Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El 11 del Pucela: Jornada 21

por Jesús Domínguez
17 de enero de 2016
en Sin categoría
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Varios canteranos presentes en la sesión del martes

Ni sí, ni no, ni todo lo contrario: esta expresión gallega que popularizó Gadis sirve para la lluvia y como filosofía de vida

Los últimos contra Las Palmas

Puntuaciones del RCD Mallorca – Real Valladolid

 

Mojica y Villar || Foto: LFP
Mojica y Villar || Foto: LFP

Kepa. 4. Otra vez le tocó trabajar a destajo, y otra vez lo hizo a un nivel alto. Cierto es: en más de una ocasión el rival le tiró a dar, pero también tuvo tiempo para lucirse en alguna buena intervención ante Fofo y, sobre todo, ante Brandon, incordio para el que fue ídem, y quien seguramente esta noche tenga pesadillas con él.

Chica. 0. Le vendrá bien el descanso obligado que acarrea la amarilla que vio, que le hará cumplir ciclo ante el Córdoba. Por segunda semana consecutiva, se vio completamente superado por su par, un Brandon que le superó en todo momento, tanto por fuera como por dentro.

Juanpe. 1. No fue su día. En general, de ningún defensor. Si la portería se quedó a cero fue porque los delanteros bermellones tenían el punto de mira desviado o algo contra Kepa, que detuvo lo poco que no le fue al cuerpo y pudo ir adentro.

Samuel. 1. Como su compañero en el centro de la zaga, sufrió mucho, sobre todo en la primera mitad y sobre todo por su falta de velocidad punta.

Hermoso. 2. Mejoró en la segunda parte y sufrió menos que Chica. Defensivamente, como el catalán, pasó apuros, y ofensivamente aportó más, sobre todo tras la entrada de Mojica, en el pasillo interior, tratando de dar profundidad por ahí.

Álvaro Rubio. 4. Con el pobre hombre no tienen compasión ninguna. En lugar de apiadarse por él, por edad, sus compañeros le dejaron ‘vendido’ en todo momento, obligándole a cubrir espacio como si tuviera veinte años y Álvaro y Rubio fueran jugadores distintos. Sobresalió, no obstante. Porque, parece, su fútbol no tiene edad.

Timor. 1. Tuvo una ocasión de falta directa y sirvió un par de balones buenos a balón parado. Su primera mitad fue funesta, pero mejoró con el cambio de dibujo. Aun así, dejó para el recuerdo una pérdida que pudo costar carísima, en la que acabó en el suelo y tras la cual se levantó despacio y como si no fuera la feria con él.

Pedro Tiba. 0. Pisó el césped. Jugar… Pasó totalmente inadvertido y solo se percibió que estaba las dos veces que demoró el levantarse tras ser “””derribado””” por rivales. Lo había hecho bien contra el Elche. Decepcionó.

Juan Villar. 3. Como el Guadiana, en parte onubense, como él, apareció y desapareció. Ahora; cuando se le vio, fue determinante. Marcó dos veces, la primera en fuera de juego (que era) y la segunda aprovechando en el segundo palo el excelso centro de Mojica para marcar su noveno gol del curso. que haya marcado en seis de las siete victorias del Real Valladolid habla claro de cuánto suma.

Rodri. 0. Se tira, se cae, protesta, se enreda con el rival… y frecuentemente falla. Esta vez, ni eso. Cada vez que le enfocó la cámara estaba con el ceño fruncido y los brazos abiertos haciendo algún tipo de reclamo. Por su culpa hubo un conato de refriega, al no tirar el balón fuera en una acción en la que un rival estaba en el suelo y por encararse cuando fue recriminado por ello.

Manu del Moral. 1. En los minutos iniciales trató de generar ventajas por dentro, pero solo, porque Tiba no estaba. Con Mojica no se entendió demasiado, ya que él conducía en lugar de favorecer el bueno del colombiano.

Mojica. 5. Revolucionó el partido. Quizá no por cantidad de intervenciones, pero sí por calidad. Fue de menos a más, a mucho más, hasta el punto de ser decisivo con el servicio que supuso el gol de Villar. Fue más ‘correcaminos’ que otras veces y se dedicó a jugar, algo que hacía tiempo tenía olvidado. Centrado, puede seguir sumando.

Alfaro. 4. Su suplencia definitiva no sorprendió a nadie, porque era algo con lo que Portugal había venido ensayando. Sin embargo, sí pareció raro en primer término, ya que contra el Elche cuajó un gran encuentro. Otra vez en la mediapunta lució, llevando al equipo al crecimiento y, con Mojica, a la victoria. La apertura para el cafetero en la jugada que acaba en gol fue suya.

André Leão. -. Entró a falta de tres minutos por Timor. Su participación no tuvo incidencia alguna en el juego.

Te puede interesar

Ni sí, ni no, ni todo lo contrario: esta expresión gallega que popularizó Gadis sirve para la lluvia y como filosofía de vida

¿Cometa u OVNI? La teoría loca de un científico de Harvard que dice que el 3I/ATLAS es un visitante extraterrestre

Mercadona lo vuelve a hacer: su nuevo producto sabe como el de tu abuela, se hace fácil y cuesta solo 2 euros

Un restaurante de Valladolid completa sus reservas para todo 2026: hubo hasta quien hizo noche para hacer la suya

Es oficial: Europa aprueba un nuevo impuesto que amenaza disparar el precio del diésel y la gasolina

Blanquivioletas EN

  • The mystery of the “Marree Man”—the 4 km colossus engraved in the Australian desert that no one knows who created
  • This is revealed in a new study—bed rotting is becoming the viral escape for Generation Z youth in the face of the economic crisis
  • Farewell to El Santo Taquería—the iconic Calle Ocho restaurant closes its doors and makes way for El Cuban Diner, the new temple of Cuban-American fusion cuisine
  • It’s official—these Honda, Hyundai, and Kia models are the most stolen in the U.S. due to surprising security flaws
  • Goodbye to the green card—leaving the country for too long can cause you to lose your permanent residence in the US, according to USCIS
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas