Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Burgos salva el desastre de jornada

por Alexis Nistal
6 de abril de 2015
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Horrible jornada para los representantes castellanos y leoneses de Segunda División B, que solo pudieron sumar una victoria en cinco encuentros

 

La trigésima segunda jornada en la categoría de bronce no será recordada en la comunidad por ser la más prolífica para los conjuntos de la misma. El único que podía sonreír era el Burgos, que vencía a domicilio al Marino de Luanco y coge aire con respecto a los puestos de descenso. A los que temen caer el Atlético Astorga y el Zamora, más si cabe, después de las derrotas ante el Somozas y el Compostela, respectivamente. De forma similar les iría a los dos representantes que sueñan con el play-off de ascenso y es que tanto la Cultural Leonesa, como el Guijuelo no podían sumar nada positivo en su visita a tierras gallegas.

 

Marino de Luanco 1-2 Burgos

Burgos CF - escudoPaso de gigante para el Burgos en su lucha por eludir el descenso. Después de tener el choque prácticamente perdido, los blanquinegros dieron la vuelta al marcador en los últimos diez minutos y dejaron al Marino de Luanco al borde del abismo.

Gonzalo Arconada no sorprendió con la alineación. Aurreko se mantiene en la meta, al igual que Sergio Esteban, Quesada, Maureta y Dani Guillén en la zaga. El centro del campo volvió a ser para Moke y Llorente, con Javi Hernández, Álex Cruz, Carralero y Gabri Gómez en ataque.

El encuentro iba a comenzar con alternativas en la posesión, en un césped que en jornadas precedentes no permitía el juego de toque que en este choque si pudo volver a realizarse.

El primer periodo caracterizó por un ritmo lento y soporífero, solo levantado por dos acercamientos de cada equipo. La primera fue para el Burgos, pero un defensa azulón desviaba el remate de Carralero. Lo mismo hacía Aurreko ante un disparo de Draman que a punto estuvo de ser el 1-0.

Pero el marcador no se iba a mover hasta la segunda mitad. El Marino de Luanco iba a salir de una forma muy distinta sabedor de que la victoria era la única opción para buscar la salvación. En un libre directo, Boro anotaba el primer gol y permitía soñar a su equipo con una victoria que nunca llegaría. Y es que el tanto iba a despertar del letargo a los burgaleses, sobre todo, gracias a la entrada de Cristian López y Gabri Ortega, que iban a cambiar el signo del partido antes de que Diogo estrellara el balón en el travesaño después de una espectacular chilena.

El asedio empezó a ser notable con el paso de los minutos y José Luis se vio obligado a intervenir con mayor intensidad que en los minutos previos. A diez del final, una falta botada por Javi Hernández, se iba a encontrar con la cabeza de Gabri Ortega, que restablecía las tablas. El Burgos no se echó atrás y fue en busca de la remontada. Esta llegaría en los instantes finales por mediación de Carralero tras aprovechar un centro de Cristian López.

 

Zamora 0-1 Compostela

Zamora CF - escudoEl Zamora retorna a los puestos de play-out de descenso después de una nueva derrota, que hace saltar las alarmas junto al Ruta de la Plata. Roberto Aguirre sigue sin poder contar con varios de sus jugadores habituales y en esta jornada, además de la baja de Arkaitz Ruiz en el extremo derecho, se le ha unido la de su más que probable sustituto: Aarón Aguado.

El zamorano fue baja por sanción y su puesto estuvo ocupado por el canterano Álvaro Iglesias. Pero no fue el único jugador del filial en la convocatoria, ya que también estuvo.

No fue la mejor primera mitad de la temporada para ninguno de los dos conjuntos, que no pusieron en apuros a ninguno de los dos metas.

Miguel y Ramón fueron espectadores de excepción en un juego lento y soporífero que pareció contagiarse de las procesiones que se vivieron en Zamora durante toda la semana. Álvaro de la Iglesia sería el protagonista de la ocasión más clara para los locales, que no llegaba a entrar. Tampoco lo conseguiría el cuadro gallego en los últimos compases de este primer acto.

Tras la reanudación, el partido se abrió y los dos equipos buscaron llevarse los tres puntos. Más cerca lo tendría el cuadro zamorano, pero el colegiado anulaba el tanto de Cristian en la enésima falta botada al área santiaguesa y Sergi Mut erraba con todo a su favor. Los rojiblancos perdonaron y lo terminarían pagando. Y es que en los últimos cinco minutos, el Compostela buscó la victoria y en el tiempo de descuento iba a llegar el premio. Un córner botado llegaba al segundo palo y Portela, libre de marca, hacía el cero a uno.

 

Celta de Vigo B 2-1 CyD Leonesa

Cultural Leonesa - escudoLa Cultural Leonesa dice adiós al play-off de ascenso después de caer en Barreiro en un pésimo encuentro de los leoneses. Javier Cabello sigue sin poder con la totalidad de su plantilla y tuvo que volver a realizar cambios.

En el centro de la zaga, Pérez sustituyó a Santi Santos, sancionado, y retornó a la titularidad fue Kamal, después de cumplir el encuentro de sanción que arrastraba. En esta ocasión, el técnico valenciano decidió colocar a Diego Peláez por detrás de Aketxe en lgarde Javi Orodea.

A pesar de empezar el encuentro mandando, la Cultural Leonesa empezó a diluirse con el crecimiento del filial vigues con el paso de los minutos. Los jóvenes jugadores celestes tampoco llevaron excesivo peligro sobre la meta de Leandro Montagud, pero si que es cierto que contaron con la ocasión más clara de este periodo, pero se marcharía por poco. En el bando culturalista el único que se salvaba era un Aketxe muy activo que trajo de cabeza a la inexperta zaga gallega.

Pero tras la reanudación, el Celta de Vigo B iba a encontrar el premio en dos contraataques perfectamente llevados. En el primero de ellos, el balón llegaba a Jordan, que fusilaba sin piedad la meta leonesa. En el segundo de ellos, una transición perfectamente llevada por la zona ofensiva celeste, permitía a Borja Iglesias chutar desde el borde del área y superar por alto a Leandro.

El gol espoleó a los culturalistas que despertaron, aunque el premio iba a llegar demasiado tarde. Una internada sensacional de Javi Orodea, permitía a Aketxe a anotar el dos a uno a falta de diez minutos para el final; pero el marcador ya no sufriría cambios.

 

Atlético Astorga 0-2 Somozas

Atlético Astorga - escudoEl Astorga se mete en problemas después de la segunda derrota consecutiva, esta vez ante el Somozas. Pepe Calvo no sorprendió y volvió a alinear un equipo muy similar al que viene disponiendo desde su llegada a comienzos de este año 2015.

La ausencia de Ivi Vales fue ocupada por Asier Arranz, a pesar de los rumores que apuntaban a la vuelta a la titularidad de Roberto Puente. El resto, los habituales, con Javi Díez en la meta y Cristian, David Uña, Víctor y Lago en la zaga. Para dejar la zona de creación y el ataque para Porfirio Puente, Taranilla, Peláez, David Bandera y Borjas Martín.

Es notable con el paso de las jornadas como la importancia de cada partido aumenta. En este caso, el Atlético Astorga y el Somozas demostraron sobre el césped de La Eragudina el miedo a caer derrotados.

Mucho juego en el centro del campo y escasas ocasiones en esta primera mitad. Y es que a pesar de que el dominio del balón correspondió al cuadro local, no iba a disponer de demasiadas oportunidades para hacer gol. La más clara, de hecho, sería para un equipo gallego que sigue sorprendiendo a propios y extraños por su buen hacer.

Tras la reanudación nada cambió. El Atlético Astorga seguía disponiendo de la posesión del balón, pero ésta era incompleta sin ocasiones destacables. Todo lo contrario que el Somozas, que en sus dos únicas oportunidades sentenciaron el encuentro.

Un balón en largo sobre Jordi Martí, provocó el penalti de Víctor sobre el delantero catalán. Edy fue el encargado de materializar la pena máxima. Sin tiempo para reaccionar, Heber realizaba la jugada de la tarde y batía a Javi Díez. Sería el principio del fin para un equipo que mostró graves muestras de nerviosismo que pueden jugar en su contra en esta última de la competición.

 

Racing de Ferrol 2-1 Guijuelo

CD Guijuelo - escudoSe complica el play-off para un Guijuelo que sigue deshinchándose con el paso de las jornadas. En esta ocasión, el conjunto chacinero no pudo con un rival directo como es el Racing de Ferrol.

Fernando Estévez contó en esta ocasión con Jonathan Martín en el lateral derecho, sustituyéndole en el centro de la zaga Rigo. Jorge Alonso le ha ganado la partida a Óscar Valero y se mantiene en el doble pivote junto a un Javi Moreno, que es pieza indispensable en los esquemas charros.

El encuentro empezó con un Guijuelo dominador. Las bajas en el centro del campo departamental se agigantaban con el paso de los minutos, pero todo iba a cambiar a los diez minutos de juego.

Mikel Mesa recibía el balón en el centro del campo y tras acercarse al área chutaba hacia la meta de Felipe Ramos, que nada podía hacer. El propio jugador tinerfeño iba a conseguir la sentencia cinco minutos después al aprovechar un rechace. El partido parecía que se lesescapaba a los chacineros, que tras los dos tantos no mostraron reacción.

Tras la reanudación, el Guijuelo apuró sus opciones de llevarse el partido y en un penalti muy discutido lo iba a conseguir. Jonathan Martín no dudaba y batía a Mackay para establecer el dos a uno, que a la postre sería definitivo. Pudo variar el marcador en este segundo acto, pero el conjunto departamental no acertó a finalizar las opciones que tuvo al contragolpe. Aunque los chacineros tampoco fueron capaces si quiera de conseguir una igualada que podría haberse dado por buena.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas