Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El goleador de bronce

por Jesús A. Zalama
2 de julio de 2015
juan Villar || Foto: portalcadista.com

juan Villar || Foto: portalcadista.com

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Juan Villar se ha destacado en estos tres últimos años en La Tacita de Plata como un extremo anotador, de calidad y carácter

 

Juan Villar || Foto: Marca
Juan Villar || Foto: Marca

Cincuenta goles en cuatro años. Cincuenta goles. Esa es la cifra que deja Juan Villar, el primer refuerzo del Real Valladolid de cara a la temporada 2015/16, en Segunda División B. Y no solo ha hecho goles en Cádiz, ya que, antes de recalar allí, su carrera futbolística ya contaba con un brío importante.

De hecho, con tan solo veinte años debutó en Primera División con el Recreativo de Huelva, sumando once minutos. Hasta entonces se había desempeñado de manera excelente en el filial onubense en Tercera, y ese debut en el año del descenso blanquiazul fue todo un premio.

Sin embargo, su primera prueba de fuego se produjo en la temporada 2009/10, cedido en las filas del San Roque de Lepe, donde, con tan solo veintiún años, consiguió ser titular indiscutible en el extremo derecho, sumando diez goles y acabando la temporada en una más que digna octava posición. Además, fue pieza fundamental para que su compañero Joaquín lograra el pichichi del Grupo IV con veinte dianas.

Sin duda, era ya un jugador válido para Segunda División, y así lo vio su club, el Recreativo de Huelva, con el que en las dos temporadas siguientes volvió a sumar titularidades desde el extremo derecho. En esos dos años sumó ocho tantos, siendo un incordio para todas las defensas de la categoría de plata junto con compañeros como Pablo Sánchez o Javi Álamo.

Tras ello, fichó por el Cádiz, por el sempiterno macro proyecto del Cádiz en Segunda B. Y año tras año, esta se le quedó pequeña. En la 2012/13, diez goles; en la siguiente, dieciocho (su mejor registro); y en esta última que apenas ha terminado, doce goles. Eso sí, eta docena regada con dos tarjetas rojas, aspecto a tener en cuenta en un jugador de casta y garra como Juan Villar, propenso a este tipo de sanciones por no contener sus nervios.

Y tras el Cádiz, el Real Valladolid. Las cualidades del jugador onubense son propicias para la Primera División, y aunque desde muy joven demostró el talento necesario, su periplo gaditano por la división de bronce no ha hecho más que retrasar el salto definitivo.

Un salto que espera dar con el Real Valladolid; un salto que tiene como parada intermedia una Segunda División que él bien conoce. Tras cincuenta goles en Segunda División B, llega el momento para Juan Villar de demostrar que sabe golear, asistir y rendir en un equipo con aspiraciones de Primera División.

 

Juan Villar || Foto: Diario de Avisos
Juan Villar || Foto: Diario de Avisos

Premiado y reconocido como el mejor

Juan Carlos Rodríguez, presidente de la peña cadista Madroño Amarillo, no duda en afirmar que Villar era “uno de los jugadores más cotizados del Cádiz y seguramente de la categoría” –tal es así que estaban detrás de él otros equipos como Tenerife, Oviedo o Huesca–. Esta sensación comparte el periodista Cristian Padilla, que considera que “la Segunda B se le quedaba bastante pequeña”.

Sus números, antes citados, hablan a las claras del nivel que ofreció en la categoría de bronce, excelso. Basado, coinciden, en una “muy buena técnica y habilidad”, que va más allá, pues es un reconocido asistente y centrador, como demostró, por ejemplo, en las recientes eliminatorias por el ascenso a Segunda, “categoría a la que se adapta mejor su fútbol”, opina Padilla.

Con todo, explica Juan Carlos Rodríguez, también tiene una serie de características que pueden ser consideradas como defecto. Por ejemplo, que a veces peca de individualista y le sobra un regate o dispara a puerta habiendo una mejor opción en un compañero.

Asimismo, explica que a veces “entra demasiado fácil al pique con otros jugadores”, lo que ha derivado en varias expulsiones durante su carrera. Lo que no obsta para que lo considere como “un muy buen jugador que puede ofrecer muy buen nivel”.

En Zorrilla deberá demostrarlo. Antes, en La Tacita de Plata, se ha cansado de cosechar galardones como el mejor de todos aquellos que defendieron la zamarra cadista este curso. Con esta hoja de presentaciones arriba a la ribera del Pisuerga, ávido de nuevos retos, de más goles y, por fin, de asentarse en la élite.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas