Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Adiós al cepillo manual: un odontólogo revela por qué estos grupos de edad deberían pasarse al cepillo eléctrico

por Helena Crespo
16 de junio de 2025
Por qué estos grupos de edad deberían pasarse al cepillo eléctrico

Por qué estos grupos de edad deberían pasarse al cepillo eléctrico

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Hay dudas de si es mejor usar un cepillo eléctrico o uno manual a la hora de lavarse los dientes. Un experto deja claro que es mejor el cepillo eléctrico, sobre todo en los casos de personas mayores que hayan perdido fuerza y precisión, y de las más pequeñas, que quizás no saben lavarse los dientes o presionar adecuadamente. 

Vamos a ver en más detalle cómo nos puede ayudar el cepillo eléctrico según este experto, además de ver con amplitud cómo puede ayudar a estos dos segmentos de la población y porque es aún más recomendable para ellos.

Las ventajas del cepillo eléctrico

Ha sido el profesor e investigador Nélio Jorge Veiga, de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Portugal, quien nos ha contado los beneficios del cepillo eléctrico, aunque también ha comentado que en algunos casos se puede conseguir un buen resultado con el manual, que cuida la salud dental también.

No obstante, el experto advierte que: “lo fundamental es aplicar la técnica correcta: movimientos circulares, acceso a todas las superficies dentarias y una buena inclinación cerca de las encías”, como el cepillo eléctrico consigue esto, está bastante indicado para todo el mundo, pero sobre todo para las personas a las que no se les dé fácil conseguir estos dos factores tan cruciales en la higiene bucal.

“Con uno manual también se puede lograr un excelente resultado si se usa correctamente”, comenta el experto de todos modos, dando por hecho de que será así para quienes sigan estos dos factores importantes para la correcta técnica.

La presión del cepillo eléctrico 

Otro punto que el cepillo eléctrico permite es que se dé la presión necesaria, según indica el doctor apuntando que no obstante, hay que tener cuidado porque “tanto con cepillos eléctricos como manuales, un cepillado agresivo puede causar daño, como la recesión gingival”.

Para evitar estos daños se recomienda que no se presione demasiado ni con el cepillo eléctrico ni con el manual. Además, el experto comenta que lo mejor es usar cabezales suaves o de dureza media y evitar siempre los duros. Sobre todo en los casos de cepillo eléctrico, que tiene una gran presión. 

Si en algún momento has notado que te sangran las encías y eres de esas personas que, ya uses cepillo manual o eléctrico, pones bastante ahínco en tu limpieza bucal, quizás tengas que regular la intensidad. 

Pero cuando se ejerce presión, también se tiende a ir desgastando el cepillo. Hay muchas personas que dudan cuándo es momento de renovar o bien el cepillo manual o el cabezal y el experto comenta que también en estos casos el error es no sustituirlos cuando se debe.

El doctor recomienda hacerlo cada tres meses más o menos, o antes si las cerdas ya muestran signos de desgaste que suele ser “cuando las puntas están abiertas, el cepillo pierde eficacia y no elimina correctamente la placa ni los restos de comida”, según detalla. 

Cepillo eléctrico: para mayores y pequeños

Como hemos dicho, el cepillo eléctrico, aunque es indicado para todas las personas, lo es aún más según el doctor, para personas mayores. Sobre todo para las que tienen ya muy poca fuerza o problemas con la coordinación motora, ya que este producto puede afinar por ellas.

Además y según la Asociación Dental Americana (ADA), las que llevan aparatos de ortodoncia también se ven muy apoyadas por su uso, ya que aporta beneficios como ayudar con la acumulación de placa entre brackets y alambres.

Por otro lado, el sector de la población al que también se le recomienda usarlo es a los niños y niñas. Hay que tener en cuenta que en muchos casos no se saben la técnica de cepillado correcta aún, e incluso se pretenden escapar de esta tarea. 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas