Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Dos triunfos y un empate a domicilio para empezar el 2016

por Luis Guillermo Molinero
4 de enero de 2016
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Numancia se hace con el trofeo en Lugo en los últimos minutos, al igual que Berrocal para la igualada de la Ponferradina en Albacete. Victoria también en Córdoba de un Mirandés, con diez, que se mete en zona de play-off.

 

Lugo 2–3 Numancia

No podía empezar con mejor pie el Numancia para dar la bienvenida a este nuevo año. Los sorianos vencían en el 88′ en el Ángel Carro de Lugo, gracias a Pablo Valcarce, en un encuentro pasado por agua, donde se vieron cinco goles y dos expulsados.

Pedraza celebra el 0-1
Pedraza celebra el 0-1

29 de agosto de 2015. Esa es la última vez que el Numancia había conseguido sacar los tres puntos en condición de visitante, y lo hacía en Girona con un resultado de 2-3. Estos cinco tantos se volvían a ver, y de la misma forma, dieciocho semanas después en la cita lucense para iniciar 2016. Dejà vu curioso que tiene en común, además del marcador, el autor y hasta casi el minuto de la victoria, pues en Montilivi Pablo Valcarce firmaba el tercero en el 84′, cuatro menos que el pasado domingo en el Ángel Carro.

El berciano, en cambio, saltaba al césped lucense desde el banquillo, a diferencia del partido de la jornada dos. Y es que Jagoba Arrasate “arrasaba” con los esquemas de cualquier aficionado rojillo, al plantar un ofensivo 3-5-2 donde Orfila, un damnificado Regalón y Callens formaban el trío de centrales y arriba se quedaban Álex Alegría y el exrojiblanco Óscar Díaz, también protagonista en la segunda parte. Los carriles eran para Ripa y Medina, por quien surgía el primer gran acercamiento que obligaba a intervenir a José Juan. Tan solo unos segundos después, el lateral le ponía un centro a Pedraza y el centrocampista abría la lata con un magnífico cabezazo al segundo palo.

Marcador beneficioso para un Numancia que, sin embargo, perdía un zaguero en el minuto veinticinco. Regalón dejaba a los rojillos con un menos, al impedir avanzar a Jonathan Pereira en zona central y recibir la segunda amarilla, lo que favorecía que el propio exblanquivioleta tuviese más espacio para llegar al área de Munir. Así se producía el empate del vigués, al anticiparse a Orfila y Callens tras el centro de Iriome por banda derecha. Con desventaja numérica, los de Milla superaban a los visitantes y les llevaban a su terreno, aproximándose al intermedio con dos paradas de Munir a Pereira y Ferreiro antes del tiempo cumplido.

En la reanudación, el técnico local metía a Caballero por Campillo, con el daño que puede hacer un delantero de altura. De altura y de pie también, pues al poco de ingresar en el campo se sacaba un fuerte disparo que tenía que despejar el meta marroquí. El goleador rojiblanco tenía su cuota de participación, pero también el realizador rojillo, al provocar Óscar Díaz la expulsión por doble cartulina a Pau Cendrós, tras zancadillear al delantero numantino en las inmediaciones del área de José Juan. Sin embargo, el Lugo no cesaba en su oportunidad de adelantarse en el marcador y lo haría Caballero, pero en posición ilegal. En consecuencia, al minuto siguiente, Jonathan Pereira no cometería el mismo error, batiendo por bajo a Munir y coleccionando su sexto tanto.

Seis goles que ya no figuran en la cuenta de Álex Alegría, al sellar su séptimo con una jugada individual y sacar un tiro colocado con la zurda en el 70′. Veinte minutos para que lucenses y sorianos pugnasen por un ansiado triunfo en el intenso chaparrón de un Ángel Carro donde regresaba a la actividad Julio Álvarez. Pero solo un equipo se llevaba el premio y ese llegaba a dos minutos del final para el bando visitante. Dealbert no se entendía con José Juan y el fallo lo aprovechaba Pablo Valcarce a puerta vacía para brindar al Numancia la primera victoria de 2016, y la primera después de seis jornadas. Importantes los tres puntos para volver a la Liga y escalar hasta la decimocuarta posición. Próxima jornada, visita del líder Alavés a Los Pajaritos, después de ganar con claridad en Mendizorroza al Bilbao Athletic.

 

Córdoba 1–2 Mirandés

El Córdoba seguirá una temporada más sin ganar como local a un Mirandés que se llevaba la victoria y escala hasta la sexta posición. Néstor y Lago Junior marcaban para los burgaleses y Xisco recortaba distancias ante un conjunto jabato en inferioridad numérica los últimos quince minutos.

Moreno y Sangalli se abrazan
Moreno y Sangalli se abrazan

El Mirandés empieza a marcar terreno en la categoría de plata, con los tres puntos logrados en el Nuevo Arcángel y ante un Córdoba que partía como favorito, al ser el segundo clasificado. La extensa carta rojilla a los Reyes Magos –el miércoles recibe al Deportivo en Copa– ya se ha cumplido en una parte, aunque a los de Terrazas les trajesen carbón en el tramo final, con la expulsión por doble amarilla de Álex Ortiz. Aun con este inconveniente, los rojillos fueron fieles al esquema clásico de esta temporada y que tan buenos resultados está obteniendo.

En ese once no podía faltar su zaga de tres centrales, si bien solo lo era de facto Álex Ortiz, quien terminaba en las casetas antes de la conclusión del choque, al que le acompañaban un intachable Carlos Moreno por la derecha y Javi Cantero por la izquierda, por el lesionado Kijera. La zona de tres cuartos la ocupaban Álex García y Lago Junior por las bandas y por el centro Néstor Salinas, el primer goleador del Mirandés en 2016 en el 7′, tras combinar con el marfileño y adentrarse en la portería de Razak. Justicia, prematura, de un cuadro visitante que se almorzaba a un combinado de Oltra que no podía hacer su fútbol y se precipitaba con un Fidel en horas bajas.

Cómodos con un juego rápido y dominando a un Córdoba que buscaba la inspiración de Nando y el olfato arriba del killer Andone, los visitantes empezaban a ceder la iniciativa a los franjiverdes de cara al intermedio; y estos, a través de fe y convicción, se acercaban al área de Raúl. Lo hacían seriamente en el minuto cuarenta y batían al guardameta vizcaíno, pero con una posición ilegal de Luso, tras saque de esquina, y el 0-1 se restablecía en el luminoso. Aunque el colegiado no se había equivocado y estaba firmando un partido correcto a nivel arbitral, no lo veía así el Nuevo Arcángel y el trencilla era duramente criticado por la parroquia cordobesa.

Su técnico Oltra daba un toque de atención para salir en la segunda mitad con más verticalidad que en los primeros 45 minutos y le discutía el control a los del Ebro. Por el contrario, un error juvenil del canterano Bijimine, al sacar la mano a pasear en el área, se castigaba con un penalti, en el minuto 52, que Lago Junior ejecutaba con enorme precisión en la escuadra de Razak, para así firmar su séptima diana esta campaña. Gol respondido a los tres minutos por mediación de Xisco, al rematar ante Raúl tras despejar en corto el centro de Nando. Un 1-2 que metía en el encuentro por completo al cuadro califa y le alentaba para buscar el empate.

Lo tendría más fácil desde el 75′, al provocar la doble amarilla de Álex Ortiz y dejar al Mirandés con diez. Pero Terrazas mantenía la compostura y con la entrada de Gaffoor seguía la defensa de tres. Quince minutos donde los de casa se lanzaban con contundencia por la igualada, al punto de que Andone se pasaba de revoluciones frente a un Raúl cada vez más seguro ante el acecho de Xisco y su compañero de fatigas. Con sufrimiento, pero con seguridad, los burgaleses se llevaban el botín de Córdoba en su primer partido de mediodía. Suerte les daba el comenzar tan pronto, no solo por la victoria, sino por emprender 2016 entre los candidatos al ascenso, donde debería estar y no se encuentra un Almería que visita Anduva y sigue en la cuerda floja, a tres puntos de la salvación.

 

Albacete 2–2 Ponferradina

La Ponferradina empieza 2016 con un empate en el Carlos Belmonte, tras un partido que el Albacete inauguraba por medio de Jason. Djordjevic igualaba y Berrocal firmaba el punto en el 83′, después del gol de Samu, para reponerse de tres derrotas consecutivas.

Berrocal, en la acción del gol
Berrocal, en la acción del gol

Partido uno del nuevo año para la Ponferradina con menos juego que resultado, que al fin y al cabo es lo que cuenta. El conjunto berciano suma un punto de su visita a Albacete, tras darle la vuelta al marcador en dos ocasiones. Con el 4-4-2, donde los medios eran Jonathan y Melero y los delanteros, Djordjevic y Berrocal, el cuadro blanquiazul optaba por el juego directo hacia el cordobés, quien tenía que bajar a recibir más que actuar como un atacante más. Mientras, el montenegrino, factor diferencial del equipo templario, apenas entraba en juego como referencia.

Mejor la puesta en escena de un Alba que funcionaba con un punto más de coraje y veía en la banda derecha de Antoñito y Jason un buen carril por el cual maximizar la debilidad visitante atrás. En el minuto siete de partido David Remeseiro se convertía en el autor del primer gol del 2016 para el ‘Queso Mecánico’ y anotaba su primer tanto esta temporada. El coruñés ponía la cabeza al centro de un activo Carmona por el costado izquierdo y batía a Santamaría ante los ojos de Casado. Era la primera vez que los locales se plantaban en la portería rival, tras un acercamiento de Caiado, pero lo suficiente como para hacer temblar la zaga blanquiazul, formada por Ignasi Miquel y Camille.

El gol tempranero no terminaba por buscar una respuesta en el combinado de Manolo Díaz, que seguía erre que erre con la misma estrategia directa, si bien lograba equilibrar un poco la serie de oleadas de unos locales que reclamaban al colegiado varias acciones que, a su juicio, eran objeto de tarjeta o, incluso, penalti. Hasta la media hora de juego no llegaría otra buena internada de los de casa, en la que Jona remataba de cabeza a las manos de Santamaría. Daba la sensación de que el conjunto blanquinegro podría haber aumentado el electrónico, de haberse volcado más al área blanquiazul, y más percibiendo que antes del descanso Djordjevic amenazaba con restablecer la igualdad en un par de ocasiones, después de un gol bien anulado a Portu por fuera de juego.

Concluido el tiempo de refresco, la Ponferradina intentaba dejar de lado el patadón para combinar entre sus jugadores de mediocampo y, sobre todo, profundizar por el exterior. Por el lado siniestro se producía la jugada del 1-1 en el minuto 52. Casado saca de banda y el balón lo recibe Djordjevic para empalar una elevación perfecta desde el lateral, que se introducía con sutileza en la portería de Juan Carlos. A los pocos minutos del tanto del empate, un Jonathan Ruiz que no estará ante el Tenerife –al igual que Adán, por quinta amarilla– dejaba su sitio a Basha, aunque el cambio no daba el mejor presagio diez minutos después. Samu adelantaba de nuevo a los locales, al disparar tras un recorte y estrellarse el chut en Camille.

Pero Manolo Díaz contaba todavía con un recurso por estrenar en el césped albaceteño: Acorán Barrera. El tinerfeño ingresaba por un apagado Álvaro Antón en un carril derecho que sería determinante en la conclusión del encuentro. Primero, por una falta muy peligrosa de Casado que rozaba Juan Carlos por el palo derecho. Y segundo, por el gol de Berrocal que significaba el 2-2 final, a los pocos instantes. Acorán, además, pudo hacer el tercero en el descuento, pero el balón se iba a saque de esquina. Con este empate, la Ponferradina pone fin a tres derrotas consecutivas y los bercianos reciben al Tenerife con su primer punto en 2016 que les mantiene en la zona media.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas