Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El fútbol de la ilusión

por Redacción
10 de septiembre de 2012
RV

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Daniel Martín, compañero de Terra, analiza los entresijos del ‘Somos Valladolid’ que tienen que ver meramente con el balón, protagonista del que Miroslav Djukic y sus soldados quieren ser amigos en su vuelta a Primera.

 

RVMiroslav Djukic quiere extender su forma de juego por todos los campos de la Primera División, gracias a que el bloque de la pasada temporada se mantiene y ha sufrido pequeños retoques. En tan solo unos meses el Valladolid se ganó las muestras de aprecio de todos los aficionados al buen fútbol, y es que ese juego preciosista que impuso el serbio maravillaba.

El regreso a Primera División no iba a ser un camino de rosas, sino que iba a tener muchas dificultades que los soldados de Djukic fueron superando con maestría y habilidad. La parcela económica fue un lastre demasiado pesado, como cualquier trabajador merecían cobrar su salario, pero eso les unió aún más para ser un vestuario de Primera.

Un objetivo que fue sufrido, y es que se tuvo que llegar al play-off final contra el Alcorcón, e incluso estuvo a remolque en el marcador en el choque de vuelta. Pero tras 46 partidos Zorrilla pudo celebrar el regreso de un histórico a Primera División.

Con las mismas premisas que en su primer año, arrancaba el segundo proyecto de Miroslav Djukic en el conjunto blanquivioleta, el propio técnico se encargó de tomar las decisiones en cuanto a la continuidad de jugadores. Se marcharon jugadores importantes para el equipo como Sisi y Nauzet que tantas tardes de gloria habían dado a los aficionados pucelanos.

El club comunicó a otro jugador muy querido por la gente como Jofre que tampoco continuaba, ni él, ni Juanito, Nafti, Matabuena, Aquino, Varela y Salcedo. A ellos se les uniría Carlos Lázaro que vuelve a salir cedido en dirección Huesca, y Jorge Alonso, Razak, Marquitos y Quique que vieron en el último día de mercado como de una manera u otra salían del Real Valladolid.

Y como no podía ser de otra forma llegaron caras nuevas: Rukavina para reforzar el maltrecho lateral derecho, en esa misma banda llegó Ebert para sustituir a Nauzet, se incorporó a otro hombre de banda como Omar Ramos, Sastre para apuntalar el centro del campo, la cesión de Neira para reforzar la mediapunta, y sobre todo la llegada de un jugador muy querido como Henrique Sereno, que junto Lolo, con ficha del filial, pero con plena presencia en el primer equipo completan esos 20 jugadores con los que cuenta Djukic.

La base de la pasada temporada es clave en el éxito de este equipo como se ha demostrado y el equipo juega de memoria, no obstante, son ocho jugadores los que están partiendo de inicio y únicamente Rukavina, Ebert y Omar se han hecho un sitio en el once.

Dos años después el Valladolid ha vuelto y con esta apuesta valiente volverá a ilusionar a la gente, y es que el ‘Somos Valladolid’ de Miroslav Djukic recorrerá todos los campos de esta Primera División.

 

Tres tenores

Jaime1Jaime (Ciudad Real, 1980): El Zamora en la pasada temporada en Segunda División quiere disfrutar de su debut en la máxima categoría, una oportunidad que le llega a los 31 años.

El de Valdepeñas ha estado imbatido en las dos primeras jornadas y es un seguro para su defensa. Portero muy ágil, con buen golpeo de balón, si se le puede poner un pero ese puede ser el juego aéreo. Aunque su llegada fue criticada el pasado verano, su forma de ser y cercanía con la afición han cautivado y le hacen ser uno de los jugadores más queridos.

 

Álvaro Rubio DiopÁlvaro Rubio (Logroño, 1979): El riojano es el motor del equipo, el eje sobre el que gira todo el juego del conjunto pucelano y el metrónomo que marca el ritmo. Su labor es imprescindible para un equipo que tiene esa propuesta de juego en la que la posesión es clave.

Asentado en esa posición junto a su pareja de baile, Víctor Pérez, Rubio goza de la plena confianza del míster. Su tranquilidad unida a su buen manejo de balón le hace un jugador muy interesante que a todo entrenador le gusta tener en su equipo.

 

Óscar4Óscar (Salamanca, 1982): El ’10’ del equipo, el corazón de este Valladolid. El media punta salmantino vive una segunda juventud en esta segunda etapa en el club. Se marchó como una joven promesa en busca de mayores metas y ha regresado para convertirse en un jugador clave.

Es un futbolista esencial, que todo lo que hace lo hace bien, se asocia muy bien con sus compañeros y es clave para este esquema de juego. Su buena asociación con Guerra le hace formar una pareja atacante muy atractiva. Tiene sellada una renovación de por vida en el club de sus amores.

 

El fichaje estrella

Ebert6Patrick Ebert (Postdam, Alemania, 1987): Carácter alemán al servicio de este Real Valladolid, así podríamos definir a uno de los fichajes y gran sensación hasta el momento. Ebert es el segundo futbolista teutón en la historia de este club tras Peter Hans Drenks, que jugó en la década de los 70.

Tiene una ardua tarea y es hacer olvidar a Nauzet Alemán, pero marcha por el buen camino. Jugador veloz, trabajador, con potencia y fuerte disparo con ambas piernas, Ebert hará levantarse de sus asientos a todos los aficionados del José Zorrilla.

 

El míster: Miroslav Djukic

Djukic4El técnico de Sabac cumplirá su segundo temporada como entrenador del Real Valladolid, y se ha convertido en su primer año en uno de los pilares del club, autor del eslogan ‘Somos Valladolid’, que ha conseguido que los aficionados sientan más que nunca los colores de su equipo.

Su propuesta de fútbol de toque es exquisita, y con trabajo está dando muy buenos resultados. Le caracteriza la mesura, la inteligencia, la valentía, el buen gusto, y esa mezcla de todo lo ha transmitido a unos jugadores y a una afición que saben que están en las mejores manos.

 

Entradas y salidas

Altas: Sereno (Porto), Rukavina (1860 Münich), Sastre (Huesca), Neira (Lanús), Ebert (Hertha Berlín), Omar Ramos (Tenerife).

Bajas: Sisi (Osasuna), Nauzet (Las Palmas), Varela, Juanito (retirado), Nafti (Murcia), Jofre (Girona), Aquino (Oviedo), Matabuena, Jorge Alonso (Racing), Marquitos (Xerez), Mongil (Atlético B), Razak.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas