Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Detalle: Primer partido con la portería a cero

por Juan Galván
3 de septiembre de 2017
Masip

A evitar la trampa tras la debacle copera

El Promesas vuelve a caer a domicilio

La Pizarra de Blanquivioletas | Granada CF

El Real Valladolid realizó contra el Tenerife un gran partido en todas las líneas

 

Deivid Guitián
Deivid y Guitián || Foto: LFP

A la tercera va la vencida. El Real Valladolid consiguió dejar a cero su portería por primera vez en la temporada y lo hizo ante un Tenerife que venía líder y con una media de dos goles por partido. Los de Luis César se mostraron muy sólidos atrás y las pocas ocasiones que concedieron fueron desbaratadas por un muy seguro Jordi Masip.

El partido contra el CD Tenerife no se presentaba como un choque más. Pese a ser la jornada número tres, el envite ante el líder era una buena prueba para saber el nivel real de este Pucela. Y los blanquivioletas pasaron el test con nota. Ofensivamente llevaron mucho peligro por las bandas y, en defensa, cuajaron su mejor partido de lo poco que va de temporada contra un rival que venía de ser un vendaval contra el Barça B.

Dejar la portería a cero es un aspecto fundamental en una liga tan competida como es la Segunda División. Tanto es así, que, generalmente, los equipos que menos tantos encajan son los que ascienden, aunque no es nada fácil. Sin ir más lejos, el año pasado el Pucela llegó a ir entre los cinco conjuntos menos goleados durante una parte de la temporada, pero finalizó undécimo. Por su parte, el Levante, campeón, solo encajó 32 tantos.

La campaña pasada, el conjunto de Paco Herrera sumo hasta trece partidos dejando la portería a cero, igual que Kepa un año atrás, una buena cifra que, sin embargo, en ninguno de los dos casos fue suficiente para alcanzar los objetivos marcados.

La fortaleza defensiva a la que aspira el Pucela puede llevar a otro aspecto muy importante al que Herrera, el año pasado, también dio mucha importancia, pero que no llegó a conseguir. La famosa expresión del ahora entrenador del Sporting de “pasar al otro lado” con la que se refería a tener un balance positivo en cuanto a los goles superior al +10 puede hacerse realidad si continúa la efectividad arriba y se repiten actuaciones defensivas tan completas como la de este domingo frente al CD Tenerife.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas