Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Detalle: Los inventos del profesor Martínez

por Jesús A. Zalama
25 de agosto de 2013
JIM15

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Real Valladolid salió con cuatro permutas con respecto al partido ante el Athletic, tres de ellos atípicos, los de Rueda, Alcatraz y Bergdich.

 

Rueda - PereiraJuan Ignacio Martínez sorprendió a propios y extraños con la alineación planteada contra el Villarreal, aunque bien es verdad que detalles como el doblar laterales o el buscar un mediocentro más defensivo y cercano a los centrales no deberían sorprender en el míster alicantino. Entraba también como novedad en el once Heinz Barmettler, quien sustituía a Rueda en el centro de la zaga para compartir este la parcela ancha con Álvaro Rubio. Todo ello frente a un Villarreal que cuenta con verdaderos estiletes de medio campo hacia arriba.

Hasta aquí se podría hablar de cambios, variaciones o incluso novedades, denominaciones con un cáliz positivo, más aún si se tiene en consideración el buen inicio del Real Valladolid, rubricado con el gol de Guerra. A partir de entonces, más de uno -si no lo había hecho antes- pasó a hablar de ‘Los inventos de JIM’.

El puro capricho determinante de un apelativo puede llevar a no reconocer su esencia verdaderamente, y es que, los inventos no siempre salen bien, pero sí son necesarios. Ahora es cuando se viene a la mente aquello de que el hambre (o la necesidad) agudizan el ingenio, y de momento, este Real Valladolid va a tener que exprimirse el cerebro.

El primer invento o novedad, según se prefiera, es el doblar los laterales, algo tan simple como reforzar la defensa de las bandas, situando a jugadores como Berdigch o Alcatraz, en principio laterales, en posiciones más adelantadas. Lo que podría haber sido una solución bastante práctica teniendo en cuenta las bajas, derivó en un parche sin efecto.

Cierto es que Juan Ignacio Martínez no tiene la culpa de las decisiones de Alcatraz dentro del área, al igual que tampoco la tiene en los aciertos físicos individuales de Berdigch, aunque pronto se vio que el Villarreal apostaría por dar prioridad al juego interior y que, sin profundidad en las bandas, se habría desaprovechado una bala.

Y es por el centro por donde el equipo hizo aguas, aunque en la segunda parte supiera achicar de una manera más efectiva. El invento de Rueda en el mediocentro, sin ser la primera vez que el extremeño ahí se desempeñaba, resultó ser una equivocación que supieron aprovechar Gio Dos Santos y compañía. Rueda no fue capaz de centrar su posición con respecto a Álvaro Rubio, lo que se tradujo en balones y diagonales a sus espaldas, ni supo cómo ofrecerse en las salidas de balón.

Conviene ser justos admitiendo que los inventos también son necesarios cuando lo ya conocido no está o no gusta, o cuando lo que se espera todavía no ha llegado. Ello no debe retirarnos el poder de crítica. Lo normal cuando las cosas no van bien o no salen, es señalar lo erróneo, para que no vuelva a repetirse.

Esta derrota frente al Villarreal preocupa algo más que la sufrida ante el Athletic de Bilbao, y sin embargo, ayudará en el futuro mucho más de lo que lo podía haber hecho un empate que parecía prácticamente resuelto. Los inventos de JIM no funcionaron, pero este indicativo es síntoma de que la bombilla está encendida… o de que al vaso solo le falta agua.

Patrocinado por Mediotic.info. Marketing digital.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas