Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El comodín de Rubi

por Rebeca Díez
21 de julio de 2014
Chus Herrero || Foto: El Mundo Deportivo

Chus Herrero || Foto: El Mundo Deportivo

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El quinto fichaje del Real Valladolid, es un defensa polivalente que puede actuar en el centro de la defensa como en ambos laterales

 

Chus Herrero || Foto: El Mundo Deportivo
Chus Herrero || Foto: El Mundo Deportivo

Jesús María Herrero Gómez, más conocido como Chus Herrero, se convierte en el quinto fichaje del Real Valladolid de cara a esta nueva campaña, para la cual la dirección deportiva está acometiendo una importante renovación.

El aragonés, que ha cumplido la treintena este año, llega al nuevo proyecto encabezado por Rubi por una única temporada, en la que se espera que el conjunto pucelano vuelva a la Primera División.

Su experiencia llega avalada por su amplia trayectoria por las diferentes categorías del fútbol español, defendiendo las camisetas del Real Zaragoza, Cartagena y Girona.  Fue precisamente durante esta última etapa donde coincidió con el que será a partir de ahora su nuevo técnico, Rubi, que ya dirigió al defensa hace dos temporadas

El nuevo jugador blanquivioleta, que se compromete hasta el treinta de junio de 2015, será presentado este mismo lunes, a partir de las cinco y media, en la sala de prensa del Nuevo José Zorrilla. Posteriormente, viajará hasta Pontevedra para incorporarse a la concentración que el equipo vallisoletano ha iniciado en Mondariz.

 

La primera oportunidad, en el Real Zaragoza

Chus Herrero || Foto. losblanquillos.com
Chus Herrero || Foto. losblanquillos.com

Chus Herrero llegó en edad infantil a las categorías inferiores de un Zaragoza que sentó las bases que hoy le hacen ser un defensa polivalente. En el conjunto maño fue quemando etapas hasta que en 2004 alcanzó el filial, que militaba en la Segunda División B.

En sus dos temporadas en el Zaragoza B tuvo diferentes finales, al finalizar la primera sin el sueño del ascenso y la segunda de manera amarga, pues terminaron descendiendo a una Tercera División que nunca llegaría a probar, ya que tras haber tenido la oportunidad de debutar en Primera, de la mano de Víctor Muñoz, en la temporada 2005/06 entró a formar parte de la primera plantilla del equipo.

En este primer plantel estuvo tres cursos. Tras cumplir el primer año con el objetivo de la permanencia, viviría un descenso en el segundo, en 2008. En Segunda, se puso el brazalete de capitán, disputó veintidós partidos y devolvió al Real Zaragoza a la élite. El final, no obstante, fue triste para Herrero, ya que fue su despedida de su club y su ciudad.

 

Dirección Cartagena

Tras la decisión de Marcelino García Toral de no renovar al zaragozano, el futbolista hizo las maletas y recaló en el Cartagena. El contrato que le unía a su nuevo club era de tres temporadas, en las que pretendía ‘explotar’ a nivel personal dentro de un proyecto, liderado por Juan Ignacio Martínez, y acompañado por jugadores de la talla de Toché o De Lucas.

Allí forjó una gran amistad con el exblanquivioleta Víctor Fernández y pronto se convirtió en puntal, llegando a jugar 45 partidos a las órdenes del anterior inquilino del banquillo de Zorrilla. De hecho, su buen nivel continuó en el tercer año de su vínculo con el Efesé, no así el del equipo, que pasó de luchar por los puestos altos de la tabla a bajar a Segunda División B.

Chus Herrero || Foto: Sport Cartagena
Chus Herrero || Foto: Sport Cartagena

Ya para entonces se había destacado como lo que hoy es, un zaguero de gran polivalencia, capaz de actuar en cualquiera de las posiciones traseras o, incluso, como mediocentro defensivo. No obstante, alcanzó su culmen en calidad de central, puesto que, en principio, viene a desempeñar en Valladolid.

 

Con Rubi en Girona

Después del descenso del Cartagena, Chus Herrero recaló en Girona. En su primer año coincidió con Rubi, principal valedor de su fichaje, a las órdenes de quien disputó 32 partidos y estuvo cerca de conseguir el ascenso a una Primera División que aún hoy se le niega.

En su segunda campaña, la pasada, apenas dispuso de minutos de juego; no alcanzó ni su mayor punto de forma ni de juego debido a que diversos problemas físicos le lastraron y le impidieron jugar más que una docena de partidos.

Esto no ha sido óbice para que refuerce un Real Valladolid en el que apuntalará los cimientos, compitiendo con un puesto en el once con otros tres centrales y teniendo ante sí la oportunidad de entrar como recambio en los laterales. Será el comodín de Rubi, un jugador fuerte y experimentado en la categoría, con carácter y carisma y que conoce sus ideas futbolísticas.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas