y la sensación de que un organismo oficial podría avisarte de esa manera, pero como el mensaje suele indicar que hemos de darnos prisa y que tenemos 24 horas para resolver el problema, la realidad es que muchos acaban pulsando para intentar resolver sus problemas con la temida DGT. Toda esa mezcla podría llevarnos a cometer el error funesto de pinchar rápidamente en un enlace que lejos de solventar nuestros problemas… los aumenta.

Dentro de la estafa juegan dos factores clave: la confianza que despiertan los organismos oficiales como la DGT o la Guardia Civil, así como esa urgencia que te insta a resolver rápidamente algo que puede derivar en algo más serio que una multa. Una vez que la víctima pulsa en el link, se desata todo el poder de la estafa, con una página similar a la de la DGT, donde se piden los datos personales de la persona afectada, así como los datos bancarios para poder pagar la multa y “evitarnos” esa deuda con estos mismos organismos oficiales.

Un horizonte sencillo de crear como una ilusión para que el estafado caiga en la red del estafador y consiga todos los datos para apropiarse de ellos y cometer el fraude, que podría suponer la sustracción de importantes cantidades de dinero.

Según los expertos, hay señales muy claras para evitar este tipo de estafas. La primera y más fiable es el canal. Quien se pare a pensar, probablemente caiga en que esta clase de envíos serían raros en caso de tener una multa impagada. Seguramente ese aviso venga con carta certificada, por lo que no tendría sentido hacerlo a través de un mensaje de texto o mail, algo que, además, la DGT ya anuncia que jamás hará.

Además, es importante que huyamos de las prisas en este tipo de avisos. Las multas nunca tienen esa premura de 24 horas ni mucho menos, por lo que deberíamos desconfiar. Por su fuera poco, los números o direcciones desde los que se dirigen estos sms o mails no son ni mucho menos oficiales, por lo que merece la pena pararse a analizar, siempre, quién nos manda los mensajes y evitar problemas posteriores.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas