Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El contagio no evita el triunfo

por Jesús Domínguez
30 de noviembre de 2014
en Noticias
Ayub || Foto: Real Valladolid

Ayub || Foto: Real Valladolid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Real Valladolid Promesas acusa ante el Celta B los mismos males que padece el primer equipo, que no impiden que sumen los tres puntos gracias al gol de Fran No

 

Ayub || Foto: Real Valladolid
Ayub || Foto: Real Valladolid

Lleva el Real Valladolid Promesas varios partidos sin ser. Le cuesta, sacar resultados positivos e imponer el estilo que su entrenador pretende a los rivales. Parece como si el primer equipo le hubiera contagiado sus males, que los hay, decíamos ayer. No crea, no fluye, y, aunque menos, a veces le cuesta marcar.

El caso es que no se puede apuntar a quienes están a caballo entre los dos conjuntos como contagiosos. Se podría decir que incluso al contrario, que cuando el filial se pone ‘malito’, que diría JIM, es cuando faltan los de la talla intermedia; tres, contra el Celta B, Carmona, Jorge Hernández y Guille Andrés, a los que se les espera en el once de Copa ante el Elche.

Sin ellos tres, y contra un conjunto tan correoso que rozó y sobrepasó la legalidad del juego, el Promesas fue capaz de lograr un triunfo que parecía que no se iba a dar, gracias al postrero gol de Fran No.

Cuando la igualdad entre dos equipos es tal como la que se puso de manifiesto en Los Anexos, lo normal es que el encuentro acabe en empate. No fue así esta vez, gracias a que el plan de Rubén de la Barrera funcionó. Más de uno se preguntó a qué venía la entrada del central en mediocampo. Precisamente a eso: a que podía cazar un envío de pelota parada como el brillante de Navas.

Demostraron los vigueses que su mala racha actual quizá sea excesiva, ya que, en el primer periodo, sencillamente fueron mejores. Pudieron marcar por medio de Jordan y de Borja Iglesias, y Taylor atacó continuamente con peligro el espacio entre Deve –que debutaba– y Ramiro. Con el campo encharcado, el juego vertical y directo que proponían los celtiñas se destapaba como la opción más viable para encontrar la vía de dañar al de enfrente.

Además, la presión alta impedía a los locales mover el balón con fluidez, de manera que el contragolpe parecía la única vía mediante la cual el Promesas podía hacer daño. Estáticos a la fuerza, imprecisos por obligación, los blanquivioletas galoparon un par de veces, sin que supusiera un riesgo excesivo para la meta de Óscar Santiago. Lo intentaba Navas, lo intentaba Toni y Ángel parecía perdido, mientras Dani Vega le ponía la mayor de las voluntades, con la que provocaría a la media hora la única tímida oportunidad.

Ayub entró en el descanso en sustitución de Anuar, en un intento de De la Barrera porque el genio volviera a frotar la lámpara. Y más bien fue frotado, ya que le pegaron hasta en el alma. El filial blanquivioleta empezó a amasar el balón hasta que, de golpe, se convirtió en amo y señor tras la expulsión de Soto. Desde entonces, y salvo en contadas ocasiones, el Celta B se olvidó de jugar. Y Ayub acabó lesionado, por cierto.

La superioridad numérica apenas se notó debido a varios factores: por un lado, el juego brusco. Por otro, otro tipo de detenciones. Y, por último, porque los vigueses se cerraron bien a fin de impedir, como ya había, que el Promesas tocara con comodidad. Así, solo en campo propio lo hicieron. Cuando traspasaban la media, bien recibían falta, bien le dolía algo a alguno o bien, simplemente, se encontraban con una defensa bien cerrada.

Pero, decíamos, aunque a sorprendió por darse antes de la entrada de Sekou, De la Barrera acertó metiendo a Fran No. Con él iba a cuidarse las espaldas cuando el equipo estaba volcado y los laterales ejerciendo casi de carrileros. Y con él atacaría el balón parado, que para eso el Celta B lo regalaba a espuertas. Aunque, para tino, el de ‘Navitas’: su centro fue un caramelo, tan dulce como lo son tres puntos, y para otros, envenenado.

A los vigueses no les quedó ya tiempo. No quisieron jugar durante tanto que al final les quedó tan poco que se marcharon sin un empate que habría sido merecido. Porque, bueno, sin jugar gran cosa, la primera parte fue suya, tuvieron las suyas –pocas, pero las tuvieron– y maniataron a un Promesas ya de por sí maniatado en los últimos tiempos.

El triunfo del filial blanquivioleta es de mérito por la dificultad que entrañó el rival y por aquellas con las que afrontaban el encuentro, sin tres de sus pilares y, de nuevo, con dos juveniles en el once. No por ello han de ocultarse los problemas de los últimos enfrentamientos. Esta vez no aparecieron los defensivos, pero otra vez el juego fue pobre y las oportunidades escasas. El contagio entre primer equipo y segundo parece evidente, pero, en esta ocasión, al menos, los síntomas no fueron óbice para el triunfo.

 

Real Valladolid Promesas: Julio; Deve, Ramiro, Iván Casado, Brian; Dani Espinar (Fran No, min. 71), Anuar (Ayub, min. 46 [Sekou, min. 75]); Ángel, Toni, Javi Navas; y Dani Vega.

Real Club Celta B: Óscar Santiago; Kevin, Soto, De Amo (Javi, min. 89), Samu; Borja Domínguez, Jordan; Julio (Goldar, min. 55), Taylor (Luis Rioja, min. 78), Omar; y Borja Iglesias.

Árbitro: Leo Ollo (C.T. Navarro). Expulsó al capitán gallego, Soto, en el minuto 53. Además, amonestó a los locales Deve, Toni, Anuar y Ayub, y a los gallegos Borja Domínguez, Goldar, Omar, De Amo y Jordán. El entrenador del Celta B, Javi López, fue expulsado por protestar en el minuto 73.

Goles: 1-0, min. 87: Fran No.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoquinta jornada en el Grupo I de Segunda B disputado en Los Anexos al Estadio José Zorrilla ante unos cuatrocientos espectadores.

Te puede interesar

Así es la increíble ruta de castillos de Segovia: historia, paisajes y fortalezas que te transportan a otra época

Ni Mercadona ni Carrefour: este supermercado ya se encuentra en 50 ciudades y pone en jaque sus ventas

Confirmado: así pasó Efrén Álvarez de cocinar en ‘MasterChef’ a facturar más de 18 millones de euros al año

Ni Lidl ni Carrefour: El Corte Inglés lanza un nuevo postre con este sabor viral que no dejarás de comprar en Navidad

Confirmado: un nuevo establecimiento trae a Valladolid el último grito en meriendas saludables (y virales)

Blanquivioletas EN

  • It’s official—Maurizio Cattelan’s most provocative work—a 223-pound gold toilet—is looking for a new owner in New York City
  • Science confirms it—strong relationships can slow cellular aging and rejuvenate your DNA
  • This is what “superagers” are like—people who defy aging and retain a memory like someone in their 50s
  • You’re losing hundreds of dollars on heating without even knowing it—the three places that steal the most heat from your home
  • Confirmed—poorly stored or reheated rice can become the perfect breeding ground for Bacillus cereus bacteria
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas