Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Alhóndiga saca a relucir las carencias del Parquesol

por Juan Díez
26 de febrero de 2017
Foto: Juan Díez

Foto: Juan Díez

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Ambos conjuntos empataron a cero en un encuentro en el que la portera María Notario salvó a unas naranjas que volvieron a mostrar su cara más inofensiva, pese al empuje final

 

C5l1qCAWMAE Kum
Las jugadoras se saludan tras el final
Foto: Juan Díez

Ni Parquesol ni Alhóndiga se mostraron capaces de lograr su objetivo. Ninguno de los dos tuvo el acierto suficiente como para abrir el marcador. Y eso que lo buscaron. Sin cerrarse atrás en ningún momento fueron a por el partido, pero ninguno aprovechó los momentos de zozobra del contrario, y el resultado de empate se ajustó a lo visto.

Otra cosa es que lo más merecido haya sido ver un encuentro sin goles. Eso ya genera más dudas porque fue un partido rodeado de emoción y en el que el chicharro rondó las dos áreas, pero sin la suficiente claridad como para materializarlo.

En la primera parte, el Alhóndiga fue el claro protagonista en ataque. Con una facilidad pasmosa, las madrileñas se plantaban en el área parquesolina, y además acabando jugadas. Tal es así que María Notario, la portera naranja, tuvo que lucirse hasta en tres ocasiones para que el Parquesol no enfilara el descanso con el partido finiquitado en su contra.

Salvó con tres paradones un par de disparos que si no llega a ser por ella, habrían significado tres goles como tres soles. Un ataque muy fluido, comandado en especial por dos jugadoras, Rocío y Miri, que llevaron al equipo arriba los primeros cuarenta y cinco minutos. Pero ante un equipo de la parte alta de la tabla, como el Parquesol, desperdiciar tu mejor momento puede suponer que no vuelvas a disponer de otro en todo el resto de encuentro.

Y en parte fue así porque el Alhóndiga en la segunda parte no dispuso de ese vértigo mostrado en la primera, surgido también en gran medida a las carencias defensivas del Parquesol. Judy y Kela veían cómo por la banda derecha las atacantes madrileñas se colaban jugada tras jugada. Pero el descanso, como en muchas otras ocasiones, hizo mella en las parquesolinas, que salieron con otro aire, aunque no fue suficiente para alterar el marcador.

La idea del técnico naranja, Óscar González, de prescindir de un nueve puro y alinear a Paulita y Alexia no terminó de cuajar. Los excesivos balones largos y, a su vez, la escasez de jugadas elaboradas hizo que el ataque del Parquesol careciera de fluidez. Por ello, González decidió cambiar el panorama en el tramo final y optó por meter a Ali para acompañar en ataque a una Alexia que regresó a su mejor versión. Corrió de lo lindo, se peleó con toda la defensa getafense y disfrutó de las únicas opciones del Parquesol de cara a puerta. Aunque un trabajo sin premio.

Decir que el resultado es justo siempre es subjetivo, pero por méritos de ambos conjuntos, la derrota de uno de ellos no habría sido un final merecido. El Alhóndiga mostró superioridad en muchos tramos, sacando a la luz los defectos de las naranjas en la mañana de este domingo: una defensa menos sólida de lo habitual y un ataque impreciso, y en algunas etapas del encuentro, inexistente. Pero el empuje y el ansia del Parquesol por meter ese gol decisivo hizo que se mereciera ese punto obtenido.

Una unidad muy valiosa si se tiene en cuenta lo que afrontarán los dos equipos en la próxima fecha –después del parón–. Las getafenses jugarán en el campo del que hasta ahora es líder, el Madrid, mientras que las vallisoletanas reciben al Atleti B, el tercero en discordia de los de arriba. Otra prueba de fuego para el Parquesol que encadena dos partidos sin ganar y sin marcar, y que ve cómo tendrá que sudar aún mucho para asegurar esa cuarta plaza.

 

AD Alhóndiga: Gema; Susi, Tere, Noe, Arancha, Jara; Bea (Erika, min. 68), Tita, Rocío (Limón, min. 72); Miri, Almu.

Cd Parquesol: Notario; Kela (Maka, min. 57), Rivas, Nuria, Crispi; Nata, Barbi, Sandra (Tania, min. 72), Judy (Ali, min. 61); Paulita (Mar, min. 89), Alexia.

Árbitro: El colegiado Castro Martín amonestó a la jugadora del Parquesol, Mar, en el minuto 89.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 del Grupo V de la Segunda División Femenina. Alrededor de 70 espectadores presenciaron el encuentro en el Giner de los Ríos en Alhóndiga, Getafe.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas