Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Coria CF, primer escollo en la repesca para el Promesas

por Cristian Padilla
28 de mayo de 2012
Coria Avilés

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Tras caer en la eliminatoria de campeones ante el Loja, el equipo de Torres Gómez se enfrentará a otro equipo andaluz. Los sevillanos, cuartos clasificados del grupo de Andalucía occidental, vienen de eliminar contra todo pronóstico a un histórico como el Real Avilés.

 

Coria
Foto: Noticias Aljarafe

No pudo ser a la primera y tendrá que buscarse a la segunda. El Promesas encara una nueva eliminatoria en la que ya no habrá margen de error. El bombo ha deparado que el Coria CF sea el próximo rival.

Los sevillanos son un conjunto que el año pasado tuvo que pasar muchos apuros para salvar la categoría, pero que este año de la mano de un entrenador de la casa como es Antonio Manuel Rocero, más conocido como ‘Puma’, logró colarse entre los cuatro elegidos a falta de una jornada para el final de la liga regular.

Los corianos no son un equipo con grandes nombres, pero sí un gran bloque en el que destaca la capacidad realizadora de prácticamente toda la plantilla. Son hasta dieciocho los jugadores del Coria que saben lo que es marcar al menos un gol en la competición liguera.

Prueba de la capacidad realizadora del conjunto de ‘Puma’ es su goleador del pasado domingo, Juanma, que con dos tantos eliminó él solito a todo un Real Avilés a pesar de ser central. El bigoleador y hombre más destacado de la pasada eliminatoria para los corianos es el jefe de la defensa a sus veintiséis años.

El acompañante de Juanma en el centro de la zaga suele ser Álex, que a pesar de sus 19 años se ha ganado con buenas actuaciones un puesto en el once a lo largo de la temporada. Junto a ellos, en las bandas, ‘Puma’ suele apostar por las rotaciones en los laterales.

Hasta el momento la derecha es para Jairo en el play-off, aunque a lo largo de la Liga era el polivalente Dani Albacete el que ocupaba esa demarcación. En la izquierda Juanjo y Jaime Otón se alternan el hueco en el once. Estos jugadores son los encargados de resguardar la portería defendida por Juan, un meta no demasiado alto (1’75), pero con buenos reflejos. Ha sido el meta titular en la práctica totalidad de la temporada.

El técnico coriano también realiza rotaciones habituales en el centro del campo. Suele jugar con un doble pivote y un hombre por delante para enganchar con el delantero (4-2-3-1). En el partido de vuelta ante el Avilés la pareja de medios centros fue la formada por Israel, el capitán del equipo, y Dani Albacete, jugador polivalente de corte defensivo que ha jugado como lateral casi toda la temporada, aunque Jorge y Relaño suelen gozar de minutos en esa demarcación.

Mientras tanto, en el partido de ida de la primera eliminatoria jugada en Coria fue Chico el enganche, el jugador con más categoría del equipo tras haber militado en segunda con el Poli Ejido y el Almería; sin embargo, una lesión le hizo ser baja para el partido de vuelta (estará disponible ante el Promesas) y  su puesto lo ocupó Manu, que a lo largo del año ha alternado el puesto de pivote y enganche.

El mayor peligro del Coria viene desde las bandas. Tanto Ismael como Selu son dos jugadores desequilibrantes, ambos son los encargados de guiar las rápidas contras del equipo coriano. Son polivalantes y pueden partir desde las dos bandas. Otro jugador de banda es Curro, que suele jugar en la derecha desplazando a Selu a la izquierda, como sucedió en el partido de ida ante el Avilés.

Rubén Sánchez
Rubén Sánchez

En punta de ataque es un fijo en el once Rubén Sánchez, un delantero rápido y bregador que ha anotado diez goles este año, los mismos que Chico, ambos son los máximos goleadores del equipo de ‘Puma’.

A pesar de no haber hecho mucho ruido en la liga regular, el modesto conjunto sevillano viene de eliminar en la primera ronda de play-off a un Real Avilés que contaba con hasta cuatro ex jugadores de primera en sus filas.

Los corianos soportaron la presión de un Román Suárez Puerta abarrotado con cuatro aficionados empatando a dos goles tras un cero a cero en Coria. El entorno del club coriano reconoce que el jugar el play-off ya era un premio, pero a pesar de que el ascenso no es un objetivo ineludible, la ilusión por conseguirlo se ha disparado entre su afición. Por otro lado, su entrenador ya ha anunciado que no seguirá el año que viene así que querrá despedirse del club, tras nueve años en él, con un ascenso.

El escenario del encuentro de ida será el Estadio del Guadalquivir, un campo con capacidad para cinco mil espectadores y de hierba natural. La afición coriana no suele poblar su estadio, la entrada habitual a lo largo de la temporada fue de medio millar de espectadores.

Con la visita del Avilés la entrada fue de unos mil quinientos aunque buena parte de ellos eran aficionados desplazados desde Avilés. Al Promesas le esperará un desplazamiento duro en el que el calor puede jugar un papel negativo por las altas temperaturas que se esperan en Sevilla.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas