El Astorga gana su primer match-ball y tiene todo a favor para salvarse, justo lo contrario a un Zamora al que sólo un milagro le podría salvar
Penúltima jornada de liga y las cosas para los representantes castellanos y leoneses en el Grupo I de Segunda División empiezan a esclarecerse. El Guijuelo ya se ha asegurado su participación en la próxima edición de la Copa del Rey después de vencer por dos goles a cero al Real Murcia. Precisamente, al trofeo del KO se aleja la Cultural Leonesa después de caer por la mínima en su estadio frente al Atlético Astorga, que dependerá en la última jornada de sí mismo para obtener la salvación. Permanencia que ha conquistado el Burgos a costa de un Zamora que agoniza en puestos de descenso y que necesita una carambola para no acabar en Tercera.
Guijuelo 2-0 Real Murcia
Sellada la participación en la próxima edición de la Copa del Rey para un Guijuelo al que le ha pesado en exceso la irregularidad mostrada en esta segunda mitad de temporada. Fernando Estévez no ha podido repetir la gesta de su antecesor, Rubén de la Barrera, y ya se comenta que podría abandonar la dirección del cuadro chacinero.
El técnico andaluz apenas modificó su esquema de juego y Raúl Ruiz sustituyó a Antonio Moreno en el lateral derecho y Ander Lambarri a Marc Nierga en la punta del ataque. Especial para Chuchi, que disputó sus últimos minutos en el municipal jamonero.
A pesar del resultado, el Real Murcia iba a ser mejor en los compases iniciales del encuentro. Pero sería simplemente un espejismo y es que Gonzalo y Razvan se encargaron de llevar el peligro a la meta defendida por Fernando cuando apenas se habían disputado quince minutos de partido.
La mayor experiencia en el centro del campo resultaría clave para que el Guijuelo encarara el túnel de vestuarios con ventaja en el marcador. Gonzalo recogía un balón suelto en el punto de penalti y no dudaba mandándolo al fondo de las mallas. Gerard Oliva iba a ser el protagonista grana, pero no acertaba a batir a Felipe Ramos.
La segunda mitad siguió con la tónica habitual de los primeros 45 minutos. Fran Pastor y Chuchi a punto estaban de colocar el dos a cero en el marcador, pero erraban en sus oportunidades. El que no iba a fallar era Óscar Valero, que en las últimas jornadas se ha destapado como un buen goleador.
Y es que el centrocampista se marchó por la banda, deshaciéndose de todos los rivales que le aparecían y cruzando el balón ante la salida de Fernando. El choque moría y tan sólo las arrancadas de Rubén Sánchez creaban algo de peligro a la segura zaga del Guijuelo. Chuchi pudo despedirse de su afición tranquilamente y Satrústegui se vistió de corto tras más de seis meses lesionado.
CyD Leonesa 0-1 Atlético Astorga
Soñar. El Atlético Astorga está empeñado en soñar y lo ha vuelto ha demostrar en un partido que era a vida o a muerte. Los fantasmas del descenso rondaban por Asturica Augusta, pero David Bandera se encargaba de borrarlos de un plumazo con un chut inapelable; que de paso dejaba a la Cultural Leonesa, momentaneamente, sin su ansiada clasificación para la Copa del Rey. Habrá que esperar una semana más para saber si los conjuntos leoneses consiguen su objetivo.
Javier Cabello y Pepe Calvo apenas sorprendían con sus onces iniciales. El técnico de los culturalistas colocaba al exjugador de los verdes, Alberto Turzo, en el doble pivote junto a Kamal, permitiendo a Gonzalo jugar en la mediapunta; siendo Javier Orodea el principal damnificado al comenzar desde el banquillo. El preparador de los astorganos tan sólo variaba su pareja de centrales. En esta ocasión Antonio León dejaba su sitio junto a David Uña, para que fuera Víctor el que acompañara al madrileño.
Empezó el partido con el claro dominio del balón a cargo de la Cultural Leonesa. El cuadro maragato se replegaba en defensa buscando salir al contraataque. Borjas Martín iba a disponer de la primera, pero se encontraba con un muy seguro Leandro. El cancerbero levantino iba a ser protagonista, especialmente en esta primera mitad, donde salvaba en dos ocasiones más el gol visitante. Javi Díez era un espectador de lujo en estos primeros 45 minutos, sin la necesidad de intervenir para evitar el tanto culturalista.
La segunda mitad iba a seguir el mismo guion que la primera, pero esta vez con un Astorga mucho más volcado al ataque. Marcos iba a aprobar la fiabilidad de Leandro tras la reanudación. Pero el encuentro se iba a desnivelar a la hora de juego con la rigurosa expulsión de Alberto Turzo, que dejaba a la Cultural con un hombre menos.
Esto espoleó al conjunto maragato, que buscó el tanto con más insistencia, Borjas fallaba en el preludio al delirio astorgano. Y es que Diego Peláez recibía el balón en el área y lo dejaba para que David Bandera empalará al fondo de las mallas. Veinte minutos por delante en los que los pupilos de Pepe Calvo pudieron sentenciar el encuentro al contragolpe ante una escuadra local que no puso demasiados apuros.
Burgos 2-1 Zamora
Problemas, problemas y más problemas para el Zamora, que después de su derrota en El Plantío tiene muy complicado conseguir la permanencia en Segunda División B. Caso contrario al Burgos, que después de su victoria en el derbi castellano y leonés se asegura la salvación en la categoría de bronce del fútbol nacional. Cara y cruz para burgaleses y zamoranos, que podrían haber vivido el último duelo por el probable descenso del cuadro rojiblanco.
Gonzalo Arconada y Baltasar Sánchez tan sólo retocaban sus equipos con respecto a los once iniciales que disputaban el encuentro de la pasada jornada. El técnico vasco decidió dar entrada a Cristian López y a Gabri Ortega relegando a Álex Cruz y Jorge Sáez.
Por su parte, el entrenador cántabro repetía el equipo que pasaba por encima del Real Avilés el domingo pasado. En la punta del ataque volvían a repetir Manu Gavilán y Sergi Mut.
Salia mejor el Burgos al terreno de juego, pero era el Zamora el primero en probar suerte sobre el portal de Aurreko. Manu Gavilán volvía a ser un incordio para la zaga blanquinegra, pero en esta ocasión no encontraba el premio del gol. Este iba a llegar en una acción a balón parado aprovechando que el cuadro local se encontraba con un jugador menos por la lesión de Gabri. El rechace a la salida de un saque de esquina le llegaba a Salva Rivas, que batía la meta burgalesa y colocaba el cero a uno en el marcador.
Quedaba poco para el descanso, pero la alegria le iba a durar bien poco al Zamora. Y es que Cristian López le daba la vuelta al tanteador con dos goles en apenas tres minutos. El delantero catalán mostraba su olfato con dos tantos de forma similar. En el primero de ellos batía a Sergio Garabato con un balón pegado al larguero; mientras que en el segundo definía con precisión por abajo. Descanso y marcador favorable para el Burgos.
Tras la reanudación, la presión zamorana se intensificó, pero las ocasiones no terminaron llegando. Es más, iba a ser el Burgos el que iba a disponer de las mejores oportunidades al contragolpe en estos segundos cuarenta y cinco minutos. Pero todo seguiría igual y los tres puntos se quedaban en la ciudad del Cid, lo que deja al Zamora prácticamente tocado y hundido.
