Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Astorga sale mal parado

por Alexis Nistal
25 de abril de 2016
Montaje: Rosa M. Martín

Montaje: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El cuadro maragato se acerca al descenso, después de caer derrotado ante el sólido Tudelano

 

Trigesimoquinta jornada en el Grupo I de Segunda División B. Los conjuntos castellanos y leoneses inmersos en la lucha por eludir el descenso no tuvieron resultados demasiado positivos, ya que el Atlético Astorga caía en Tudela y la Arandina empataba en Cáceres. Mejor le iba a los que quieren estar en la próxima edición de la Copa del Rey, que conseguían resultados positivos que les acercan al objetivo: victorias para Cultural Leonesa y Burgos; mientras que hubo tablas en el choque del Guijuelo.

 

Guijuelo 1–1 UD Logroñés

CD Guijuelo - escudoPunto positivo. El Guijuelo arranca un empate meritorio ante el cuarto clasificado en su lucha por clasificarse para la próxima edición de la Copa del Rey. Rubén de la Barrera recuperaba en el once inicial de los suyos a un Rubén Palazuelos ausente en las últimas fechas y el resto fueron prácticamente los mismos de estas últimas jornadas: Kike Royo; Piojo, Ramiro, Jonathan, Aitor Aspas; Javi Rey, Palazuelos; Jonxa Vidal, Ayub, Julián Luque; Antonio Pino.

La mejoría de los chacineros en este último tramo de campeonato es sustancial y visible sobre el campo y en los resultados. Los pupilos de Rubén de la Barrera volvieron a cuajar un sensacional encuentro y en los primeros minutos a punto estuvieron de sorprender a su rival. Miguel, meta de los riojanos, salvó en varias ocasiones el tanto que podría haber adelantado a los locales. La oportunidad más clara de esta primera mitad llegaba con un disparo lejano de Jonathan que chocaba con la cruceta de la portería de la UD Logroñés.

Y llegaron los goles. Tras la reanudación, el guion siguió como hasta entonces y Antonio Pino dio el primer aviso. El delantero andaluz iba a ser el protagonista del Guijuelo en ataque, al adelantar a los suyos a la hora de juego. El tanto despertó a la UD Logroñés, que tuvo su primer acercamiento con una buena llegada de Chevi a las inmediaciones de la portería de Kike Royo. Escasos minutos después, Pere Milla, pichichi de los rojiblancos, restablecía las tablas en el marcador, en lo que supuso un golpe importante para el conjunto salmantino.

 

Burgos 1–0 Peña Sport

Burgos CF - escudoGolpe al colista. El Burgos continúa con su inmejorable dinámica y suma una nueva victoria, esta vez ante una Peña Sport que certificó su descenso a Tercera División. Ángel Viadero apenas modificó su esquema de juego, aunque sí es cierto que colocó a Aurreko bajo palos, en detrimento de Toni Lechuga, el resto fueron los habituales: Aurreko; Andrés, Carlos Gutiérrez, Quesada, Castañeda; Pepe Delgado, Iván Zarandona; José Fran Agulló, Adri Hernández, Fito Miranda; Ander Vitoria.

Resulta complicado jugar en las condiciones que llegó la Peña Sport a El Plantío y eso contagió al Burgos. Los seguidores blanquinegros presenciaron uno de los partidos más insulsos de la temporada y que terminó con el descenso del conjunto navarro. Fue lo más destacado de una primera mitad sin mucha historia y que apenas tuvo ocasiones. El único disparo de los primeros 45 minutos llegó por mediación de Iván Zarandona y se saldó sin apenas peligro para Jorge López.

No cambió nada tras el descanso y el encuentro siguió sin demasiada emoción ni juego. La Peña Sport se pudo adelantar en el marcador, pero volvió a mostrar su escasa eficacia goleadora y erró sus claras oportunidades tras la reanudación. Tampoco acertó Adri Hernández con el marco de Jorge López, a la hora de juego, pero el canario iba a ser fundamental en la victoria del Burgos. La conexión José Fran Agulló-Adri Hernández volvía a dar sus frutos y éste último anotaba el único tanto de la tarde y que dejaba los tres puntos en casa.

 

Cultural Leonesa 3–1 Izarra

Cultural Leonesa - escudoAl fin sonríe el Reino de León. La Cultural recupera la senda de la victoria en el momento adecuado para buscar su clasificación para la Copa del Rey. Juan Ferrando apostó por mantener el bloque que tan buen resultado le daba en Tafalla y que implicaba la suplencia de Santi Santos y la única vuelta de Nacho Matador: Jorge Palatsí; Aitor Núñez, Juan Bardal, Michel Zabaco, Villarejo; Nacho Matador, Gonzalo; Marcos Álvarez, Aketxe, Cristobal Gil; Ali Almoez.

A pesar del resultado, los primeros 45 minutos no invitaron al optimismo para la grada leonesa. No se llevaban cinco minutos disputados cuando Yoel Sola remataba en el segundo palo un saque de esquina al fondo de las mallas. Mazazo culturalista que pudo ser peorm de no ser por el travesaño y el colegiado, que repelió y anuló un remate de Pito, respectivamente. La única ocasión de peligro de la Cultural Leonesa llegaba en una pena máxima de Aketxe, que Aitor Navarro detenía con sobriedad.

Todo cambió tras la reanudación. Un libre indirecto botado por Gonzalo señalaba el camino de la remontada, con un cabezazo de Michel Zabaco para colocar el 1-1. Guiados por Cristobal Gil, la Cultural Leonesa le dio la vuelta al marcador con un gol de Aketxe, que tapó sus oídos para acallar las críticas recibidas. En busca de la igualada, el Izarra terminó recibiendo el mazazo del tercer gol por mediación de un Aitor Núñez, que cuajó un espectacular choque.

 

Tudelano 2–0 Atlético Astorga

Atlético Astorga - escudoMucho Tudelano. El Atlético Astorga no es capaz de sumar nada positivo en el campo del conjunto más en forma del Grupo I de Segunda División B y de la categoría. Paulino Martínez Soria repitió el once inicial de la jornada pasada, con la única variante de Porfirio Puente en sustitución de Héctor Taranilla en el centro del campo: ‘Pulpo’ Romero; Cristian, Víctor, Antonio León, David Uña; Porfirio Puente, Víctor Andrés; Diego Peláez, David Bandera, Ivi Vales; Roberto Puente.

Hay días que no. El Atlético Astorga se vio superado con claridad por un Tudelano que sigue asustando con su solidez y su fiabilidad. El conjunto maragato fue un títere en manos de los pupilos de Manix Mandiola, que supieron madurar el choque y tener tranquilidad, a pesar del escaso acierto de cara a portería. ‘Pulpo’ Romero fue el hombre destacado en el primer acto para los maragatos, salvando en hasta seis ocasiones el primer tanto de los locales con sus intervenciones.

Nada cambió en la segunda mitad, lo que se hizo fue el acierto del Tudelano. Mientras el Atlético Astorga aguantaba como podía de las acometidas navarras, ‘Pulpo’ Romero se veía obligado a cometer penalti sobre Óscar Valero. Víctor Bravo asumía la responsabilidad y no fallaba. Más de 70 minutos duraba el empate, pero los pupilos de Paulino Martínez Soria no fueron capaces de responder. Lo único que llegó fue la sentencia del cuadro de Tudela por mediación de Paris, que hizo justicia a los visto sobre el campo.

 

CP Cacereño 0-0 Arandina

Arandina - escudoUn punto que puede ser suficiente. La Arandina cerró la dinámica de seis derrotas consecutivas ante un rival directo que terminó el choque con dos jugadores menos. Javier Bermúdez retornó al esquema de cinco zagueros, propiciado por la vuelta de Pablo Trigueros a la titularidad: Eladio; Borja Plaza, Pablo Trigueros, Pajarero, Sergio Noche, Mauri; Javilillo, Adri, Toni Seoane, Carlitos; Fran Adeva.

La necesidad manda. Cacereño y Arandina se disputaban sobre el césped del Príncipe Felipe buena parte de las opciones de futuro de ambos conjuntos. Ese nerviosismo de jugarse tanto fue fundamental en los primeros 45 minutos de partido. En ellos, lo único que pudo verse sobre el campo fue la ausencia de Hans Mulder, que ha abandonado el equipo alegando motivos personales; y la vuelta a los cinco defensas en el caso ribereño. Nada más que dos acercamientos para cada bando en las figuras de Aarón y Adri, respectivamente.

La obligación de sumar los tres puntos jugaron en contra del Cacereño, que vio cómo el colegiado expulsaba a Mejías cuando mejor estaban los pupilos de Ángel Marcos. Dos cartulinas rojas más se verían en un choque que tampoco fue demasiado agresivo y que acabó con las quejas de unos y otros por la mala actuación arbitral. David Cuerva, Toni Sánchez y Carlos Valverde dispusieron de varias buenas oportunidades, pero no encontraron el premio del gol en la meta de Eladio.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas