Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Detalle: La venganza de Llanes

por Jesús A. Zalama
11 de septiembre de 2014
Gol de Timor al Sporting de Gijón || Foto: Real Valladolid

Gol de Timor al Sporting de Gijón || Foto: Real Valladolid

El Promesas busca la continuidad en Los Pajaritos

El ingenio de una profesora que ha servido para subir las notas de sus alumnos: “¡Me van a dejar sin cromos!”

“El punto de partida es tener autocrítica”

El Real Valladolid vence por 3-1 y 1-3 a Racing y Sporting y se venga del dichoso pacto

 

El sportinguista Pablo se lamenta ante Chus Herrero y Mojica || Foto: Real Valladolid
El sportinguista Pablo se lamenta ante Chus Herrero y Mojica || Foto: Real Valladolid

El Real Valladolid ha conseguido dar carpetazo a una de sus páginas más oscuras de los últimos años en menos de una semana, concretamente en cuatro días. La venganza se sirve en plato frío, y de ahí que casi cuatro años después los pucelanos hayan conseguido desembarazarse de la losa que pesaba desde tan funesto recuerdo.

El primer round que afrontaba el conjunto de Rubi contra uno de los susodichos se manifestaba en el Real Valladolid – Racing de Santander del pasado domingo, el cual se saldaba con un tres a uno local con los goles de Óscar, Óscar Díaz y Roger. Pese a lo holgado del resultado final, todos sabemos de las apreturas finales que se vivieron tras la expulsión de Javi Varas, lo que convirtió la victoria en algo más meritorio.

El segundo asalto en pos de la venganza de Llanes se fraguaba en feudo esportinguista. El conjunto blanquivioleta se mostraba con muchas novedades en su once tipo, con la entrada de hombres como Carmona, Chus Herrero o Timor. Este último fue el encargado de abrir la lata con una gran volea en el minuto veintidós.

Alfaro, quien debutaba con el Real Valladolid, logró ampliar distancias en el minuto 57. Felices se las prometían los pupilos de Rubi hasta que poco después el Sporting acortaba distancias. El gol vino precedido de un cambio en el que se daba entrada a Marc Valiente por Jorge Hernández, y que en principio situaría al catalán en una línea defensiva de cinco. Dado el gol, Rubi optó por jugar con ‘doble lateral’.

Sin embargo, el Real Valladolid no se arrugó, y con entereza supo aguantar las acometidas locales. Tanto es así, que Samuel Llorca, de cabeza, colocó el 1-3 final favorable al Real Valladolid.

Con este resultado, que iguala en forma al cosechado hacía cuatro días, el aficionado vallisoletano puede darse por satisfecho, máxime si en su recuerdo alberga el recuerdo del ya citado ‘Pacto de Llanes’ por el que, junto con otros deméritos, el Real Valladolid descendía a Segunda División en su penúltima pérdida de categoría hasta la fecha.

El voto de confianza que por parte de la afición merece este equipo parece haberse logrado. La rivalidad con los gijoneses ofrece que las victorias ante ellos sean doblemente valoradas. Más aún si tenemos en cuenta que el Real Valladolid Promesas llegará al enfrentamiento con su escuadra hermana, el Real Oviedo, habiendo sabido vengarse de los agravios pasados.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas