Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El doble drama de Ponferrada frente al histórico ascenso en Miranda

por Luis Guillermo Molinero
6 de junio de 2016
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

La Deportiva desciende a Segunda B por su derrota ante el Girona y la del Valladolid ante el Mallorca. El Leganés subió a Primera División, al ganar al Mirandés en Anduva

 

Ponferradina 0-1 Girona

Desolación en El Toralín de una Ponferradina que desciende a Segunda B al desaprovechar su independencia para salvarse. Los bercianos, además de sufrir el marcador adverso del Mallorca, se despedían de Segunda con una derrota ante el Girona merced al tanto de Herrera en el 87′.  

La Ponfe llora tras el descenso
La Ponfe llora tras el descenso

Se terminaron las oportunidades y ya no hay marcha atrás. Desde esta semana, y al menos un año más, Ponferrada abandona la Segunda División tras cuatro años en la liga de plata para empezar un nuevo proyecto en la tercera categoría del fútbol español: la Segunda División B. Para conseguir la permanencia, los bercianos debían ganar o de lo contrario mirar a Valladolid y Córdoba.

La escuadra de Rubén Vega tendría que recurrir mayormente a este segundo caso al serles imposible durante los noventa minutos un gol que pudiera dar gran parte de la permanencia. Y para más inri, el conjunto templario se encontraba con un desatado Girona que nada más iniciado el saque ya pisaba terreno rival al área de Santamaría para que Camille tuviese que evitar en la línea del gol el primer mazazo de la tarde.

Se salvaba la Deportiva del primer envite y, además, le llegaban magníficas noticias desde Pucela con el 1-0 de Villar, con lo que el 0-0 permitía la salvación local y el play-off visitante.

Sin embargo, los blanquiazules no querían correr riesgos y a los cinco minutos Andy enviaba un cabezazo a la madera. Mientras que Zorrilla no variase, en El Toralín no peligraban ambas porterías, pese a un remate de cabeza de Djordjevic en el 27′.

Ocasión del montenegrino que sucedía cuatro minutos antes de la igualada de Brandon para el Mallorca, pero que mantenía viva a una Ponfe que de nuevo suspiraba por que Djordjevic hiciese diana antes del intermedio con dos ocasiones casi seguidas. Y bien que hacían los de Rubén Vega en buscar un tanto, pues antes del pitido Brandon descendía virtualmente a la Ponferradina a Segunda B con el 1-2.

El resultado provisional no haría otra cosa que tornarse en miedo para los templarios, que tras el cambio de Jonathan por Basha se veían superados por un conjunto de Machín que provocaba taquicardias a balón parado. Lejeune y Eloi, en el segundo tramo, se topaban con la buena pose de Santamaría a los lanzamientos de estrategia cerca de la frontal, y en los de casa Hume saltaba a la desesperada para perseguir el gol victorioso.

Un tanto que sí llegaba, pero no para los bercianos, sino para el Girona, a tres minutos del final, en un pase de la muerte de Borja a un Cristian Herrera dolorido en el hombro. Un ‘KO’  que mataba toda esperanza ponferradina y hacía descender al club blanquiazul tras el 1-3 del Mallorca y el empate del Almería en Córdoba. Hasta que no se dispute el ascenso en Segunda B, Castilla y León se queda ahora con tres representantes.

 

Mirandés 0-1 Leganés

Tras el ascenso del Alavés ante el Numancia, otro equipo de nuestra comunidad se ve inmerso en otro pase a Primera División. El Mirandés era testigo directo en Anduva de la bienvenida del Leganés a la categoría de oro, gracias a un tanto de Insua a comienzo de la segunda mitad.

El Leganés celebra su ascenso
El Leganés celebra su ascenso

Aunque la Primera División sufría en sus carnes en la última jornada el descenso de dos equipos madrileños como eran el Rayo Vallecano y el Getafe, puede estar de celebración desde ahora por recuperar al menos a otro de la capital.

Y este de forma más especial, puesto que el ascenso del Leganés es el primero de su historia al fútbol de élite y, tras 2014, el cuadro pepinero escala tres ligas en solo tres años. Un mérito que esta temporada no podía ser de otra manera.

Al conjunto dirigido por Asier Garitano le valía la victoria o incluso podría hacerlo el empate o la derrota, siempre que se cumpliesen otras combinaciones beneficiosas en las que entraban en juego Nàstic de Tarragona y Alavés.

Por suerte, el millar de aficionados blanquiazules desplazados a Anduva festejaba el ascenso con la primera victoria en el terreno rojillo por Insua, al reanudarse la segunda mitad. Un gol que para ser el primero del defensa gallego es el más importante de su carrera.

Un ascenso del ‘Lega’ conseguido solo por la mínima, sobre todo por la memorable actuación de un Raúl Fernández al que el club le acaba de proponer renovar con toda justicia por actuaciones como la del sábado. El exblanquivioleta lucía sus guantes en el ecuador de mitad para entrometerse ante un Szymanowski que chutaba sin más oposición que la del despeje del meta jabato a una grada visitante que ya cantaba el gol.

Los de Garitano tenían un solar por su banda izquierda con el indultado Alexander, quien castigaba los desajustes de una zaga local compuesta por Galán, Kijera y un Corral que no seguirá en el club del Ebro. Afortunadamente, el conjunto pepinero seguía favorecido por el empate de Tarragona y se iba al descanso como provisional equipo de Primera División, pese a dejar el marcador como empezaba.

48 minutos duraría el 0-0, pues poco después del interludio Insua enloquecía Anduva con un tanto de cabeza que tocaba Alain en la raya. Sea como fuere, el electrónico indicaba 0-1 y solo podía truncar el ascenso el propio Mirandés, a pesar de que Gabriel también chocaba con Raúl en dos ocasiones: una con el pie desde el punto de castigo y la otra más clara de cabeza al buen centro de Rubén Peña.

Tras la entrada de Aridane para retrasar a un Néstor falso nueve, el mejor tramo local. En cinco minutos y a pase del navarro, Sangalli chutaba al cuerpo de Serantes y Álex García disparaba fuera de los tres palos. Sin embargo, a la media hora Raúl desviaba un remate a la media vuelta de Miramón y frustraba los dos misiles de Timor entre un gol anulado a Aridane por fuera de juego para los de Terrazas, que acaban en décimo quinta posición.

 

Numancia 2-0 Albacete

El encuentro entre Numancia y Albacete servía únicamente para el último homenaje a Del Pino y el adiós de un descendido. El conjunto manchego se va de la categoría de plata con un 2-0 en Soria, por los goles de Álex Alegría y Julio Álvarez de penalti a segundos del final. 

Del Pino se despidió || Foto: LFP
Del Pino se despidió || Foto: LFP

Finalmente, el mejor equipo castellano y leonés de Segunda División este curso es el Numancia, que termina su participación en la categoría de plata con un triunfo que le incrusta en el ‘top 10’.

La primera campaña de un Arrasate que continuará liderando la escuadra rojilla se puede catalogar de satisfactoria, después de mejorar la clasificación de las tres temporadas anteriores y cuya victoria refuerza la posición del técnico vasco.

Un triunfo que alegra al conjunto soriano por terminar con los deberes hechos, pero no cabe duda de que especialmente ilusiona a un jugador, a Javier Del Pino, que cuelga las botas pero con el sabor amargo de quedarse sin su gol número cincuenta en Liga. El madrileño trataría por todos los medios de borrar el 49, pero el disfrute no culminaba en el ansiado tanto que sí le dedicaba Julio Álvarez en el 2-0.

Tras la entrega de oro y diamantes, los últimos noventa minutos para Del Pino como rojillo, quien acompañaba en el 4-1-4-1 a un Vicente que dejará la disciplina rojilla, a Marc Mateu y a Pablo Valcarce. Entre ellos dos se originaba el primer acercamiento local con un remate de cabeza del berciano, que podía deleitarse con los últimos tintes de calidad en la zona de tres cuartos. Recorte y disparo desde la frontal para el ’11’.

Pese a ser un choque intrascendente, con suplentes y en una hora al descubierto del tramo interesante, el encuentro no decepcionaba. Un Albacete sin delanteros provocaba preocupación en la portería de Juan Pablo con centros laterales de un Jason referente. El gallego la ponía al segundo palo, donde Cidoncha y Paredes remataban sin la marca local y Córcoles con un chut al travesaño dejaba claro que los de Ferrando no iban a pasear.

Antes del descanso Dani Mallo evitaba la tarde de gloria de Del Pino, desviando el remate de cabeza del veterano madrileño. Y si no lo conseguía enviando el balón a la red, lo lograba en el 58′ con una asistencia a Álex Alegría. El extremeño la pincha y con el exterior marca su duodécimo gol con un disparo pegado al palo, en su último partido con la casaca numantina antes de volver al Betis.

Cuatro minutos después de la sustitución de Julio Álvarez por Del Pino, lo intentaba Íñigo Pérez desde el centro de campo y en el 35′ Aquino chutaba flojo, previo al fallo de Cidoncha. Quien no erraba de penalti era el capitán, tras una expulsión de Ortiz sobre Aquino. Julio Álvarez se transformaba en el homenajeado en la dedicatoria que alarga la leyenda del máximo goleador del Numancia, solo por delante del que se despidió.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas