Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

¡Di María, quédate!

por Domingo J. del Río
25 de junio de 2025
Gt6kKZrXgAANYei 1 1

Nadie vale más que Mastantuono

Álvaro Carreras, el último en volver a casa tras ‘hacer la mili’

Bardghji, nuevo fichaje del FC Barcelona

A Ángel Di María le queda mucha cuerda para rato. El argentino, a sus 37 años, sigue siendo el líder del Benfica. En su último servicio al club portugués, por ahora ya ha conseguido meter a su equipo en la siguiente ronda y, además, como primero de grupo por delante del Bayern de Múnich. Con el objetivo de prolongar su etapa en el equipo del águila, por ahora ya ha logrado estar entre los 16 mejores. Clave en el Mundial, pese a su edad, el extremo ha sido titular en los tres partidos que lleva disputados hasta el momento. El Chelsea, la próxima prueba y veremos si la última.

Un Di María capital

Muchos podrían pensar que la labor del fideo en este Mundial iba a ser la de simplemente un gestor de vestuario y cuya finalidad iba a estar más dedicada a la gestión del vestuario. Pobres ilusos. El argentino, desde el primer momento y con la misma ilusión que siempre, quiere despedirse del club que le hizo crecer en Europa por la puerta grande. Y, de momento, vaya si lo está consiguiendo. En un grupo con el Bayern de Múnich y Boca Juniors, la prueba era difícil pero no imposible. Más si cabe teniendo a un Ángel estelar. 

En los tres primeros partidos, el equipo luso ya ha logrado prácticamente el objetivo. Clasificados para octavos como primeros, la victoria ante el equipo germano evidenció que este equipo puede pelear por intentar llegar lejos. En esos tres encuentros, el papel del ex jugador del Real Madrid ha sido estelar. Clave en el primer partido ante el que, a priori, era el rival directo como era Boca, su gol desde los 11 metros recortó distancias cuando peor pintaba el partido y la clasificación. Su tanto empezó la remontada que Otamendi se encargó de confirmar. 

Ante Auckland, directamente el Benfica se gustó. A sabiendas de la importancia del gol average, los lusos no perdonaron al débil equipo neozelandés. En esa segunda fecha, el campeón del mundo se marchó con un doblete bajo el brazo. Por último, en el más complicado y con todo en juego, pese a que no pudo ver portería, su labor en tareas ofensivas pero, sobre todo, defensivas fue digna de encomio. En los 87’ que estuvo sobre el césped, lanzó un balón al poste y rozó el gol en otra clara ocasión. Luego, cuando tocó arremangarse para defender, fue el primero en ayudar. Demostrando porqué es el líder de este equipo. 

El Chelsea, ¿último baile?

A partir de ahora, cualquier encuentro puede ser el último del fideo. Jugándose la clasificación a cara o cruz, aunque el Chelsea puede partir como favorito, lo cierto es que por sensaciones el equipo luso llega incluso mejor al partido. Sin embargo, el potencial del conjunto de Maresca está ahí y eso puede ser lo que acabe cerrando el círculo de Ángel. En cualquier caso, se marchará confirmando que aún le queda mucho por dar al fútbol. A partir de su salida, Rosario Central será lo siguiente. El hijo pródigo, que se marchó en su momento al Benfica para dar un salto a su carrera, regresará a la que ha sido su casa 20 años después, cerrando para siempre su vínculo con Europa. Por el camino, su paso por los mejores clubes del mundo. Real Madrid, Manchester United, PSG y Juventus, los clubes que pudieron disfrutar de tenerle en sus filas.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas