Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El efecto Mallorca arrasa la jornada castellano y leonesa

por Luis Guillermo Molinero
30 de enero de 2016
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El equipo balear visita Ponferrada tras “tocar” a los goleadores de Mirandés y Numancia. El conjunto burgalés recibe a Osasuna, ya sin Lago Junior, y el soriano al Girona, sin Óscar Díaz, también pretendido por la entidad isleña

 

Numancia – Girona. Domingo a las cinco de la tarde. Estadio Los Pajaritos. Se podrá ver a través de Movistar Plus

CD Numancia - escudo

Semana de actividad en Soria, como no podía ser de otra forma, con motivo del mercado invernal. El Numancia ha tenido bastante trabajo en las oficinas en cuanto a salidas, más que entradas, antes de recibir al rival directo Girona del hijo pródigo Pablo Machín. El técnico albirrojo va a tener un dolor de cabeza menos con la ausencia de la principal amenaza rojilla con pasado en Montilivi: Óscar Díaz, que podría caer en la tentación del Mallorca.

Aun así, la entidad castellano y leonesa está remando sin su referente tras unas semanas en el dique seco y el resultado no es el más desastroso. A pesar de acumular solo dos citas consecutivas sin perder, con el empate a cero en Tenerife, los hombres de Jagoba Arrasate han rescatado puntos de todas las salidas desde la igualada en Almería.

Pero los rojillos no ganan en Los Pajaritos desde noviembre y están a seis del descenso, antes de enfrentarse al Girona sin el mencionado Óscar Díaz, los lesionados Juanma, Del Pino y David Concha, además del nuevo fichaje Antonio Martínez, cedido por el Alcorcón.

Por el lado positivo cabe destacar la recuperación de Julio Álvarez y la vuelta del sancionado Pedraza. El centrocampista no había viajado a la isla canaria, como su ya excompañero Antonio Tomás al rescindir contrato, precediendo la salida de Natalio. La marcha de dos de los jugadores que más han vestido la camiseta rojilla hace que promesas como Pablo Valcarce puedan tener a todos los efectos ficha y dorsal del primer equipo, como consecuencia de su alta participación en los planes de Arrasate.

Uno de los ejemplos se encuentra precisamente frente al club catalán en la primera vuelta, al superar al conjunto de Machín con dos tantos del mellizo berciano, pese a que el principal hombre a seguir para el entrenador soriano sea el atacante Álex Alegría.

El extremeño tiene una diana más que Jairo y dos que un tocado Mata, que no participaba en el segundo triunfo seguido frente al Bilbao Athletic, al igual que un Coris que también regresa a la convocatoria. Por el contrario, se quedan en tierras catalanas pilares como Pere Pons, por sanción, y Richy, por lesión, como Sobrino, mientras que al “cálido” estadio de Los Pajaritos sí viajan los recién renovados Aday y Granell.

 

Ponferradina – Mallorca. Domingo a las cinco de la tarde. Estadio El Toralín. Se podrá ver a través de Movistar Plus

SD Ponferradina - escudo

La llamada a la calma en El Bierzo se está haciendo de rogar. La Ponferradina atraviesa un momento muy delicado en la clasificación, después de caer en Elche, y el descenso, tras cinco derrotas y un empate, está a tiro de piedra. El desolador panorama blanquiazul lleva a clamar en la ciudad templaria un rumbo distinto sin un Manolo Díaz que podría concluir su etapa blanquiazul este fin de semana ante el Mallorca.

Fecha poco halagüeña para una Deportiva que si ya de por sí tiene que hacer borrón y cuenta nueva, ahora se le presenta un conjunto balear que puede dejar devastadores consecuencias, como en varios clubes de Segunda en estos últimos días. Una nueva dirección bermellona para lograr al precio que sea ser uno de los seis primeros clasificados, un objetivo situado a once puntos.

Ardua tarea la de este ‘mega’ Mallorca, que ha encontrado la salvación económica en la NBA y quiere hacer lo mismo en la deportiva. Primero, confiando en la experiencia de Fernando Vázquez como director del barco y, posteriormente, fichando atacantes a diestro y siniestro.

El consejero delegado Maheta Molango ha presentado en pocas horas al pichichi del Mirandés Lago Junior, Ortuño (cedido por el Zaragoza) o el exdeportivista Salomão (libre), y le ha dado tiempo a renovar a Brandon, cerrar la cesión de Moutinho al Tenerife y darle la carta de libertad a Ros, Rolando Bianchi y el exblanquiazul Fofo. Los dos primeros se estrenarán en El Toralín, por lo que Colunga es uno de los descartados junto al sancionado Yuste.

Ni comparación con los movimientos que ha hecho la Ponferradina, que también ha realizado los suyos y muy importantes. El principal, la salida del capitán y segundo máximo goleador del club berciano Yuri, al no poder rechazar el ofertón económico desde China, por lo que el ’10’ en la escuadra de Díaz podría ir a un delantero que conozca la categoría.

También lo estaba el ’24’ hasta esta semana, después de que la directiva blanquiazul cerrase con el Espanyol la cesión del defensa Raíllo, quien ya entra en su primera convocatoria, como Aguza para acompañar a Berrocal, Jebor y Seoane. Se caen Dinu, Miquel, Jonathan, Caiado y los lesionados Camille y Adán.

 

Mirandés – Osasuna. Domingo a las siete y cuarto de la tarde. Estadio Anduva. Se podrá ver a través de Movistar Plus

CD Mirandés - escudoSe terminó la distracción de la Copa del Rey para el Mirandés, con la eliminación del ‘torneo del KO’ por parte de un Sevilla que sentenció en Anduva lo que ya tenía encarrilado en el Sánchez Pizjuán. Los burgaleses ya se pueden concentrar plenamente en la liga y disputar partidos de semana en semana.

Necesidad de un breve descanso en un “exigente” mes de enero, como dice un Carlos Terrazas que tiene la lesión de Corral, en el que los jabatos disputaban siete partidos entre las dos competiciones.

A tantos encuentros se puede sumar la cantidad de largos viajes por ciudades como Sevilla, Málaga, Córdoba, A Coruña o Madrid, que forman parte del esfuerzo de los de Miranda.

Concluido el periplo liguero por la geografía nacional con un triunfo en Zaragoza, los rojillos vuelven a casa, donde para su técnico se están perdiendo puntos por la falta de ritmo. Y es que desde noviembre, ante el Bilbao Athletic, la escuadra burgalesa no consigue los tres puntos locales y está rindiendo mejor a domicilio que en Anduva.

Oportunidad para que la parroquia rojilla vea debutar en Segunda a su nuevo jabato, Alain Oyarzun, que ya tuvo sus primeros minutos frente al club hispalense, pero ya no pueda disfrutar de su máximo goleador, Lago Junior, quien ha depositado la cláusula de rescisión en dirección a Mallorca.

El estadio mirandesista, además, será un breve recuerdo para el guardameta visitante Nauzet y para Urko Vera, de su última casa antes de emigrar a Corea del Sur. Todo apunta a que el delantero exrojillo podría tener sus primeros minutos como nuevo jugador de Osasuna, después de ser inscrito, al igual que Manuel Sánchez, tras liberar las fichas de Lotiès, Adrián Cruz y Álex Sánchez.

Estos tres jugadores no forman parte de la expedición de Enrique Martín, como los sancionados Javi Flaño (exjabato) y el segundo goleador Nino –por detrás de Roberto Torres–, autor del primero de los tres tantos del triunfo frente al Llagostera junto con un renovado Berenguer.

Así pues, el equipo navarro, que se mide a su excapitán Rúper, goza de salud al cosechar seis jornadas sin perder, encadenando tres victorias y tres empates. Los de Pamplona están en una cómoda tercera posición que les aúpa a la promoción para la categoría de oro y se enfrentan a un Mirandés al que han ganado en cuatro de las cinco ocasiones que se han visto.

Mejor dicho, en cuatro, pues la última el ganador moral era el conjunto burgalés, al derrotar en Copa al navarro en los despachos por la alineación indebida de Unai García. Resquemor visitante de un conjunto con importante presencia en las gradas, por el corto trayecto entre Pamplona y Miranda de Ebro, para cerrar la jornada.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas