Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El canterano del mes de abril

por Jesús Domínguez
4 de mayo de 2017
en Noticias
El canterano del mes || Diseño: Rosa M. Martín

El canterano del mes || Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Javi Cerro sigue dando pasos adelante en su evolución como integrante del Juvenil B aun siendo cadete

 

Javi Cerro
Javi Cerro || Foto: Víctor Álvarez

El Juvenil B del Real Valladolid está próximo a terminar su temporada y a hacerlo en una meritoria posición, puesto que tiene asegurada como mínimo la quinta de manera matemática. Como ‘línea B’ integrante de cualquier proyecto de cantera, ha priorizado la formación sobre los resultados, si bien en este y cualquier conjunto no cabe duda que se forma mejor cuanto mejores sean los números.

Dentro de este apartado formativo podrían destacarse varios nombres, más aún en este tramo final de campaña, en el que han ido entrando varios cadetes. Pero si hay uno del que se pueda hablar por encima de los demás sin duda es Javi Cerro, quien, a pesar de su juventud, lleva prácticamente todo el curso jugando a las órdenes de Jonathan Prado y demostrando un crecimiento importante.

Nacido en 2001, ha jugado contra jugadores de hasta tres años más, con la etapa juvenil casi agotada. Aunque en origen era mediocentro –como tal continúa apareciendo en la web del club–, ha adaptado su posición a la de central de tan buen grado que ha terminado siendo pieza clave para el técnico palentino.

Que Prado tirara de él vino motivado no solo por su evolución anterior, sino también (y quizá sobre todo) por diversos problemas físicos de Fer y de Cebri, llamados a ser la pareja de centrales del Juvenil B. Con los dos desaparecidos en combate, con la tempranera marcha de David Santiago y con Tena ascendido pronto al División de Honor, Cerro debutó en la jornada trece y afrontó su primera titularidad en la siguiente, en el derbi de Los Anexos contra la UD Sur.

Y desde entonces quitarle el sitio ha resultado un imposible (problemática con los centrales al margen), puesto que solo ha faltado en dos partidos y suma ya 1.177 minutos en Liga Nacional, en los que además ha marcado un gol y ha llegado a compartir posición con otro cadete, Álex Pérez, sin ir más lejos, en abril, contra el exuberante ataque de la Cultural y Deportiva Leonesa.

Con todo, si se ha hecho fuerte e indiscutible es debido a su capacidad para iniciar jugada y a su correcta lectura del juego, característica que le ha permitido suplir su inferioridad física ante rivales más fuertes. Su caso ha venido a ser similar al de Cebri la pasada temporada y su irrupción ha sido una de las noticias más gratas del Juvenil B, un equipo que destaca más por su nivel grupal que por las individualidades.

Su buen hacer, además, invita al optimismo de cara al próximo curso, en el que se espera que sea también una de las piezas clave de los ascendidos del 2001, una generación que viene de conseguir las dos últimas ligas, la última, en la Cadete Regional, sin encontrar prácticamente oposición.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas