La Ponferradina recibe al Numancia, obligada a puntuar ante el ‘rey del empate’ para alejarse del descenso. Mientras que el Mirandés quiere ganar por primera vez en una Girona temible por heridas del pasado
Se llega con esta jornada al segundo tercio de campeonato en Segunda División, tras una semana en la que el Leganés se ha encaramado por primera vez esta temporada como el líder, después de ganar el cara a cara con su predecesor Alavés. Los madrileños viajan a una Albacete que no levanta cabeza, mientras que los babazorros reciben a un Zaragoza que viene de ganar en casa al Lugo y está a un paso de volver a zona de play-off.
Los reyes de la categoría dejan su función para el domingo, como otros doce equipos. Entre ellos el Real Valladolid, que espera a un Huesca sin una semana de competición por el aplazamiento contra un Mallorca centenario que recibe al Oviedo. Las consecuencias de este efecto llegaban a una Ponferradina que sigue fuera del descenso, pese a las once fechas sin ganar, e invita a un Numancia que conquistaba El Toralín las últimas dos veces.
Todo lo contrario le sucede al Mirandés, que en la tarde del sábado pisa tierra hostil gerundense. Los burgaleses no saben lo que es ganar en Montilivi. Es más, no saben lo que es puntuar en el estadio albirrojo y visitan a un conjunto que ha masacrado literalmente al cuadro jabato, con once goles en los últimos tres enfrentamientos, e incluso ha provocado la expulsión de sus tres porteros en las dos recientes citas.
Girona – Mirandés. Sábado a las cinco de la tarde. Estadio Montilivi. Se podrá ver a través de Movistar Plus
El Mirandés tiene una de esas visitas apuntadas en el calendario desde comienzos de temporada. Después de atravesar un ligero bache, con la derrota en casa frente al Tenerife y los dos empates ante Albacete y Alavés, los burgaleses pretenden estar fuera de los seis primeros clasificados solo esta jornada, si bien la empresa es exigente como para lograrlo.
El conjunto rojillo pone los pies en Montilivi, un campo maldito. Y es que toda la recopilación en el estadio albirrojo es demoledora. Tres partidos disputados, tres derrotas, once goles en contra y cero a favor, por lo que se pueden dar dos buenos frentes: un primer tanto en el feudo gerundense y/o el primer punto en el escenario catalán.
Por todos estos antecedentes, Terrazas habla de salida muy complicada, recordando que en Montilivi tuvieron expulsiones (los porteros Prieto, Jiménez y Razak y el defensa Corral). En cambio, los burgaleses, que viajan con la novedad de Hernáez, tienen su venganza en la ida por el gol de un Álex Ortiz que será titular por la sanción del exalbirrojo Galán y la lesión de Gaffoor como Néstor. Por decisión técnica se caen Cantero e Imanol.
Con tres puntos por debajo del Mirandés y a seis de la promoción por el ascenso aparece el Girona, tras llevarse el derbi catalán en Palamós con un tanto de penalti de Granell. El equipo dirigido por el soriano Pablo Machín está en pleno auge, después de un dubitativo inicio de campaña arreglado en este 2016, donde los albirrojos acumulan siete partidos sin perder y casi tres meses sin caer como locales.
El combinado gerundense es el segundo que menos tantos encaja, si bien tiene en sus filas –junto con el pepinero Mantovani– al más amonestado de toda la categoría: el citizen Lejeune. Tiene este equipo similitudes con el Mirandés, pues el francés lidera una zaga de tres con Olivas y el capitán Richy mientras Felipe siga lesionado. Se queda fuera como el sancionado Mata, por lo que Machín elegirá a dos arietes entre Herrera, Lekić y el pichichi Jairo.
Ponferradina – Numancia. Domingo a las cinco de la tarde. Estadio El Toralín. Se podrá ver a través de Movistar Plus
“Tenemos más confianza que ellos, menos ansiedad, más fútbol…” No podía explicar de mejor manera Jagoba Arrasate el técnico del Numancia la situación que atraviesa su rival, la Ponferradina. El equipo blanquiazul salía muy mal parado de Bilbao y está al borde de una tragedia que en Segunda se había tardado mucho de ver en El Bierzo.
La derrota en San Mamés no hace más que refrendar el bloqueo por el que pasa el conjunto de un Fabri que veía muy negra la salida a Euskadi y que se traduce en once jornadas sin una victoria. Tres meses que la Deportiva se rendía al abismo, pero lo de este domingo es algo muy serio, pues los templarios pueden ser carne de Segunda B al finalizar la jornada.
Es por ello que el cuadro blanquiazul no puede defraudar más en El Toralín y debe cerrar un capítulo de pesimismo, pese a que Fabri generase una ilusión forzada. El gallego dice estar con un 30% más de opciones de ganar la guerra y presenta su primera base en feudo berciano, en la que no están los lesionados Camille, Pablo, Djordjevic y un Santamaría que no convence en la portería, como tampoco Dinu. Por el contrario, el míster recupera a Berrocal.
Aunque ha estado de baja desde Valladolid hace tres jornadas, el cordobés es el máximo goleador blanquiazul. El descontento de Fabri por Hume en Bilbao hace que tenga opciones de ser titular ante un Numancia que tiene en sus filas a dos hijos de la tierra: Luis y Pablo Valcarce, quien no estaba por lesión en el 1-1 frente al Alcorcón. El último de los mellizos es también el segundo máximo goleador, pese a no marcar desde Albacete.

Y es que el gran realizador de este equipo rojillo con ocho dianas, después de mojar contra los madrileños, es Álex Alegría, el delantero en quien ha confiado Arrasate tras la marcha de un Óscar Díaz que marcaba el 1-0 de la ida en Soria. Ahora el extremeño tendrá competencia con la llegada de un Albert Dalmau quien también lideraba la tabla de artilleros en el grupo III de Segunda B en el Espanyol, el club que le cede.
El ariete es la cara nueva en una lista de convocados en la que no figuran Juanma, Ripa, Vicente, Nacho, Martínez y Del Pino, pero sí los renovados Mateu y Callens, dos fijos en un once que podría presentar variaciones. El madrileño participaba en 2011 en el 3-0, la mayor goleada local frente a la Deportiva pocos meses después de endosarle un 0-4 en El Toralín.
Estadio talismán para la entidad soriana, porque de las últimas cuatro visitas a El Bierzo los rojillos se han llevado el botín en tres de ellas. Así pues, el club leonés no vence al soriano en casa desde hace una década, aunque ganaba en Los Pajaritos la temporada pasada con un antológico gol de Sobrino. Campaña en la que con Anquela los visitantes serían los ‘reyes del empate’, justo como sucede en esta, con catorce ‘X’ en veintisiete jornadas.
La diferencia entre un Numancia sólido desde hace siete semanas y una Ponferradina en capa caída es de siete puntos, aunque estén pegados uno del otro. Motivo por el cual, Jagoba Arrasate habla del berciano como su principal rival en la clasificación, destacando que dejar en diez puntos a los de Fabri sería un paso importante para las aspiraciones del equipo soriano. Una entidad donde Gaztañaga vuelve a visitar El Toralín.


