Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Astorga se da un festín hacia la salvación

por Alexis Nistal
16 de febrero de 2015
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Guijuelo suma su quinta derrota consecutiva de la temporada y pierde comba con el cuarteto de cabeza, al igual que la Cultural Leonesa, que no pudo pasar del empate en Avilés

 

La vigésimo quinta jornada en el Grupo I de Segunda División B no fue lo bueno que esperaban los equipos de la comunidad y tan sólo el Atlético Astorga consiguió vencer; al Lealtad de Villaviciosa con un resultado más característico del tenis que del fútbol, 6-2. El Guijuelo acumula su quinta derrota de la temporada y se aleja de los puestos de play-off de ascenso. Al igual que la Cultural Leonesa, que sólo pudo sumar un empate en su visita al Román Suárez Puerta. Por la zona baja de la clasificación, los empates de Zamora y Burgos ante el Marino de Luanco y Coruxo, respectivamente; acercan a los puestos peligrosos de la clasificación a los dos conjuntos.

 

Atlético Astorga 6-2 Lealtad de Villaviciosa

El Atlético Astorga se da un festín a costa de un inocente Lealtad y se acerca a la permanencia gracias a tres puntos ante un rival directo por eludir el descenso. Pepe Calvo optó por dar continuidad al equipo modelo que viene utilizando desde su llegada. La única modificación llegó con la inclusión de Antonio León en el centro de la zaga por un David Uña, que se quedaría fuera de la convocatoria en esta ocasión. Atlético Astorga - escudo

El conjunto maragato salía muy fuerte y muy pronto iba a conseguir su premio. Una internada por banda izquierda de José Luis Lago acababa con el cabezazo de David Bandera al fondo de las mallas. No se habían disputado ni cinco minutos y el partido se les ponía muy de cara. Más, incluso, cuando a los doce minutos, un sensacional cambio de juego Cristian era aprovechado por Ivi Vales para colocar el 2-0 en el marcador.

Tras el gol parecía que el Lealtad mejoraba, pero la estocada definitiva llegaba en el minuto veinte. David Bandera recibía un balón en la esquina del área y disparaba muy potente hacia la meta sin que Javi Porrón pudiera hacer nada. Los asturianos iban a intentar reaccionar y a punto estuvieron de conseguirlo, pero el colegiado no vio penalti en una acción de Víctor con Pablo Espina.

Al borde del descanso, Borjas Martín conseguía el cuarto gol de la tarde con un espléndido cabezazo a centro de Cristian. Las sensaciones hacían presagiar que la goleada podía ser histórica, pero tras el paso por los vestuarios, el Lealtad mejoraba sustancialmente y recortaba distancias con el tanto de Yosu.

Sería un espejismo, ya que escasos minutos después, Borjas Martín, en el segundo palo, aprovechaba un gran centro de Diego Peláez desde la derecha para poner el 5-1. Sin tiempo para la celebración, Jorge, el mejor jugador de los asturianos, conseguía volver a recortar distancias al transformar de forma espectacular un libre directo al borde del área.

El colegiado sería el principal protagonista en los últimos finales del encuentro ‘haciéndose el loco’ en varios posibles penaltis en las dos áreas. Pero faltaba el último tanto, el de Víctor, que tras un contragolpe perfecto, hacía el sexto y redondeaba una tarde perfecta para el Atlético Astorga.

 

Sporting de Gijón B 1-0 Guijuelo

El Guijuelo sigue sin reaccionar y vuelve a caer, contra todo pronóstico, ante el filial del Sporting de Gijón que se acerca a la salvación gracias a estos tres puntos. Fernando Estévez decidía colocar un equipo inicial muy similar al de la primera vuelta con la inclusión en el once de un sólo fichaje invernal, el de Fran Pastor; además de que Felipe Ramos repetía bajo palos en detrimento de Devis Epassy.

CD Guijuelo - escudoLos dos conjuntos rindieron un sentido homenaje al fútbol más modesto y se mantuvieron parados durante el primer minuto de juego. Contagiados por esta decisión, el primer cuarto de hora del partido transcurriría de forma tranquila y sin apenas ocasiones en las dos porterías. Ambos intentaban, sin acierto, hacerse con el control del balón en el centro del campo.

A partir de entonces, el filial del Sporting de Gijón dominaría el encuentro y dispondría de las ocasiones más claras del partido. El primero en intentarlo sería Guillermo Donoso, que colocaba un libre directo muy cerca de la escuadra de Felipe Ramos. También probaba suerte Mendi, que no llegaba a varios centros desde los dos costados del ataque.

Tras la reanudación, pudo llegar el tanto de la temporada, pero la rabona de Tato se encontraba con Felipe Ramos. El cancerbero de los chacineros recibía constantemente una oleada ofensiva rojiblanca. Sergio Menéndez volvía a intentarlo desde lejos y su remate era repelido por el travesaño.

A veinte minutos para el final llegaría el premio para el filial gijonés. Un centro desde la banda era aprovechado por Mendi, que cruzaba el balón para que Felipe Ramos no pudiera llegar a él. Tras el tanto, el Guijuelo reaccionaría y buscaría la igualada, pero y una y otra vez se encontraba con Dennis. La sentencia pudo llegar en un nuevo remate al larguero del Sporting, en esta ocasión por parte de Jaime Santos.

 

Real Avilés 0-0 CyD Leonesa

Un empate que no contenta a nadie. La Cultural Leonesa no puede pasar del empate ante un Avilés que jugó más de una hora con un jugador menos. Javier Cabello apenas modificó el equipo que viene utilizando. Bardal entró en el centro del campo, otorgando mayor estabilidad junto a Kamal. También entraron Coutado y Orodea por Tornero y el sancionado Aketxe. El principal damnificado fue Borja Martínez que se quedó en el banquillo.

Cultural Leonesa - escudoEl Real Avilés salía lanzado en ataque en los primeros compases del encuentro; la cultural, por su parte, esperaba bien colocado para salir al contraataque. La primera ocasión del encuentro tenía como protagonista a Ito, que cabeceaba pegado al palo un buen servicio de Pascual tras una falta lateral.

A los veinticuatro minutos del encuentro, una dura falta de Adri León sobre Santi Santos acababa con el jugador blanquiazul expulsado al ver la segunda amarilla. Esto no cambiaría el decorado del encuentro apenas y el Avilés seguiría intentándolo, con unos Omar y Jandrín muy activos. La Cultural tenía su mejor ocasión en una falta directa de Coutado que se perdía por encima del travesaño de la meta de Alejandro.

Tras la reanudación, el coreano Kiu demostró su calidad volviendo loca a la zaga culturalista con su tremenda movilidad, aunque no encontraría, eso sí, el premio del gol. La Cultural lo intentaba de forma tímida y tenía en Kamal la ocasión más clara, pero el balón llegaba flojo a las manos de Alejandro.

El partido estaba muy abierto y podía caer para cualquiera de los dos contendientes. Javier Orodea, muy motivado al ser su primera titularidad, tenía la oportunidad de adelantar a los suyos, pero erraba. Los minutos finales transcurrirían con opciones para ambos equipos, pero al final el empate a cero goles sería el que campearía en el electrónico.

 

Coruxo 1-1 Burgos

El Burgos cede dos puntos en el tiempo de descuento después de merecer la victoria en los noventa minutos restantes. El Coruxo evita, así, que se alejen de los últimos puestos de la clasificación. Gonzalo Arconada decidía repetir el once inicial que tan buena suerte le dio la pasada jornada ante el Real Avilés. Gabri Gómez volvía a ser el elegido como referencia ofensiva, al igual que Moke y Fernando Llorente, que ocupaban el doble pivote.

Burgos CF - escudoEl partido empezó tranquilo y sin apenas demasiadas ocasiones para ninguno de los dos contendientes. Carralero y Javi Hernández, por los visitantes; y Rubén Rivera y Antúnez, por los locales eran los que más peligro llevaban a las dos metas. Precisamente, en esta primera media hora de juego, Brais tuvo que emplearse a fondo para que no se adelantaran los burgaleses.

Sin embargo, el guardameta de los gallegos nada pudo hacer en el penalti cometido sobre Carralero y que él mismo se encargo de anotar al borde del descanso. Pudo ser mayor el botín para el equipo visitante, pero en esta ocasión fue Brais el que le ganó la partida al extremo andaluz, que no acertó con su meta.

Tras la reanudación, el partido se convirtió en un continuo toma y daca entre los dos contendientes. Mateo, con un espléndido cabezazo al larguero, pudo empatar el partido. También acabó en el palo un remate de Gabri Gómez que pudo significar la sentencia, pero que terminó por ser la última clara ocasión blanquinegra.

El Coruxo se venía arriba y buscaba con ahínco el tanto de la igualada ante un Burgos muy ordenado y seguro en defensa. Pero las continuas acometidas terminaron por fructificar en el descuento del partido. Un balón suelto en el área llegaba a los pies de Pazo que, libre de marca, disparaba a portería; el balón rebotaba en Maureta y se colaba en la portería de Aurreko con suspense.

 

Zamora 2-2 Marino de Luanco

El Zamora se mete en problemas después de ceder dos puntos en el descuento ante el colista de la clasificación, el Marino de Luanco. Roberto Aguirre volvió a introducir distintas variantes en su once inicial, en el que destacó la entrada de Álvaro de la Iglesia en el lateral derecho por Dani Mateos y la de Fran Ochoa en el mediocentro por Cristian. La referencia ofensiva en esta ocasión fue para Aarón Aguado. Zamora CF - escudo

No podía permitirse más tropiezos el Zamora y saltó al terreno de juego del Ruta de la Plata decidido a llevarse los tres puntos. El costado izquierdo con Prada y Coque era un quebradero de cabeza constante para la frágil defensa luanquina. Precisamente, el capitán de los rojiblancos dispondría de la ocasión más clara, acertando con el portal de Rafa Ponzo.

Con la ventaja en el marcador, el Zamora buscó la sentencía y esta llegaría al borde del descanso. Un saque de esquina terminaba con el remate inapelable de Carlos de la Nava, que ponía el 2-0 en el marcador y dejaba el encuentro prácticamente visto para la sentencia.

Pero con el Zamora todo puede ocurrir, y más aún tras la entrada de Draman al campo. El joven delantero cedido por el Alcobendas al Marino de Luanco avisaría en el primer minuto tras la reanudación y acto seguido recortaría distancias en el marcador al aprovechar un buen centro desde la derecha en el segundo palo.

Los jugadores rojiblancos intentaron reaccionar guiados por Arkaitz Ruiz y Carlos de la Nava, pero sería en vano. El Marino de Luanco estaba lanzado hacia el empate y parecía claro que terminaría consiguiéndolo. A pesar de ello, el empate a dos no llegaría hasta el tiempo añadido, cuando Draman aprovechaba un barullo en el área y hacía el definitivo 2-2.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas