Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Diego Macón: “El ascenso es complicado; no podemos fallar”

por Jesús Domínguez
23 de enero de 2017
Diego Macón || Foto: Rosa M. Martín

Diego Macón || Foto: Rosa M. Martín

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Villa de Simancas lucha por los primeros puestos de la Regional Aficionado a sabiendas de que la competencia es feroz y de la ventaja que suele tener el segundo del otro grupo para ser el mejor y subir

 

Diego Macón Simancas
Diego Macón || Foto: Rosa M. Martín

El Villa de Simancas ha recobrado recientemente la segunda posición de la tabla en el Grupo B de la Regional Aficionado, en el que la lucha por acabar en las posiciones de cabeza es encarnizada. Para hacerlo ha tenido que sumar dieciséis puntos de los últimos dieciocho puestos en juego, los últimos, ante equipos de Valladolid como el Mojados o un Betis que no fue “nada fácil”, que provocó que el partido fuera “muy disputado” y que “siempre” le crea problemas.

Así lo reconoció en #HacemosCantera el entrenador simanquino, Diego Macón, que aunque sabe lo difícil que es la empresa, sigue soñando con volver a Tercera División. “Subir está complicado, porque no podemos fallar prácticamente nada. Es muy difícil cazar al CF Salmantino; los 38 puntos de la primera vuelta es la mejor puntuación de nuestra historia. Ellos no fallan y va a ser difícil seguirles el ritmo hasta final de temporada. Son casi profesionales”, explicaba el técnico franjiblanco.

Por si esto fuera poco, ser el mejor segundo de los dos grupos tampoco es nada sencillo, debido a que la clase media-baja del primero es de menor nivel lo que hace que “el segundo siempre se vaya más alto de puntos y siempre suba”.

No obstante, esto no desanima a Macón, que afirma que lo van a intentar “hasta el final” aun sabiendo “lo difícil que es”. ¿Cómo? Imprimiendo esa “filosofía de ‘El Cholo’, que en realidad es algo de toda la vida, que es el ir partido a partido”. Consciente de que sus pupilos no pueden relajar, “porque cualquier punto que se pierda es fundamental”, les emplaza a pinchar lo menos posible y a centrarse “en sumar de tres en tres”.

Como ya ha destacado en otras ocasiones, la fortaleza de este Villa de Simancas está en el grupo, que si bien ha ido incorporando a gente, es más o menos el mismo de estos últimos años. “Eso dice mucho de este equipo”, en opinión de su míster, que ya puede contar con Iván López, lesionado en los últimos meses y que acaba de ser dado de alta. De algún modo, se puede decir que es el último fichaje, ya que no habrá otros.

Así, en caso de necesidad, tirará del filial, que se encuentra una categoría por debajo. “Es fundamental tener al filial en Primera y que cada vez que haya una lesión un una sanción podamos tirar de los chavales. Es una maravilla, sobre todo para entrenar o para tirar de ellos en esos momentos. Es una de las claves de que estemos tan arriba“, ponderó el técnico.

Con todo, además de “perder lo menos, mejorar en lo que se pueda y luchar hasta el final sabiendo lo difícil que es subir”, la lucha por el ascenso podría pasar por cuestiones como encajar menos, ya que si bien en el lado bueno de las cosas está el que “el equipo ha remontado muchas veces, y eso es bueno”, a Macón le gustaría mejorar. “Una de las claves de esta segunda vuelta será la portería a cero”, alude.

Para finalizar, y haciendo bueno eso del partido a partido, antes de pensar en recibir al Salmantino tiene la mente puesta en el Ciudad Rodrigo, próximo rival, ya que “su campo es muy complicado, están metidos abajo y hay mucha presión”. “Va a ser un partido dificilísimo”, añade, antes de reconocer que, en su opinión, el Villa de Simancas es capaz “de ganar a cualquiera”.

Escucha la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del 22:55): 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas