Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Las dudas con Óskarsson y los problemas con el gol

El delantero centro islandés no ha caído de pie en una Real Sociedad que ahora más que nunca necesita un gran goleador

por Miguel Ruiz
29 de marzo de 2025
Oskarsson

Foto: LaLiga

La Pizarra de Blanquivioletas | Granada CF

Artigas – Real Valladolid: nuevo puente aéreo

“El punto de partida es tener autocrítica”

Todo indicaba que el fichaje de un futbolista como Orri Óskarsson tenía que hacerse desde la dirección deportiva de la Real Sociedad. No sólo ha conseguido, a menudo, mejorar poco a poco el equipo, sino que ha querido siempre apostar por perfiles que pudieran mejorar el bloque con calidad a pesar del desconocimiento general de muchos. Y el salto al vacío, actualmente, no está dando los resultados esperados para las expectativas generadas por el futbolista islandés.

Con solo 20 años y natural de la capital, Reikiavik, este delantero centro es uno de los futbolistas más prometedores de Europa en su posición. Surgido en el IF Grótta, donde debutó en Segunda División de Islandia con apenas 14 años, en seguida llamó la atención de un gigante nórdico. El Kobenhavn se hizo con el muchacho, que ya apuntaba maneras como delantero centro y destacaba por su velocidad y olfato goleador. En las categorías inferiores, promediaba unas cifras goleadoras realmente llamativas dentro del club y en su ascenso al primer equipo logró llamar poderosamente la atención en la 23/24, donde logró 15 goles en 41 partidos con 18 años, edad en la que debut como internacional absoluto con Islandia. Cuando la Real Sociedad fue a por él, ya llevaba 7 goles en 12 partidos con el primer equipo del Kobenhavn.

Duros comienzos y problemas goleadores… de todo el equipo

Pero su llegada a San Sebastián no ha sido tan positiva. Desde que debutara con la Real Sociedad, Óskarsson lleva 7 tantos en todas las competiciones, con solo 3 dianas en LaLiga y 4 en la Europa League. Su capacidad goleadora está en duda y se junta, además, con la sequía que sufren sus jugadores en ataque, siendo Kubo el más destacado en este aspecto, seguido de un Oyarzabal espoleado por los lanzamientos desde los once metros. La calidad de Óskarsson de momento no ha logrado manifestarse plenamente, pero todo hace pensar que cuando lo haga puede ser una esperadísima buena noticia, a juzgar por los escasos números de la Real Sociedad en el apartado goleador, lo que preocupa a Alguacil y a su afición, y que sin duda ha afectado al nivel competitivo actual del equipo vasco.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas