Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Donald Trump ataca a Apple: esta es la decisión comercial de la compañía que ha enfadado al presidente

por Elena
23 de mayo de 2025
Donald Trump ataca a Apple

Donald Trump ataca a Apple

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

La última decisión comercial de Apple ha desencadenado tal enfado en Donald Trump que ha sobrepasado las paredes de la Casa Blanca, y es que el expresidente y actual mandatario de Estados Unidos no ha tardado en lanzar duras críticas contra la compañía de la manzana tras enterarse de que parte de su producción se trasladará a India. En una entrevista reciente desde Qatar, Trump mostró su descontento al asegurar que no quiere que Apple siga expandiéndose en India, sino que construya en territorio estadounidense.

La declaración ha generado un clima algo desagradable, ya que el propio Tim Cook, director ejecutivo de Apple, ha dejado claro que la decisión responde a motivos estratégicos debido a que Apple busca reducir su dependencia de China y diversificar la producción, lo cual es una estrategia que tiene mucho que ver con la inestabilidad política y económica entre Estados Unidos y el gigante asiático. Para Trump, sin embargo, el mensaje es claro, y es que quiere que Apple genere empleo en su país, no en el extranjero.

Apple se traslada a la India y la decisión ha desatado la polémica

Desde hace tiempo, Apple ha ido tomando medidas para no depender tanto de la producción en China. De hecho, la mitad de los iPhone vendidos en Estados Unidos ya se fabrican en la India, y el propio Tim Cook ha manifestado que el objetivo es seguir aumentando esa cifra. Todo esto responde a una serie de motivos muy sencillos, entre los que podemos encontrar que los costes de producción más bajos, hay menos tensiones geopolíticas y existe una mayor estabilidad laboral, aparte de que en la India ya cuentan con una serie de infraestructuras que se dedican a ensamblar los dispositivos.

Pero, como hemos podido ver, esto ha sido algo que no ha sentado nada bien a la Casa Blanca, ya que Donald Trump es un presidente que siempre ha abogado en sus discursos por esa idea de “América primero”, pensamiento que ha extendido a Apple ya que considera que debería crear sus dispositivos en suelo estadounidense.

Según el actual cabecilla de Estados Unidos, esta decisión podría generar empleo local, además de fortalecer la economía del país, aunque lo cierto es que los costes que esto supondría serían mucho mayores, además de que EE.UU. no tiene suficiente ni la mano de obra especializada para llevar a cabo esta tarea ni las infraestructuras necesarias para ello, al menos no tal y como pasa en Asia cuya producción es masiva y mucho más eficiente.

La estrategia comercial de Apple vs. la presión de Trump

A pesar de las críticas, Apple sigue adelante con su plan de expansión en India, ya que la compañía ha apostado fuerte por este país debido a que ofrece un entorno económico más favorable y menos volátil en comparación con China. Además, tras años de guerra comercial y aranceles impuestos a productos fabricados en el gigante asiático, la multinacional ha decidido reducir riesgos diversificando sus centros de producción.

Trump, sin embargo, ha dejado claro que no va a quedarse de brazos cruzados. En su discurso, acusó a Apple de “dar la espalda” a Estados Unidos al invertir fuera del país, pero desde la compañía de Cupertino no han mostrado intención de modificar sus planes a corto plazo. Las declaraciones del presidente parecen más una forma de presionar públicamente que una amenaza real que pueda hacer cambiar de opinión a Apple.

Lo cierto es que fabricar en India no solo supone un ahorro económico, sino también una ventaja estratégica en términos de logística. Además, muchos expertos apuntan que el país asiático cuenta con una reserva de trabajadores cualificados mucho mayor que Estados Unidos para este tipo de industria.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas